Guía completa para cuidar el cactus de Navidad

  • El cactus de Navidad necesita luz indirecta y temperaturas entre 16-25 ºC.
  • El riego debe ser moderado, dejando secar el sustrato entre riegos.
  • Para florecer, requiere un periodo de oscuridad y reducción de riego en otoño.
  • Se reproduce fácilmente por esquejes y necesita un sustrato con buen drenaje.

Cactus de Navidad en flor

El cactus de Navidad es una de las plantas de interior más populares durante la temporada invernal gracias a su espectacular floración. Es una planta que requiere cuidados específicos para florecer en su máximo esplendor, pero con unas atenciones mínimas puede vivir durante muchos años, convirtiéndose en un clásico del hogar.

A diferencia de otros cactus, este proviene de selvas tropicales y no de zonas áridas, por lo que sus necesidades de riego, luz y sustrato son muy distintas a las de los cactus convencionales. ¿Quieres saber cómo cuidar esta planta para que florezca con fuerza cada año? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber.

Características del cactus de Navidad

  • Nombre científico: Schlumbergera x buckleyi.
  • Origen: Es una planta epífita originaria de las selvas tropicales de Brasil.
  • Floración: Ocurre en invierno, generalmente entre noviembre y enero.
  • Tallos: Segmentados y carnosos, sin espinas, con un crecimiento colgante.
  • Flores: Pueden ser rosas, rojas, blancas, moradas o amarillas.
  • Reproducción: Puede propagarse fácilmente por esquejes, un tema del que puedes aprender más en nuestra guía sobre reproducción del cactus de Navidad.

Ubicación y luz

Flor del cactus de Navidad.

El cactus de Navidad necesita una buena cantidad de luz, pero sin recibir sol directo. Lo ideal es colocarlo en una ventana orientada al este o al norte, con luz filtrada. Porque si recibe demasiada luz directa, sus hojas pueden tornarse amarillentas y perder vigor.

Durante el verano, puede situarse en exteriores en lugares de sombra. Ten en cuenta que su hábitat natural son las selvas tropicales, por lo que está acostumbrado a recibir luz indirecta a través del follaje de los árboles.

Temperatura y humedad

Si quieres que tu cactus de Navidad florezca de manera correcta, es importante mantenerlo en un ambiente con temperaturas entre 16 y 25 ºC. Durante la floración, unas temperaturas nocturnas de entre 10 y 15 ºC pueden estimular la aparición de capullos.

Aunque soporta temperaturas inferiores, hay que evitar exponerlo a menos de 3 ºC. En ambientes excesivamente secos, es recomendable aumentar la humedad ambiental con pulverizaciones de agua o colocando un plato con guijarros y agua cerca de la planta. Para más consejos sobre qué hacer en caso de problemas, visita nuestra sección sobre problemas del cactus de Navidad.

Riego adecuado

El riego es uno de los aspectos más importantes en el cuidado del cactus de Navidad. A diferencia de los cactus del desierto, este necesita un riego más frecuente, pero sin encharcar su sustrato.

Frecuencia de riego según la estación:

  • Primavera y verano: Regar 2-3 veces por semana.
  • Otoño e invierno: Regar una vez cada 7-10 días.

Es recomendable regar con agua sin cal y dejar que el sustrato se seque ligeramente entre riegos para evitar pudrición de raíces.

Sustrato y fertilización

El sustrato debe tener un buen drenaje, ya que el cactus de Navidad no tolera el exceso de humedad. Una mezcla ideal sería:

  • Turba (40%)
  • Perlita (30%)
  • Arena gruesa o fibra de coco (30%)

En cuanto al abono, se recomienda fertilizar con un fertilizante líquido para suculentas cada 15 días en primavera y verano. Antes de la floración, en otoño, se puede utilizar un fertilizante rico en fósforo y potasio para estimular la aparición de brotes florales.

Cómo hacer florecer el cactus de Navidad

Hojas del cactus de Navidad.

Para maximizar la floración de esta planta, sigue estos consejos:

  • Coloca la planta en un lugar fresco y con poca luz durante 6-8 semanas en otoño.
  • Mantén el riego ligeramente reducido antes de la floración.
  • Evita mover la planta una vez empiezan a formarse los capullos.
  • Aumenta la luz y la temperatura una vez los capullos están desarrollados.

Siguiendo estos pasos, conseguirás una floración más abundante y duradera.

Reproducción por esquejes

El cactus de Navidad se reproduce de manera sencilla por esquejes. Para ello:

  1. Corta un segmento de tallo de al menos 2-3 uniones.
  2. Déjalo secar al aire durante 24 horas.
  3. Plántalo en sustrato húmedo y mantén en sombra.
  4. En pocas semanas empezará a desarrollar raíces.

Plagas y enfermedades

El cactus de Navidad es resistente, pero puede sufrir ataques de plagas como:

  • Cochinilla algodonosa: Se puede eliminar con alcohol o jabón potásico.
  • Pulgón: Tratar con insecticida natural o agua con jabón.
  • Botrytis (moho gris): Ocurre con exceso de humedad; se previene con un buen drenaje.

Para evitar problemas, revisa la planta de manera periódica y mantén su entorno limpio. Con estas indicaciones, tu cactus de Navidad se mantendrá sano y florecerá año tras año, aportando color y vida a tu hogar en la época más fría del año.

nandina Plantas de Navidad para tener en casa
Artículo relacionado:
Plantas de Navidad para tener en casa

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.