El Cactus de Navidad es una planta cactácea epífita que produce flores de singular belleza. Si bien crece sobre las ramas de los árboles de Brasil y de las montañas de Río de Janeiro, en cultivo se aconseja tener en maceta, especialmente si se vive en un clima templado ya que las temperaturas frías lo dañan.
Así además se puede aprovechar para decorar el hogar, donde florecerá sin problemas en otoño, o incluso en invierno.
Cuidados del Cactus de Navidad
Cuidar de esta preciosa planta es una tarea mucho más sencilla de lo que en un principio se podría pensar. De hecho, pueden vivir unos 20 años en maceta. Veamos qué es lo que necesita:
- Ubicación: lo ideal es tenerlo dentro del hogar, en una habitación muy luminosa pero sin sol directo. Puedes cultivarlo en el exterior en semisombra si vives en un clima cálido y suave, con temperaturas entre los 10 y los 25ºC. Para más detalles sobre su cultivo, puedes visitar este artículo sobre cactus de Navidad como planta decorativa.
- Riego: 3 veces por semana en verano y cada 4 días el resto del año. Si notas que tus plantas presentan problemas como hojas arrugadas, podría ser un indicativo de riego inadecuado.
- Humedad ambiental: es importante que sea alta. Para conseguirlo, se pueden poner vasos alrededor con agua, o colocarlo dentro de un bol de cristal grande sobre una capa gruesa de guijarros para evitar que las raíces no estén en contacto con el líquido.
- Abono: en primavera y verano se debe abonar con abono mineral como Nitrofoska o con uno específico para cactus. Si quieres saber más sobre cómo hacer que florezca tu cactus, consulta este enlace sobre floración del cactus de Navidad. Si deseas explorar más sobre cómo se deben cuidar las plantas de Navidad, puedes leer sobre cuidados de las plantas de Navidad.
- Trasplante: en primavera, cada dos años.
- Sustrato: mezclar arena y turba negra a partes iguales. Para más información sobre el tipo de sustrato adecuado, visita nuestra guía sobre plantas de Navidad para tener en casa.
- Reproducción: por esquejes de tallo en primavera-verano. Se cortan y se plantan en una maceta con sustrato poroso, como el recomendado. Para conocer más sobre este proceso, visita nuestra guía para reproducir cactus de Navidad.
- Plagas: cochinillas, que se pueden quitar con un bastoncillo de las orejas humedecido en agua, o con aceite de parafina. Para entender mejor los problemas que pueden afectar a tu planta, revisa el artículo sobre problemas del cactus de Navidad.
El Cactus de Navidad es una pequeña planta que embellece cualquier rincón. Si deseas conocer más sobre los problemas que pueden surgir al cuidar de esta especie, revisa el artículo sobre . Comprueba cuáles son las hojas lacias que pueden afectar a tu planta y cómo solucionarlo. Ya verás . Para más información sobre las variedades de cactáceas, también puedes consultar variedades de cactus.