El cactus orquídea, también conocido como Epiphyllum, es una planta fascinante que combina la resistencia de un cactus con la belleza exótica de una orquídea.
Son muy populares por sus grandes y llamativas flores, que florecen por la noche y desprenden un aroma embriagador. Es una planta de interior muy buscada por los coleccionistas de flores exóticas porque tiene una belleza muy particular, además de sus hábitos de crecimiento de bajo mantenimiento.
Son un espectáculo para la vista por lo que decoran cualquier lugar del hogar con su presencia.
Cuidar estas plantas exóticas puede ser una gran experiencia y, si lo haces de la manera adecuada y le brindas los cuidados, tu cactus orquídea, mostrará su belleza única con creciendo con todo su esplendor.
A continuación, te ofreceremos una guía del cactus orquídea con los cuidados adecuados para que realce su belleza.
Característica del cactus orquídea
El cactus orquídea es una planta epífita, lo que significa que en su hábitat natural crece sobre árboles y rocas. Utiliza sus raíces aéreas para absorber humedad y nutrientes.
Esta planta es originaria de los bosques tropicales de América Central y del Sur. Se alimenta de desechos orgánicos como el mantillo de las hojas.
Sus tallos son muy característicos porque tienen forma plana y carnosa, son de color verde intenso adornados con abundantes pétalos y manchas aterciopeladas en color marrón. Se asemejan a hojas y cumplen la función de fotosíntesis.
Las flores son muy delicadas y se presentan en gran variedad de colores desde blanco, pasando por tonos de rosa, rojo y amarillo. El tamaño es variable puede ir desde una moneda de 10 centavos, y puede llegar a tener el diámetro de un plato grande.
Sus espectaculares flores son el principal atractivo de esta planta. Lo más característico es que la mayoría de las variedades florecen por la noche, lo que les confiere un aire misterioso y especial.
Cómo cuidar el cactus orquídea
Cuidar las orquídeas cactáceas puede ser algo desafiante, pero si se hace correctamente, puede ser una experiencia gratificante.
Luz
El cactus orquídea necesita una luz brillante e indirecta, puede tolerar el sol matutino, pero la luz solar directa del mediodía puede quemar sus tallos.
Si la cultivas en el interior tienes que colocarlo cerca de una ventana, pero con el sol filtrado, y si es al aire libre, tienes que colocar la planta donde reciba luz pero protegida de la fuerte el fuerte sol del mediodía.
Riego
Riega solo cuando la tierra esté seca al tacto. Evita el exceso de agua, que puede ser fatal para la planta. La frecuencia de riego variará según la época del año y las condiciones ambientales.
Esta planta prefiere un suelo húmedo, pero no encharcado. Evita regar en exceso ya que puede provocar que se pudran las raíces, es un problema muy común en las plantas epífitas. En invierno reduce el riego ya que la planta entra en un periodo de letargo.
En general, el cactus orquídea debe regarse semanalmente con unos 2,5 cm de agua. Es mejor evitar mojar la corona de la planta, ya que puede provocar que se pudra.
Temperatura y humedad
Esta planta crece muy bien en condiciones de humedad alta, similar a su entorno tropical nativo. Si el aire de tu hogar es muy seco especialmente en el invierno, puedes colocar la planta en una bandeja llena de agua o usar un humidificador de ambiente para mantenerla en los niveles de humedad adecuado.
Rociar la planta de vez en cuando puede ayudar a mantener el equilibrio de humedad.
En cuanto a la temperatura, prefieren el calor. Su rango ideal de temperatura es de 16 a 27°C. No le gustan las heladas, por lo que si la temperatura está por debajo de los 10°C es mejor llevarla al interior.
Tienes que protegerlas de las corrientes de aire frío y de los cambios bruscos de temperatura.
Abono
Utiliza un abono líquido equilibrado para plantas epífitas, diluido en agua, durante la temporada de crecimiento (primavera y verano). Aplica el abono cada dos o tres semanas.
Evita fertilizar en exceso porque de esta manera se puede acumular sal en el suelo y puede dañar las raíces. En invierno que la planta se encuentra inactiva deja de fertilizar.
Poda
Puedes hacerle una poda de manera ocasional para mantenerlos ordenados y estimular un buen crecimiento. Es importante recortar los tallos dañados con tijeras afiladas y esterilizadas.
Recuerda que la poda ayuda a mejorar la circulación de aire alrededor de la planta, lo que reduce la probabilidad de problemas de hongos.
Las orquídeas cactáceas también son relativamente fáciles de cuidar. Hay que podarlas ocasionalmente para eliminar las flores y ramas muertas o dañadas.
También se pueden abonar ligeramente cada cuatro meses con un abono para cactus. En general, las orquídeas cactáceas pueden ser plantas resistentes y duraderas, y algunas viven más de 20 años.
Enfermedades y plagas
Es una planta que puede haberse atacada por cochinillas y ácaros, son las plagas más comunes de plantas de interior. Para solucionar el problema puedes tratar la planta con jabón insecticida, aceite de neem, o alcohol isopropílico. Es importante revisar la planta de manera periódica al detectar señales de plagas.
Variedades más conocidas del cactus orquídea
Epiphyllum ackermannii – (Cactus orquídea roja) presenta exóticas flores rojas y tallos en cascada ideal para cestas colgantes y espacios interiores muy luminosos.
Epiphyllum «King Midas» – (Cactus orquídea)
Es muy popular por sus grandes espectacular exhibición de flores exóticas en color naranja melocotón. Crece con luz indirecta y brillante.
Epiphyllum anguliger – (Cactus espina de pescado)
Tiene tallos muy singulares en forma de zigzag que se asemejan a una espina de pescado. Presenta flores blancas aromáticas que florecen en las noches de verano o en otoño. Prospera en luz indirecta y brillante y suelos con buen drenaje. Es originaria de México.
Epiphyllum oxipetalum – (Reina de la noche)
Es muy famosa por sus grandes flores blancas y nocturnas que duran solamente una noche, tallos muy largos y planos. Prospera con luz indirecta y brillante, y suelo con buen drenaje.
Realzar la belleza del cactus orquídea
Para realzar la belleza del cactus orquídea, puedes utilizar una maceta adecuada que complemente la belleza de la planta y combine con la decoración de tu jardín.
Coloca el cactus orquídea en un lugar donde pueda lucir su belleza, ya sea en un rincón del jardín, en un patio o terraza, o incluso en el interior de tu hogar, cerca de una ventana.
Algunas plantas que suelen recomendarse como compañeras de las orquídeas cactáceas son los helechos, las bromelias, el aloe y la hiedra. Estas plantas pueden ayudar a crear un arreglo visualmente interesante alrededor del cactus orquídea.
También pueden colocarse en una maceta decorativa para realzar su belleza. La maceta debe ser lo bastante grande como para acomodar la planta con sus plantas complementarias, pero recuerda que debe tener un buen drenaje.
Otra gran idea es crear un oasis secreto en el jardín con el cactus orquídea y puede transformar tu espacio en un refugio sereno. Elige una zona apartada utilizando estas plantas como puntos focales.
Agrega otras variedades más altas en la parte posterior y más bajas en la parte frontal el jardín se va a llenar de magia y belleza, incorpora asientos o senderos para descansar y deleitarte con ellas.
Para jardines pequeños utiliza recipientes con las plantas, pero hazlo sin exceso, para no cargar demasiado el espacio. En los jardines más grandes puedes crear un gran camino colocando un grupo de cactus orquídea, es una manera de que el jardín luzca más amplio y brindarle un atractivo adicional.
Incorpora justo con el cactus orquídea plantas trepadoras para crear un jardín vertical vibrante y en capas lo que va a crear una variedad de texturas y colores.
Las llamativas flores pueden crear un impacto visual especialmente en las reuniones nocturnas. Los colores pueden cautivar a los invitados y hacer que el jardín sea el centro de atracción. Para ampliar este efecto puedes colocar iluminación que resalte las flores, por ejemplo, una iluminación suave puede crear un ambiente mágico y transformar tu jardín en un paraíso nocturno.
Impacto visual según las estaciones
Para realizar la belleza de estas plantas en verano y otoño con sus espectaculares flores y sus colores vibrantes, crean un espectáculo sorprendente que pueden realzar cualquier jardín. Por eso es muy buena idea colocar asientos, bancos, en las zonas del jardín adecua para poder apreciar toda su belleza.
En el invierno hay que centrar el interés en el follaje, incluso sin flores, porque las formas y texturas, igualmente pueden mantener el jardín animado y atractivo. Estas plantas pueden mejorar el diseño general de tu jardín porque van a ser el centro de atención y belleza durante todo el año.
Las orquídeas cactáceas son plantas extraordinariamente hermosas y únicas que merecen atención. Un cuidado adecuado es importante para que vivan mucho tiempo y se mantengan sanas.
Además, hay varias maneras de realzar la belleza de los cactus orquídeas, como añadir plantas compañeras, mostrar la planta en una maceta decorativa y añadir piedras o guijarros de colores.
Con los cuidados adecuados, brindándole amor y atención las orquídeas pueden ser un complemento hermoso transformando en un oasis de magia y color ¡¡ tu hogar o jardín!!