Cultivar un nogal en tu jardín puede ser una experiencia gratificante, que ofrece una serie de ventajas, desde la mejora de la calidad del aire hasta la belleza natural. Además, de beneficiarte con las deliciosas nueces y los beneficios que tiene para la salud.
Aunque tradicionalmente se asocia con grandes extensiones de tierra, las variedades enanas y las técnicas de cultivo actuales permiten disfrutar de este árbol incluso en espacios reducidos.
El nogal es un árbol de hoja caduca que produce una fruta o drupa que contiene semillas comestibles en su interior llamadas nueces. Se encuentran dentro de duras cáscaras.
Estos árboles pueden crecer hasta más de 15 m y vivir aproximadamente 150 años. Crecen muy lentamente y los árboles maduros producen nueces que son comestibles al cabo de 10 años.
Es importante saber que producen un compuesto químico llamado juglona, que impide el crecimiento de las plantas cercanas. Por esa razón es muy importante tener en cuenta en el lugar en el cual lo vas a plantar porque puede absorber los nutrientes de otras plantas lo que puede dificultar su supervivencia.
En esta guía, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre el cultivo de un nogal en un jardín moderno.
Elección de la variedad para el cultivo de nogal
Algunos nogales necesitan un polinizador para producir nueces. Investiga las necesidades de la variedad que elijas y, si es necesario, planta un nogal compatible cerca.
En primer lugar, debes decidir qué variedad de nogal es la más adecuada para tu jardín. Hay varias variedades de nogales entre las que elegir, cada una con sus propias exigencias y beneficios para el cultivo. Algunas de las variedades más populares son:
Nuez persa: Es originaria de Oriente Medio y es conocida por sus grandes y sabrosas nueces. Esta variedad de nogal necesita un suelo bien drenante y abundante sol. Las cáscaras de nuez del árbol son delgadas y contiene una sabrosa pulpa. Cuando madura la corteza pasa de marrón oscuro a gris plateado.
Nuez negra: El nogal negro es originario de Norteamérica y tiene una corteza muy oscura. Esta variedad es conocida por su rápido crecimiento y sus deliciosas nueces.
Nuez inglesa: La nuez inglesa es quizás la variedad de nogal más popular, conocida por sus nueces grandes y sabrosas. Esta variedad requiere un clima templado y un suelo bien drenante.
Cómo cultivar el nogal
El árbol lo puedes plantar en cualquier época del año siempre que el suelo no esté helado, aunque en otoño e invierno pueden establecerse mejor.
Prepara el suelo
Una vez seleccionada la variedad de nogal, tendrás que preparar la zona donde lo plantarás. Empieza por examinar el suelo para asegurarte de que está bien drenado, ya que los nogales son sensibles a las raíces encharcadas.
Si es necesario, agrega arena o materia orgánica para mejorar el drenaje. Además, los nogales necesitan pleno sol, así que asegúrate de elegir una zona con abundante luz solar.
Planta el árbol
Cuando estés listo para plantar el nogal, empieza por cavar un hoyo que tenga el doble del diámetro de las raíces y la misma profundidad.
De esa manera te asegurarás de que el árbol tenga espacio suficiente para desarrollar unas raíces sanas. Cuando el agujero esté listo, coloca con cuidado el árbol en el hoyo y rellena con tierra, asegurándote de que la base del tronco quede al mismo nivel que el suelo.
Incorpora estacas para evitar que el viento lo mueva. Si vas a plantar un árbol en una maceta hazlo en un ángulo de 45 grados para evitar dañar el cepellón.
Riego
Después de la plantación, es importante establecer un calendario de riegos constante para tu nogal. Aunque no necesitan mucha agua, es muy importante mantener el suelo constantemente húmedo.
Empieza por regar bien el árbol después de plantarlo, y luego reduce gradualmente la frecuencia del riego a medida que el árbol se establezca. En general, un riego abundante a la semana es suficiente para mantener el árbol sano y vigoroso.
Es muy importante mantener el suelo limpio de malezas y pasto en un círculo de un metro para evitar la competencia por el agua y los nutrientes con otras plantas.
El cuidado que tienes que realizar del árbol es mínimo después de los primeros dos años cuando ya se encuentra establecido.
Poda
Además del riego regular, hay algunas tareas de mantenimiento que te ayudarán a mantener tu nogal sano. Tienes que quitar las ramas muertas, dañadas o enfermas.
Una buena opción es dejar que desarrolle un vástago central, o también lo puedes quitar para limitar el tamaño del árbol y estimular el crecimiento de los brotes. Nunca debes podarlo de manera brusca.
Fertilización
Puedes estimular un crecimiento saludable agregándole un mantillo de buena calidad o un fertilizante rico en nitrógeno. Tienes que hacerlo a principio de la primavera.
Protección
Protege el nogal de heladas tardías y de plagas como la mosca de la nuez. Debes comprobar periódicamente si las hojas presentan signos de plagas y enfermedades, así como podar las ramas si es necesario para mantener una forma atractiva.
Pasos para cosechar y disfrutar de tus nueces
- Si cuidas adecuadamente tu nogal, debería comenzar a producir nueces a partir de 4 o 5 años.
- El mejor momento para cosecharlas es en septiembre y noviembre.
- Para comprobar la madurez tienes que presionar con el pulgar la piel verde del exterior de la nuez, si se encuentra tierna la nuez está lista para cosechar.
- Tienes que probar las nueces desde lo alto del árbol ya que maduran al final y te van a indicar la madurez de todas las demás.
- Puedes sacudir las nueces del árbol para cosecharlas cuando están maduras o usar un palo para sacudirlas y recogerlas del suelo.
- Quitar la piel verde con tus manos o pisar un grupo de frutas para abrirlas.
- Lavar las nueces sin cáscara varias veces para eliminar los residuos o gusanos.
- Déjalas secar durante unas semanas sin cáscara en un lugar cálido y seco.
- Utiliza un cuchillo para pelarlas, un cascanueces o también una navaja de bolsillo.
- Tienes que secarlas en una bandeja para hornear durante varios días y tostarlas en el horno antes de comerlas.
- Luego guardar las nueces secas y peladas en una bolsa hermética a temperatura ambiente hasta por un año.
- También las nueces se pueden abrir y comer frescas, o conservar en un recipiente hermético en el frigorífico.
El cultivo de un nogal en un jardín moderno puede ser una experiencia gratificante y divertida.
Teniendo en cuenta de elegir la variedad adecuada, una preparación del terreno y realizar los cuidados constantes, podrás disfrutar de la belleza y la sombra de un nogal, así como de una gran cosecha de nueces frescas. Incorporándolas en tu dieta ya que es un alimento plagado de nutrientes con muchos beneficios para tu salud.
Sigue los consejos de esta guía y estarás en el buen camino para cultivar un nogal sano y productivo en tu jardín.