El árbol de sándalo, conocido como Santalum album, es famoso por su aroma, madera y aceite únicos, y ha sido utilizado en la medicina tradicional y en la aromaterapia en varias culturas desde hace siglos.
Tiene un gran atractivo por ser un símbolo de belleza natural y tener un gran significado cultural alrededor del mundo. Las flores que simbolizan espiritualidad y pureza, se utilizan a menudo en rituales y ceremonias como ofrendas a deidades, simbolizando la pureza de la intención y la devoción.
Cultivar un árbol de sándalo requiere algunos conocimientos y cuidados especializados, debido a su naturaleza parasitaria, ya que necesita plantas que viven en su tronco para la extracción de nutrientes.
Pero, con la dedicación de tiempo y esfuerzo, puedes disfrutar de la belleza, la elegancia y el dulce perfume del árbol de sándalo durante todo el año.
Características del árbol de sándalo
Es un árbol que tiene gran importancia y atractivo por su gran aspecto. Suele medir entre 10 y 12 metros de altura. Es un árbol de hoja perenne, que presenta ramas densas, adornadas con hojas en color verde oscuro.
Su corteza en un tono marrón grisáceo le agrega un toque muy particular de gran belleza. Es muy reconocido por el riquísimo aroma dulce que desprende cuando madura.
Es originario de la India y algunas zonas de Asia. Aunque también crece en zonas de Australia, Indonesia y especialmente en América.
Prospera en diferentes hábitats incluidos matorrales, bosques secos y regiones tropicales. Su crecimiento es lento y tarda aproximadamente entre 15 y 20 años en alcanzar la madurez.
Tiene un gran valor económico en el mercado global ya que es muy utilizado en las industrias de fragancias y cosméticos. También el aceite se utiliza en aromaterapia y en la elaboración de inciensos.
Pasos para cultivar el árbol de sándalo
El primer paso es identificar y obtener plantones. Un plantón es una planta joven y, en el caso de los árboles de sándalo, algunos de los mejores proceden de viveros y jardines botánicos certificados, ya que tienen más posibilidades de crecer mejor al plantarlos.
Los plantones deben tener como máximo 2 años y es muy importante inspeccionarlos en busca de signos de enfermedades o plagas.
Elección del lugar adecuado
Una vez que tengas el plantón de sándalo, el siguiente paso es seleccionar el lugar adecuado para plantarlo. Los árboles de sándalo prosperan en suelos bien drenados, arenosos y fértiles, y prefieren plantarse en un lugar que reciba abundante luz solar.
Trata de mantener el árbol de sándalo protegido de mucho movimiento de personas por la zona y de otras perturbaciones frecuentes, ya que esto puede afectar a su crecimiento.
Preparación del suelo y plantación
Antes de plantar, el suelo tiene que estar bien prepararlo. No utilices abonos químicos, ya que pueden tener un impacto negativo en el crecimiento del sándalo.
Mezcla el suelo con materia orgánica como compost, hojarasca o estiércol para proporcionar al árbol los nutrientes que necesita.
Para comenzar tienes que hacer un hoyo que tenga una profundidad de 30 cm. Debes quitar las malas hierbas y los residuos, recuerda que tiene que tener un drenaje adecuado para evitar el encharcamiento.
Después de plantarlo en el hoyo, riega el árbol hasta que la tierra esté completamente empapada y a continuación aplica una capa de mantillo alrededor de la base, para ayudar a mantenerla húmeda y proporcionar al árbol nutrientes adicionales.
Cuidar del árbol de sándalo
Cuidar de un árbol de sándalo requiere un riego regular, pero no hay que regarlo en exceso, ya que puede causar podredumbre de raíces.
Para obtener los niveles adecuados de humedad, riégalo un día sí y otro no durante la estación de crecimiento más cálida y una vez a la semana durante los meses de invierno. Una aplicación de abono orgánico cada tres meses ayudará a mantener bien nutrido al árbol.
Los requisitos de luz para este árbol es que necesita condiciones de pleno sol para tener un buen crecimiento y buena salud. Es importante que esté expuesto a la luz solar directa la mayor parte del día, aunque puede tolerar la sombra parcial.
Además de los riegos y abonados regulares, el árbol de sándalo también necesitará que se le realicen podas periódicas para eliminar las ramas muertas y favorecer un crecimiento sano. La poda debe realizarse a finales del otoño o principios del invierno, cuando el árbol está inactivo.
Un factor muy importante es controlar el árbol para detectar signos de plagas o enfermedades. A medida que notes algo algún síntoma actúa rápidamente para controlarlas. Las plagas más comunes de este árbol son las cochinillas y la pudrición de las raíces, se pueden controlar aplicando insecticidas o fungicidas si es necesario.
Trasplante
El momento ideal para trasplantar el árbol es en el comienzo de la primavera para aprovechar las temperaturas moderadas. Para colocarlo en la tierra tienes que cavar un hoyo con el doble de ancho y tiene que ser de la misma profundidad que el cepellón.
Para esto puedes utilizar una horquilla de jardinería, es ideal para aflojar la tierra y que las raíces puedan introducirse mejor.
Después tienes que rellenar el agujero con tierra revisando que quede bien compactado alrededor de la planta para eliminar las bolsas de aire.
Seguidamente tienes que regar bastante el sándalo para asentar el suelo y proporcionar buena hidratación a las raíces.
Es importante agregar una capa de mantillo alrededor de la planta que ayuda a retener la humedad y regular la temperatura del suelo.
La cosecha de madera de sándalo
Cuando el árbol de sándalo alcanza la madurez, entre los 30 y 40 años, está listo para ser cosechado. Sólo deben cosecharse unos pocos árboles maduros a la vez, y una vez hecha la cosecha, deben volver a plantarse para ayudar a mantener su sostenibilidad.
La madera cosechada puede utilizarse para crear incienso aromático, aceites esenciales y otros productos aromáticos.
Cultivar un árbol de sándalo es una experiencia única y enriquecedora. Es un árbol que tiene una gran relación entre la naturaleza y la cultura humana.
Tiene un papel ecológico importante, además de innumerables usos y beneficios, ya sea en perfumes, medicina tradicional o prácticas espirituales.
Es muy importante cuidarlo entre todos para garantizar su conservación para que las generaciones futuras puedan disfrutarlo. Con los conocimientos y cuidados adecuados, puedes disfrutar del dulce aroma y la singular belleza del árbol de sándalo en tu jardín.