Seguramente habrás visto alguna que otra vez helechos de porte bajo, que se pueden tener como plantas de interior en macetas como centro de mesa, pero ¿sabías que hay algunos que alcanzan alturas impresionantes? Uno de los más bonitos es la Cyathea arborea, mucho más conocida como helecho gigante.
Con sus 9 metros de altura y con unas frondes (hojas) de algo más de 1 metro, es una planta que quedará estupenda en un rincón a resguardo del sol directo, ya que te aportará un toque tropical muy, muy buscado en los jardines.
Contenido del artículo
Origen y características del helecho gigante
Nuestro protagonista es una planta perennifolia originaria de los sotobosques de las Antillas cuyo nombre científico es Cyathea arborea. Además de como helecho gigante, también recibe el nombre de palo camarón. Puede alcanzar una altura de 9 metros, con un tronco sin espinas de no más de 12,5cm de grosor. Su corona está compuesta por diez o más frondes (hojas).
Su ritmo de crecimiento es, al igual que el de todos los helechos arbóreos, medio-lento. Si las condiciones de cultivo son las apropiadas, sacará unas 3-4 frondes por año. Sepamos cómo conseguir que nuestro ejemplar se mantenga sano.
Cuidados del palo camarón
Si compramos un ejemplar, debemos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación: exterior, en semisombra.
- Suelo o sustrato: tiene que tener buen drenaje y ser rico en materia orgánica.
- Riego: 3-4 veces en verano, y algo menos el resto del año.
- Abonado: desde comienzos de primavera hasta comienzos de otoño se debe abonar con abonos orgánicos, como el guano o el estiércol.
- Época de plantación o trasplante: en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado.
- Multiplicación: por esporas. Se han de sembrar en primavera en semillero protegido del sol directo. Germinarán al cabo de unos dos meses a una temperatura de 20ºC.
- Rusticidad: soporta las heladas de hasta los -4ºC.
Así, podremos disfrutar de nuestro helecho gigante 🙂 .