Si te gustan las plantas que sólo tienen hojas, y que además puedan cultivarse dentro de casa toda la vida, es probable que te guste mucho la que te vamos a presentar. Su nombre científico es Asplenium scolopendrium, pero es mucho más conocida por su otro nombre: lengua de ciervo.
Este es un helecho muy bonito, que podrás usar para decorar cualquier rincón de tu hogar.
Contenido del artículo
Características del helecho Lengua de ciervo
Nuestro protagonista es un helecho originario del Hemisferio Norte que crece en los bosques densos y sombríos. Tiene frondes (hojas) simples, lanceoladas, con el nervio central visible, de color verde brillante, y con una longitud de unos 50cm. Tiene el peciolo y el raquis escamosos, y los soros grandes en líneas paralelas entre sí.
Su ritmo de crecimiento es medio-rápido, y puede vivir varios años dentro de casa. Teniendo esto en cuenta, es una planta muy interesante para cuidar, ¿no te parece? No es muy exigente, aunque como todos los seres vegetales, él también tiene sus preferencias.
¿Cómo se cuida?
Para poder disfrutar un helecho lengua de ciervo bien cuidado, es aconsejable tener en cuenta lo siguiente:
- Ubicación: en el exterior en semisombra; en interior en una habitación muy luminosa.
- Sustrato: tiene que tener buen drenaje. Se puede mezclar turba negra con perlita a partes iguales por ejemplo.
- Riego: dos o tres veces por semana en verano, algo menos el resto del año. Si le tenemos puesto un plato debajo, le quitaremos el agua sobrante a los diez minutos de haber regado.
- Abonado: en primavera y verano con un abono para plantas verdes, o con abonos orgánicos líquidos, como el guano, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto.
- Trasplante: cada dos años, en primavera.
- Rusticidad: es muy sensible a las heladas fuertes, pero soporta bien temperaturas de hasta los -2ºC.
¿Conocías este helecho?