Para que un jardín se mantenga en óptimas condiciones son necesarias algunas herramientas básicas. Dependiendo de la superficie total del terreno, así como de tu presupuesto, deberás hacerte con unas u otras.
A continuación vamos a ver cuáles son los utensilios que más frecuentemente se van a utilizar.
Contenido del artículo
Azada
La azada es una herramienta indispensable para plantar. También nos servirá para remover la tierra, al mismo tiempo que la aireamos. Y, por supuesto, será nuestra mejor ayudante para quitar las hierbas silvestres del jardín.
Guantes
Para realizar cualquier tarea, los guantes son imprescindibles, especialmente si se van a cavar agujeros o utilizar, por ejemplo, el motocultor. Parece que no, pero nos serán muy útiles si queremos evitar tener dolorosas ampollas.
Pala jardinera
La pala jardinera nos permitirá llevar la tierra -o el compost- de un sitio a otro. No debe de faltar en tu almacén.
Pala pequeña
No nos podemos olvidar de la pala pequeña. Una herramienta muy útil para rellenar las macetas -o los agujeros de plantación- con sustrato.
Manguera
¿A quién no le gusta regar las plantas con la manguera? Aunque es cierto que ahora con la calor es preferible poner en marcha el sistema de riego por goteo, la manguera puede servirnos para regar aquellas flores donde el riego por goteo no llega, por ejemplo, en las esquinas.
Rastrillo
El rastrillo nos vendrá muy bien para mezclar y nivelar la tierra, así como para llevar la hierba recién cortada a un sólo punto para cogerla posteriormente con la pala.
Tijeras de podar
Indispensables para hacer esquejes o recortar las rosas marchitas de nuestros arbustos. La tijera podadora se debe de mantener siempre desinfectada con una limpieza previa a su uso limpiándola con agua y una gota de lavavajillas o alcohol de farmacia. De esta manera, el riesgo de que los hongos proliferen disminuye.
¿Qué te ha parecido?