Hoy nos sentimos jardineros inexpertos, de esos que están dando sus primeros pasos en la aventura de cuidar plantas y jardines. Por eso nos dedicamos a espiar en la hidropónica, también conocida como hidroponía a secas.
El método
La hidroponía es una técnica cada vez más utilizada en el mundo a través de la cual las plantas son cultivadas en una solución mineral acuosa. Esto no significa que no haya una base firme para las plantas, sino que en lugar de la tierra natural lo que se utiliza es un sustrato específico que permite que la solución acuosa esté disponible para las plantas cuando éstas lo necesitan. Para más información sobre esta técnica, puedes leer sobre hidroponía.
Toda planta necesita de un soporte para crecer y desarrollarse y el sustrato es el material sólido que sirve de base para que la planta. Este sustrato puede ser vermiculita, agrolita, fibra de coco o peat-moss y en él luego se vierte la solución mineral. Un aspecto importante a considerar es el tipo de sustrato adecuado para cada tipo de cultivo.
La solución
La solución acuosa puede comprarse en una tienda especializada o bien prepararse en casa a partir de una serie de productos como pueden ser fertilizantes, aminoácidos, sales minerales, correctores de suelo o nutrientes. Puedes aprender más sobre cómo preparar tus propias soluciones en este artículo sobre fertilizantes hidropónicos.
Al momento de sembrar, la planta recibirá su cuota de agua debido a que las semillas vienen con una cierta cantidad de nutrientes, pero una vez que haya brotado y muestre sus primeras hojas, entonces es momento de colocar la solución mineral para que la planta la absorba a medida que la vaya necesitando. Esto se vuelve especialmente importante cuando se cultivan diferentes especies, y puedes encontrar más sobre esto en el artículo sobre cultivo hidropónico.
Ventajas de la hidroponía
Si hay una razón por la que cada vez más personas adoptan la agricultura hidropónica es porque permite cultivar en lugares acotados y a lo largo de todo el año, sin estar sujetos a los cambios climáticos. Por otra parte, es una técnica ideal para llevar adelante en lugar poco fértiles, lo que la convierte en un método eficaz para quienes desean iniciarse en el cultivo en espacios reducidos.
Por otra parte, los jardines hidropónicos exigen pocos cuidados y están muy recomendados en el caso de los huertos, pues permite producir cosechas fuera de la estación de cada especie. Si deseas conocer más sobre los diferentes tipos de huertos que puedes establecer, te invitamos a leer sobre tipos de huertos.
También hay un importante ahorro de agua y una reducción en los costes, una mayor automatización del sistema y una aceleración de los cultivos. En este sentido, la hidroponía puede ser una excelente opción para quienes buscan optimizar recursos, y aprender sobre aeroponía te brindará un panorama más amplio de técnicas de cultivo.