La Hosta fortunei se identifica como una planta herbácea de carácter perenne cuyas hojas son lo más vistoso y apreciado que tienen y que le confieren un alto valor ornamental gracias a su forma y vistosos colores. Además, posee una serie de características que al conocerlas seguro te van a motivar a tener una o varias en casa.
Índice
Origen de la Hosta fortunei
Esta herbácea es originaria de China y de Japón, específicamente las especies que predominan en los jardines como ornamento provienen de algunas variedades de Japón. A Europa llegó en el año 1830.
Características
Las vistosas hojas se originan de un tallo subterráneo y carnoso que con el tiempo va aumentando de tamaño, haciendo que la planta sea cada vez más espesa y fuerte. Las hojas son grandes y caducas, por lo tanto en el invierno estas se caen por completo y en primavera brotan las nuevas.
La forma de estas es ovalada y en la base con forma de corazón, en ocasiones se nota una envergadura de buen tamaño, con nervios en curva bastante pronunciados que hacen que el limbo se ondule. Estas son de colores combinados y manchas irregulares.
La floración tiene lugar en la primavera y en verano mediante espigas que emergen desde el centro de cada uno de los brotes, los colores de estas son blanco o lila muy tenue, aunque este último es menos común. Tienen un delicioso aroma que se hace sentir.
La Hosta fortunei se adapta fácilmente en casi todos los tipos de suelo, resultando ideal para cubrir superficies sin problemas y embelleciendo el espacio. Tiene una buena resistencia al sol sin embargo, es preferible ubicarla en espacios donde reciba algo de sol y sombra aunque tolera bastante mejor la sombra, así que se puede sembrar en un rincón poco soleado del jardín y se desarrollará muy bien.
Variedades
De esta planta herbácea existen a la vez otras variedades, de las que mencionaremos algunas a continuación:
- Hosta fortunei albopicta: Cuyas hojas son de color amarillo con bordes verdes.
- Hosta fortunei albomarginata: La cual se distingue por sus hojas con márgenes en blanco.
- Hosta fortunei aureo- marginata: Cuyas hojas están marcadas en la orilla por un hermoso color dorado.
- Hosta fortunei argento variegada: De hojas blancas y estriadas.
- Hosta fortunei gigantea: Cuya característica principal es que crece hasta el metro de altura.
Cuidados
Si bien es cierto que requiere de cuidados mínimos, es necesario tener en cuenta ciertas recomendaciones para no exagerar en ciertos aspectos vinculados con su cuidado:
Riego
El suelo debe estar siempre húmedo sin llegar al encharcamiento, para ello hay que regarla con frecuencia siempre observando que tan mojado se encuentra el sustrato.
Abonado
Cuidado con el aporte de abono a la tierra, ya que si el fertilizante tiene una alta cantidad de nitrógeno, vas a perjudicar a la planta lo que conllevará al debilitamiento de las hojas y por consiguiente comenzaran a presentarse ciertas enfermedades.
Si es necesario mejorar la oxigenación del suelo y la capacidad de retener agua lo que hay que hacer es añadir mucha materia orgánica en el sustrato cuidando de enterrarlo mínimo a unos 20 cm de la superficie.
Multiplicación
Esta se produce mediante la división de la planta, el momento propicio para hacerlo es cuando no hay calor en exceso y ya ha finalizado el tiempo de floración.
Viento
No son muy resistentes al viento directo, por lo que al plantarlas debes tener en cuenta que queden protegidas, especialmente de los vientos secos ya que dañan las hojas haciéndolas perder su color natural y secándolas.
Plagas
Estas atraen a las babosas y caracoles para las que sus hojas resultan muy apetecibles. Para mantener los limacos a raya, recomiendan utilizar cerveza colocada en un plato para capturarlos o esparcir cenizas encima del suelo, ya que evitan pasar por encima de estas.
Trasplante
Este no se realiza con frecuencia el tiempo estimado para hacerlo en entre tres y cuatro años, lo que en ocasiones coincide con la temporada de multiplicación de la planta por medio de la división de sus cogollos.
Sé el primero en comentar