Hoya Linearis vs. Hoya Carnosa. Cuáles son sus diferencias y cuál elegir

Hoya Linearis vs. Hoya Carnosa. Cuáles son sus diferencias y cuál elegir

El género Hoya es uno de los más apreciados por los amantes de las plantas de aspecto delicado y exótico. Dentro del mismo nos encontramos con múltiples variedades, pero en esta ocasión queremos hablarte con más detalle de la Hoya linearis y la Hoya carnosa.

Si estás pensando en añadir una de ellas a tu colección y no sabes muy bien cuál elegir, te vamos a dar datos que te ayudarán a tomar tu decisión.

Rasgos comunes

Al pertenecer a la misma familia, ambas plantas tienen similitudes. Se trata de especies trepadoras que destacan por tener hojas suculentas y flores con un agradable aroma.

Su origen lo encontramos en Asia. La Hoya linearis es originaria de las regiones montañosas del Himalaya, y es frecuente verla en el noreste de la India, Nepal y Bután. En el caso de la Hoya carnosa, es más habitual en el este de Asia, en países como China, Japón y Corea del sur.

Las dos son capaces de crecer de forma epífita sobre árboles o rocas, sin necesidad de anclar sus raíces al suelo. No obstante, para el cultivo doméstico, podemos plantarlas sin ningún problema en maceta o directamente en el suelo.

Características físicas

planta hoya carnosa

Aunque similares, podemos encontrar importantes diferencias entre una variedad y otra.

Hoya linearis

  • Hojas. Crecen en pares y son estrechas, largas y lineales, suaves y finas al tacto. Su color es verde claro con un aspecto algo esponjoso, ya que la superficie está recubierta de diminutos pelillos.
  • Tallos. Los tallos de esta variedad son largos y flexibles, y puede superar el metro de longitud. Esto permite que esta planta sea trepadora o tenga un porte colgante si la ponemos en un soporte elevado.
  • Flores. Aparecen en verano y duran varias semanas, por lo que pueden estar presentes durante las primeras semanas del otoño si el clima es suave. Son pequeñas, de forma estrellada y de un color que puede variar entre blanco y un tono ligeramente amarillo. Se agrupan en racimos colgantes que tienen entre 10 y 20 flores, y lo que más destaca de ellas es la fragancia suave y dulce que emiten, que suele ser más apreciable durante la noche.

Hoya carnosa

  • Hojas. Esta variedad tiene unas hojas más grandes y gruesas que la linearis. Son hojas carnosas y suculentas que acumulan agua, de un color verde oscuro brillante, aunque también hay ejemplares con hojas variegadas que combinan el verde con manchas blancas o rosadas.
  • Tallos. Son gruesos para poder soportar el peso de las hojas carnosas y crecen varios metros de largo.
  • Flores. Esta Hoya también tiene flores con forma de estrella, pero son algo más grandes que en la variedad linearis y su color puede ser blanco o rosado. Se agrupan en umbelas esféricas que pueden llegar a contener hasta 40 flores, y también desprenden un agradable aroma que se vuelve más intenso en las horas nocturnas. Su floración es un poco más temprana, ya que normalmente las flores aparecen entre primavera y verano, aunque en climas cálidos la Hoya carnosa puede llegar a florecer varias veces al año.

¿Requieren cuidados diferentes la Hoya carnosa y la linearis?

¿Requieren cuidados diferentes la Hoya carnosa y la linearis?

Los cuidados que demandan son muy similares, pero sí podemos apreciar algunas pequeñas diferencias que es importante tener en cuenta.

Condiciones de luz

Ambas prosperan mejor en lugares en los que reciben luz brillante de forma indirecta durante varias horas al día. Pueden tolerar un poco de sombra, aunque un exceso de la misma ralentizará su crecimiento.

Lo que no debes hacer es exponer ninguna de estas variedades a la luz solar directa, ya que hay una alta probabilidad de que sus hojas se quemen.

Riego

Las dos variedades son sensibles al exceso de agua, así que tienes que aplicar la moderación a la hora de regar. La Hoya linearis demanda un riego más regular, y es conveniente que su sustrato se mantenga húmedo, por lo que tienes que aportar agua cuando notes que la capa superior de la tierra ha quedado seca al tacto.

En el caso de la Hoya carnosa, esta variedad tolera algo más la sequía porque acumula más cantidad de agua en sus hojas. Por eso, deja que el sustrato se seque parcialmente entre un riego y otro.

Humedad

Estas dos Hoyas tienen su origen en lugares con altos niveles de humedad ambiental. La Hoya linearis es más exigente en cuanto a humedad, necesita de ella para poder crecer bien, y es que no podemos olvidar que procede de ambientes montañosos.

La Hoya carnosa se desarrolla mejor en ambientes con una humedad moderada, y puede llegar a adaptarse a niveles de humedad más bajos.

Para aportar humedad a tus plantas puedes:

  • Usar un humidificador si vives en un clima muy seco.
  • Aplicar un poco de agua con un spray sobre sus hojas de forma regular.
  • Colocar debajo de la maceta un plato con agua y unos guijarros.
  • Situar cerca de la planta un pocillo con agua.

Temperatura

Aquí sí apreciamos importantes diferencias. La variedad linearis prefiere las temperaturas entre frescas y moderadas, de 10º a 24º C, mientras que la carnosa está más acostumbrada a las temperaturas cálidas y se desarrolla mejor cuando estas oscilan entre 15º y 29º C.

Sustrato

Puedes usar el mismo para ambas variedades. Lo que necesitas es escoger uno que tenga una buena capacidad de drenaje, como el que está especialmente pensado para cactus y suculentas.

Hoya linearis vs. Hoya carnosa ¿cuál elegir?

Hoya linearis vs. Hoya carnosa ¿cuál elegir?

Si quieres acertar a la hora de elegir entre una variedad u otra, ten en cuenta esto:

  • Espacio disponible. La linearis da mejores resultados como planta colgante, así que la puedes poner incluso en un pequeño balcón y dejar que crezca libremente. Por su parte, la carnosa despliega mejor toda su belleza si puede crecer a modo de enredadera sobre un soporte.
  • Condiciones ambientales. Si vives en una zona con alta humedad y temperaturas frescas escoge mejor la Hoya linearis. Por el contrario, si vives en un clima seco y caluroso, la adaptación le resultará más sencilla a la carnosa.
  • Nivel de experiencia. La Hoya linearis es un poco más exigente en cuanto al riego y la humedad, por lo que se recomienda para jardineros con algo de experiencia. Si buscas algo más fácil de cuidar, mejor escoge la carnosa.

La Hoya linearis y la Hoya carnosa son dos plantas preciosas que crecerán fuertes y sanas si las cuidas bien. Ahora que sabes más sobre ellas, la elección queda en tus manos. ¿Con cuál te vas a quedar?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.