Si tienes un patio o un pequeño terreno puedes hacer dos cosas: convertirlo en una especie jungla u optar por un jardín de diseño minimalista, el cual está, por cierto, muy de moda en los últimos tiempos. Y es que, se puede conseguir el mismo objetivo tanto en un lugar lleno de plantas como en otro en el que importa más el aprovechamiento humano del espacio.
¿Te gusta la idea? Entonces, echa un vistazo a estas imágenes mientras descubres qué es lo que debe de tener un jardín minimalista.
¿Qué son los jardines minimalistas?
Los jardines minimalistas son un tipo de jardín en el que se enfatizan las líneas nítidas y sencillas así como las formas puras. Son muy comunes los muebles cuyos bordes son rectos, los suelos de cerámica o de madera y las esculturas de metal abstractas. También se puede incorporar una lámina de agua o un pequeño estanque, e incluso una piscina.
Para »engañar» la vista del visitante puedes colocar varios espejos en zonas estratégicas con el fin de que tu jardín se vea más espacioso. Aunque debes de saber que para ello también se puede construir jardineras y colocar algunas plantas, ya sean aromáticas como arbustos.
¿Qué utilidad tienen?
Los jardines minimalistas son muy útiles cuando se busca tranquilidad. Al estar rodeados de urbanidad (tráfico, estrés, etc.) es una alegría poder llegar a casa y tumbarte en el sofá de tu jardín a leer un buen libro o a disfrutar del paisaje con el sonido de fondo de los pájaros que te visiten o de la fuente. Y eso por no hablar de que es la excusa perfecta para tener una quedada magnífica con familiares o amigos.
Además, son interesantes cuando el espacio disponible es reducido. De hecho, si lo que tienes es un pequeño patio o terraza y deseas cultivar algunas plantas colocadas de una manera elegante, sin duda diseñar un jardín minimalista es una buena opción para ti.
Hay quien opina que este tipo de jardines son demasiado serios, aburridos; en cambio, hay otras muchas personas que opinan justo lo contrario. La belleza, la limpieza y la sobriedad que los caracteriza son detalles que hacen que se desee aproveche mucho mejor un espacio que, de otro modo, no tendría ninguna utilidad.
¿Qué plantas poner en un jardín minimalista?
Si tenemos en cuenta que los jardines minimalistas suelen ser pequeños, y que además lo que se busca es que nada sobresalga ni destaque en exceso, las plantas que tengamos en él serán, evidentemente, de un tamaño reducido. Por ejemplo, estas:
Árboles
Puede haber algún que otro árbol, pero hay que elegir aquel que mida lo menos posible, y preferentemente, que sea más un arbusto grande o arbolito que no un árbol en sí:
- Callistemon citrinus: es un arbolito perennifolio conocido como limpiatubos que alcanza una altura de 2 a 10 metros. Produce flores similares a limpiatubos de color rojo en primavera, y resiste hasta los -7ºC.
- Cercis siliquastrum: conocido como el árbol del amor, es un árbol caducifolio que, si bien puede alcanzar los 15 metros, lo más normal es que no supere los 6 metros. Florece durante la primavera, y resiste heladas de hasta los -12ºC.
Aquí tienes más:
Arbustos
Los arbustos son unos de los protagonistas más importantes del jardín con estilo minimalista, ya que serán los que se encarguen de delimitar los caminos y las zonas. Debido a ello, se aconseja que sean de hoja perenne, toleren bien la poda y que no tengan espinas, como estos:
- Photinia glabra: es un arbusto perennifolio que alcanza unos 3-5 metros de altura conocido como fotinia. En primavera produce gran cantidad de flores agrupadas en corimbos. Resiste hasta los -12ºC.
- Pittosporum tobira: es un arbusto perennifolio conocido como azahar de la China que, si bien crece hasta los 7 metros, se puede tener como seto de 1-2 metros. En primavera produce florecillas blancas, y resiste hasta los -10ºC.
Aquí hay algunos más:
Palmeras
Las palmeras son como los arbustos: siempre hay sitio para alguna . Si bien hay muchas con el tronco grueso, hay otras cuantas que apenas ocupan espacio a pesar de la altura que llegan a alcanzar, como estas:
- Howea forsteriana: se trata de una palmera conocida como kentia con el tronco esbelto cuyo diámetro es de tan solo 30 centímetros, con una base un poco más ancha (35 centímetros). Alcanza una altura de 10 metros, y tiene hojas pinnadas de 3-4 metros de largo. Resiste las heladas de hasta los -7ºC, pero necesita protección contra el sol directo durante toda su vida.
- Phoenix roebelenii: conocida como palmera enana o palmera robelina, es una especie que alcanza una altura de 5 metros, pero lo normal es que se quede en 2-3 metros. Sus hojas son pinnadas, y miden hasta 140 centímetros de largo. Resiste bien el sol, aunque vive bien en semisombra. Soporta hasta los -4ºC.
Si quieres ver cuáles hay más, pincha aquí:
Flores
Es cierto que todas las plantas herbáceas que producen flores ornamentales o tienen un tamaño o bien se pueden podar sin problemas, pero lo cierto es que en un jardín minimalista se ha de evitar la introducción de este tipo de plantas. Ojo, eso no quiere decir que no se puedan poner si gustan, simplemente el no ponerlas es una recomendación.
De todos modos, si quieres poner algunas, no lo dudes y consigue por ejemplo:
- Gazania rigens: es una herbácea que alcanza unos 30 centímetros de altura, y que florece en primavera y verano. Quiero sol, y riegos más o menos frecuentes. Resiste el frío y las heladas débiles.
- Pelargonium: conocido como geranio, hay de muchas variedades y tamaños, no superando en ningún caso el metro de altura. Florecen buena parte del año y, aunque no resisten heladas, el frío no les perjudica.
Aquí hay más:
¿Qué te ha parecido el jardín minimalista? Si te gustaría tener uno en tu terreno o patio, espero que con lo que te hemos contado y enseñado puedas tener tu rincón de ensueño.