No hay nada como cultivar tus propios vegetales. Frescos, orgánicos. Si te animas a tener un huerto en casa podrás disfrutar de una noble tarea al tiempo que tendrás el control sobre todo el procedimiento, desde que tierra usar hasta la calidad del agua y las semillas seleccionadas.
Cada vez más personas tienen un huerto en casa para así aprovechar las bondades de los vegetales orgánicos, libres de químicos y pesticidas. Por otra parte, los productos van del huerto directo a la mesa evitando los largos traslados y sus consecuencias. Por un lado, los vegetales pierden parte de sus nutrientes durante el tiempo en el que viajan al tiempo que los camiones y vehículos utilizados para el traslados producen emisiones de CO2 en la atmósfera.
Contenido del artículo
Ideas para tener un huerto en casa
Sin dudas, hay razones válidas para cultivar vegetales en casa pero si no cuentas con una importante superficie hay alternativas viables que puedes poner en práctica.
Una opción es colocar los cultivos en frascos de vidrios que a su vez puedes colgar en listones de madera sobre las paredes para así no ocupar espacio. Ubícalo en un lugar luminoso, cerca de una ventana. Otra alternativa es crear un jardín vertical con pallets o cualquier otro elemento que puedas reciclar para así tener una superficie en la que puedan crecer diferentes hierbas y algunos vegetales como la lechuga. También funcionan muy bien los organizadores de zapatos en estos casos pues puedes rellenar cada espacio con tierra y así cultivar en forma organizada.
Algunos vegetales no requieren mucho espacio así es que si cuentas con un pequeño balcón o bien con un par de metros de suelo aprovecha y anímate al brócoli, la zanahoria, los tomates, la espinaca o la pimienta.
Hay personas que cultivan sus vegetales en los maceteros para ventanas aprovechando así el espacio aéreo y los rayos del sol. Los alféizares de las ventanas son espacios ideales para colocar macetas profundas y amplias en donde cultivar vegetales.
Cultivo colectivo
Por último, hay algunos jardines comunitarios en donde los vecinos se agrupan para plantar sus cultivos o bien comparten un jardín en algún hogar. En este caso, puedes elegir cualquier cultivo de tu agrado para así enriquecer tu dieta diaria.
Excelente! Gracias por compartirlo.
Muy buen articulo.