La planta del incienso es una de las más populares. Sus pequeñas hojas variegadas, así como el intenso aroma que desprenden, además de su fácil cultivo y mantenimiento la convierten en una de las más utilizadas para decorar el hogar.
¿Te gustaría saber todo sobre ella? No te pierdas este especial. Y si quieres una planta anímate a comprarla.
Características de la planta incienso
La planta del incienso, cuyo nombre científico es Plectranthus coleoides ‘Marginatus’, es originaria de la India. Pertenece a la familia botánica Lamiaceae, como las Salvia o los Teucrium. Puede alcanzar una altura de 50 a 60 centímetros, por lo que es perfecta para tener en maceta. Sus hojas son pequeñas, de 2-3cm de largo, de color verde con los bordes blancos, ligeramente dentados.
¿Cómo es la flor del incienso?
Las flores crecen en racimos, y son de color lila pálido o blanco. Éstas no tienen valor ornamental, ya que son muy pequeñas. Pero si ves que florece, has de saber que esta suele ser una señal inequívoca de que está muy bien cuidado.
Su ritmo de crecimiento es rápido, de modo que puede llenar una maceta colgante en cuestión de uno a dos años. Pero esto no debe de preocuparnos demasiado, ya que su sistema radicular no es invasivo.
¿Cuáles son los cuidados de la planta del incienso?
Para tener una planta de incienso sana, sólo tenemos que tener en cuenta lo siguiente:
Ubicación
Al ser una planta de origen tropical, no resiste el frío, pero sí que se adapta muy bien a vivir dentro del hogar siempre y cuando la coloquemos en una habitación en la que entre mucha luz natural.
Riego
Frecuente en verano, y algo más escaso durante el resto del año. Tenemos que evitar que la tierra se encharque, por lo que para ello debemos de comprobar la humedad antes de volver a regar. Así pues, podremos utilizar lo siguiente:
- Utilizar un medidor de humedad: introduciéndolo en varios puntos diferentes para saber con certeza cómo de húmeda está la tierra.
- Introducir un palo delgado de madera (como los que se usan en los restaurantes japoneses): si al extraerlo sale prácticamente limpio, es porque la tierra está seca y, por lo tanto, se puede regar.
- Pesar la maceta: como no pesa igual justo después de haber regado y al cabo de unos días, podemos pesar la maceta para saber cuándo es momento de regar.
Importante: si le tenemos puesto un plato debajo, tenemos que retirarle el agua sobrante a los 15-20 minutos después de haber regado, ya que de lo contrario las raíces se pudrirían.
Sustrato para el Plectranthus coleoides ‘Marginatus’
Ha de tener buen drenaje. Podemos usar sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita, y poner una primera capa de bolas de arcilla expandida para que el agua se drene con más rapidez.
Abonado
Durante toda la temporada de crecimiento, es decir, en primavera y verano, debemos abonar utilizando abonos orgánicos, como el guano por ejemplo, que tiene una eficacia rápida. Eso sí, aunque sea orgánico, tenemos que seguir las indicaciones especificadas en el envase. Así, los cuidados que le proporcionemos al incienso serán los más adecuados.
Poda
Para evitar la posible aparición de plagas, hongos o bacterias, debemos quitarle las hojas y las flores marchitas. Asimismo, en primavera tenemos que rebajarle la altura, más o menos a la mitad. De este modo, le obligaremos a sacar nuevos brotes más sanos y fuertes.
Multiplicación
La manera más rápida de obtener nuevos ejemplares es multiplicándola por esquejes, en primavera. Cortamos algunos tallos, los plantamos en una maceta con sustrato a base de turba y arena a partes iguales, y regamos.
Si todo va bien, enraizarán pronto, a las dos semanas aproximadamente.
Problemas que puede tener el incienso
Aunque es una planta muy resistente, puede verse afectada por algunas plagas o tener algunos problemas, que son:
Plagas
Si la tenemos en el exterior, hay que tener mucho cuidado con los caracoles y babosas. A los moluscos les encantan las hojas tiernas de las plantas, incluidas las del incienso, por lo que tenemos que vigilarlos y actuar cuando empiezan a causar daños.
Enfermedades
Si regamos en exceso, pueden aparecer hongos, como mildiu (conocido como moho gris, por el »polvo» que deja en las hojas) o Phytophthora. En el caso de que ocurra, debemos actuar rápido, tratando la planta con fungicidas sistémicos.
De todos modos, la mejor curación es la prevención, ya sea con cobre o con azufre. Pero si tenemos animales domésticos tenemos que mantenerlos alejados de estos productos, ya que les pueden causar serios problemas de salud. Además, tenemos que evitar regar en exceso.
Problemas
- Falta de agua: cuando las hojas amarillean y se caen, tenemos que aumentar la frecuencia de riego.
- Exceso de agua: cuando los tallos y las hojas se pudren, tenemos que cortar las partes afectadas, sacar la planta de la maceta y envolver el cepellón de raíces con papel absorbente durante una noche. Al día siguiente, la plantaremos en la maceta y la trataremos con fungicida.
Curiosidades de la planta de incienso
El incienso es una planta que conocimos en España gracias a los mercaderes árabes de la época de las taifas. Muy pronto la empezamos a considerar un símbolo del buen augurio, probablemente por su agradable aroma.
Pero lo que tanto nos gusta a nosotros, otros no pueden soportarlo, como los mosquitos, los cuales se alejan en cuanto se acercan a él. Por este motivo, es una excelente planta antimosquitos.
Desde este enlace puedes comprar plantas de incienso. ¡¡No te las pierdas!!
Y con esto terminamos. ¿Qué te ha parecido?
que bueno¡¡ no la conocía.!!gracias
Gracias a ti 🙂
Muito bom. Obrigado.
Gracias a ti 🙂 .
muy buena información, gracias!!
Gracias a ti 🙂
hola..muy bueno..muchas gracias.
Hola uge.
Nos alegra de que te haya gustado.
Un saludo.
Buen día yo todavía no entiendo a esta planta ..la compre dos veces y los tallos se ponen negros y se debilita y queda sin hojas..me dicen por favor q le pasa?gracias
Hola Romina.
¿Cada cuánto la riegas? Es importante controlar los riegos y regar sólo cuando la tierra esté seca.
Por otra parte, si le tienes puesto un plato debajo, hay que quitarle el agua que sobre a los diez minutos de haber regado.
Un saludo.
Tengo una planta de incienso hace 4 o 5 años. Pero no dentro de la casa. Se pone fea enseguida si la entro. Lo que es una pena por su hermoso aroma. La dejo en el balcón. Tanto en invierno como en verano. Es muy resistente siempre y cuando esté afuera.
Hola estaba preciosa , la pode al final del verano porque vi que los tallos estaban huecos…
Tuve problemas con los geraniosy las famosas mariposas o orugas…
Puedes ser que hayan atacado tambien a la planta del incienso ?
De ser asi como la desinfecto..
Los geranios los tire y no quieromas pero esta la quiero conservar
Hola!! Muy buena la pagina, solo quiero saber si está planta va a la sombra o si soporta el sol directo?
Hola Elena.
Puedes ponerla al sol o en semisombra, pero crecerá mejor cuanta más luz tenga 🙂
Un saludo.
Mi planta de incienso ha sustituido el habitual blanco de los bordes de sus hojas por un color rosaceo. La planta está en el exterior y parece sana y con brotes recientes.
Hola Andrea.
Puede ser que esté sintiendo el frío por primera vez. Son muchas las plantas que reaccionan de ese modo cuando nunca antes habían estado expuestas a las temperaturas bajas.
Si por lo demás está bien, lo único que te recomendaría es protegerla un poco del frío, poniéndola por ejemplo detrás de plantas más altas.
En el caso de que no sea ese el motivo, por favor vuelve a escribirnos y te diremos.
Un saludo.
Hermosa! Tengo 2 en casa. Tienen algo que ver con las boswellias de donde se extrae el incienso? Tienen alguna propiedad medicinal?
Hola Gabriela.
Son dos plantas diferentes 🙂 , pero sí, de ambas se extrae incienso mediante la destilación de su resina.
El Plectranthus no, no tiene propiedades medicinales, más allá de los que tiene el incienso propiamente dicho (mejora el estado de ánimo).
Un saludo.
Hola! A mí planta de insienso se le están poniendo las hojas amarillas y terminan cayéndose. Seguí tus consejos , y revise que no tenga plaga, está en interior , pero sigue igual!
Hola Luis.
Te recomiendo sacarlo fuera. Al incienso no termina de gustarle mucho el interior.
Si no puedes sacarlo, entonces te recomiendo regarlo poco, una o dos veces por semana.
Un saludo.
Hola, tengo una pkanta de incienso la cual las guias se le estan empezando a secar y se ponen cafes las hojas hasta que finalmente caen, la riego una a dos veces x semana y le rocio agua con dosificador en las hojas ( no mucho, solo para humedecer)
Entonces no se lo que estoy haciendo mal 🙁
Ayuda porfavor
Hola Karen.
Te recomiendo dejar de rociarle agua, ya que a veces esto puede ser más perjudicial que beneficioso ya que el agua tapona los poros de las hojas impidiéndole respirar.
Un saludo.
Hola me regalaron una incienso esta en maceta era con muchas hojas tipo arbusto conel paso de los dias esta quedando con algunos tallos y hojas… q estare haciendo mal?
Hola Irene.
¿Cada cuánto lo riegas? Si la tierra está húmeda -no solo la superficial que se seca rápido, sino también la que no se ve a simple vista- y permanece así mucho tiempo, las raíces se pudren. Para evitarlo, te recomiendo comprobar la humedad antes de regar, introduciendo un palo delgado de madera o utilizando un medidor de humedad digital que encontrarás en cualquier vivero.
Un saludo.
Mi experiencia con el incienso es que a los dos años las raíces tienden a envejecer y la planta muere, a menos que se la deje libre y las ramas vayan enraizando a medida que crece. Es decir que habría que ir plantando nuevos esquejes o brotes con raíces para no perder la planta. La tengo afuera, en tierra, con semisombra. Algo parecido me pasa con la flor de seda (hoya).
Muy buena información gracias,ahora la pondré en práctica haber si la recupero ya que es una planta que me gusta mucho?
Gracias por tus palabras. Que vaya bien con tu planta 🙂
Hola! Quiero comprar una planta de incienso para mi escritorio en la oficina. Este sitio no recibe luz natural pero podria sacarla a la noche al balcon y que reciba todo el sol de la mañana. Crees que resistiria ese clima?
Hola Sofia.
Tiene posibilidades, sí 🙂
Por intentarlo no se pierde nada.
De todos modos, lo ideal sería dejarla siempre en un mismo sitio.
Un saludo.
Hola, gracias por la información. Mi planta de incienso estaba al sol todo el tiempo, de manera que empezó a tomar un tono liláceo, así que la he retirado del sol directo, pero, lo raro es que planté unos esquejes de la planta en otras macetas, y el color es distinto, las hojas son más verde intenso, y más blancas, con algunos tramos donde las hojas son totalmente verdes, no me preocupa la coloración, porque las plantas están bien, pero me gustaría saber a qué es debido. Muchas Gracias.
Hola Lourdes.
Puede ser que reciban algo menos o algo más de luz. Aunque la diferencia sea mínima, apenas apreciable, para las plantas puede significar mucho (un cambio en el color de las hojas, crecimiento más alargado o más compacto, o etc.).
De todos modos, mientras estén bien, no hay problema 🙂
Un saludo.
Mis hiedras o una en especial sus hojas están amarillando y si creo que es por poco riego ..una consulta o dos xq cuando una compra la planta que vienen envueltas en bolsa de plástico y están solo con arena, humedad sus hojas de la hiedra eran más grandes y un verde más intenso. Y al pasarla en maceta sus hojas ahora crecen más pequeñas y ya no tan verdes?? Y la otra consulta en que forma agrego hierro y magnesio a las tierra de las macetas?? Gracias..espero ansiosa su respuesta.
Hola Olga,
¿puede ser que les dé el sol en algún momento? La hiedra es una planta a la que no le gusta demasiado recibir el sol de forma directa.
Hay que regarla de vez en cuando, evitando que la tierra se seque por completo. Aquí tienes su ficha.
Con respecto al hierro y al magnesio, abonándolas en primavera y verano con guano por ejemplo no serán necesarios. Si tienes plantas acidófilas (arces, camelia, azalea, etc.) entonces sí que será mejor abonarlas con un abono específico para estas plantas.
Saludos
Buenas! Mi consulta: me regalaron un gajito que «en teoría» era incienso ,ya se hizo una plantita y con las tiras largas como el incienso; Peroo es toda verde ,no tiene el blanco que veo en las otras (incienso) . Es normal o hay varios tipos de incienso?? ? Espero su respuesta. Saludos
Hola Micaela.
Sí, es normal, no te preocupes. Seguramente la tuya sea de la especie tipo, es decir, la Plectranthus coleoides.
Saludos!
Hola, tengo una planta de incienso con varios año ya, por primera vez tiene una plaga de orugas muy pequeñitas y verdes, he limpiado todas las hojas que estaban comidas e incluso he matado ha varias pero no se con que fungicida tratarla, me da pena verla así, esta tan hermosa.
Hola Sonia.
Te cuento, los fungicidas eliminan (o bueno, lo intentan mejor dicho -son microorganismos difíciles de erradicar- jeje) los hongos. Para eliminar las orugas, es mejor utilizar un insecticida, tipo Cipermetrina.
Si tienes dudas nos dices.
Saludos.
Hola a mi incienso se le cayeron las hojas y esta solo el tallo. Se puede recuperar? Como lo jago
Hola Ximena.
Uf, es difícil. Primero, rasca un poco con la uña en tallo a ver si está verde. Si lo está, debes de regar solo cuando la tierra esté seca.
En el caso de que esté marrón o quebradizo, no hay nada que hacer.
Saludos.
Me regalaron una planta y gracias a sus consejos la voy a dejar adentro en un lugar que le va a dar mucho la luz y calor porque estamos en invierno
Gracias
Mucha suerte con tu planta de incienso, Alicia.
Si tienes alguna duda, consúltanos 🙂
Saludos!
Muchas gracias.
Gracias a ti, Alejo.
Se pueden tener adentro
?
Hola Marita.
No lo aconsejamos, pero si en invierno las temperaturas bajan de los 0 grados sí que debes de protegerla en interior. Tenla lejos de las corrientes de aire, y en una habitación con luminosidad.
Saludos.
Hola! Gracias x la info.
Puede ser q en interior le afecte el aire acondicionado? Gracias
Hola Marcela.
Gracias. Sí, el aire acondicionado y calefacción afecta mucho a las plantas, ya que las seca.
Saludos.
Muy interesante
Hola Norma.
Gracias! 🙂
Hola ami me gustamucho elincienso y ya consegui una planta y tengo tambien el incienso que es todo verde y ese hacemuchos años que lo tengo y se reproduce mucho
Hola Mary.
El incienso es una planta muy bonita y sencilla. Gracias por comentar!
Hace 3 años tengo esta planta , la puse en el antejardìn y siempre ha estado hermosa , crece mucho , nunca se ha puesto fea , de una patilla esta igual que al principio y sus raices como que se desparramaron por el jardìn , me encanta el aroma
Hola Viviana.
Muchas gracias por comentar. Sin duda el incienso es una planta muy bonita.
Saludos.
Tengo una planta de incienso
Y se le caen las hojas es normal que suceda
Hola Elda.
Si es la primera semana que lo tienes, sí. Pero comprueba la tierra, ya que puede estar muy húmeda.
Saludos!
Se pueden plantar dond3 da ek sol de verano fuerte
Hola Ines.
Cuando se cultiva en lugares donde el sol aprieta con fuerza en verano, es preferible que esté en sombra.
Saludos.
Muy bueno toda su enseñanza y recomendaciones gracias
Gracias a ti.
Hace unos años plante una pequeña rama de incienso, ahora esta muy bonita y grande vivo en una zona que incluso cae granizo es muy frio aveces hace buen sol la pongo bajo una canaleta para que le caiga agua incluso floreció y esta muy grande y hermosa(no le digan a nadie pero le hablo y la trato con mucho amor, le digo bebé y preciosa mía y curiosamente solo yo puedo cortarle ramas si le corta alguien mas se marchita y se le empieza a caer las flores) es hermosaaaa.
Nos alegramos mucho de que así sea 🙂
excelente explicación muy entendible y fácil de practicar.muchas gracias
Muchas gracias, Gloria.
me encanta la planta de insiencio tengo una en realidad amo las plantas
Sí, sin duda es muy bonita. Gracias Fabiana por comentar.