El aire que respiramos actualmente a veces puede originarnos algún que otro problema de salud. Sin embargo, no estamos solos: podemos contar con la ayuda de las que, según la propia NASA, son las 18 mejores plantas de interior para purificar el aire.
En esta infografía te voy a decir cuáles son cada una de ellas, así como las toxinas que tratan cada especie en concreto, para que, al menos en la protección de tu hogar, respires un aire limpio y puro.
¿Qué hay en el aire y cuáles son sus efectos en nuestra salud?
- Tricloroetileno: se encuentra en las tintas de impresora, pinturas, lacas, barnices, adhesivos y en productos para quitar tinta. Una exposición prolongada puede provocarnos dolor de cabeza, náuseas, y vómitos seguidos de somnolencia, e incluso podríamos acabar en un estado de coma.
- Formaldehido: se encuentra en las bolsas de papel, toallas de papel, servilletas y telas sintéticas. Si estamos mucho tiempo expuestos a él, tendremos irritadas la nariz y garganta. En casos graves, se nos hincharía la laringe y los pulmones.
- Benzeno: utilizado para la fabricación de plásticos, resinas, fibras sintéticas, lubricantes, colorantes y detergentes. También se puede encontrar en el humo del tabaco, los tubos de escape de los vehículos, pegamento, pintura y cera para muebles. Los síntomas que puede causar son la irritación de los ojos, somnolencia, mareo, aumento de la frecuencia cardíaca, dolores de cabeza, confusión y, en algunos casos, pérdida de la consciencia.
- Xyleno: lo encontramos en las tintas de impresora, caucho, cuero y pintura industrial. También en el humo del tabaco y en los tubos de escape de los automóviles. Una exposición prolongada nos produciría irritación en la boca y garganta, mareos, dolor de cabeza, confusión, y problemas en el corazón e hígado. También podríamos tener daño renal y, en casos graves, acabar en coma.
- Amoníaco: se encuentra en limpiacristales, sales aromáticas y fertilizantes. Los síntomas más frecuentes son la irritación en los ojos, tos y dolor de garganta.
¿Cuáles son las plantas y qué toxina atacan?
Según la NASA, las mejores plantas para purificar el aire son:
- Phoenix roebelenii: ataca a las toxinas formaldehido y xyleno.
- Nephrolepsis obliterata: ataca a las toxinas formaldehido y xyleno.
- Nephrolepsis exaltata
- Liriope spicata: ataca a las toxinas tricloroetileno: xyleno y amoníaco.
- Hedera helix: ataca a las toxinas tricloroetileno, formaldehido, benzeno y xyleno.
- Gerbera jamesonii: ataca a las toxinas tricloroetileno, xyleno y formaldehido.
- Chrysanthemum morifolium: ataca a las toxinas tricloroetileno, formaldehido, benzeno, xyleno y amoníaco.
- Dracaena fragrans: ataca a las toxinas tricloroetileno, formaldehido y xyleno.
- Epipremnum aureum: ataca a las toxinas formaldehido, benzeno y xyleno.
- Ficus benjamina: ataca a las toxinas formaldehido y xyleno.
- Aglaonema modestum: ataca a las toxinas formaldehido y benzeno.
- Anthurium andraeanum
- Chamaedorea seifrizii: ataca a las toxinas formaldehido y xyleno.
- Spathiphyllum »Mauna Loa»: ataca a las toxinas formaldehido, tricloroetileno, benzeno, xyleno y amoníaco.
Para mejorar la calidad del aire en tu hogar, considera utilizar estas plantas de interior como una solución natural y efectiva. Mantener el aire limpio es esencial para la salud y el bienestar. También puedes consultar las plantas de interior que purifican el aire y optimizar la calidad del ambiente en tu hogar. Si deseas conocer más sobre maceteros para plantas interiores de lujo, estos pueden ser una gran adición a la decoración y funcionalidad de tu espacio.
Estudio y fuente
Esta imagen que puedes ver en la parte inferior pertenece al estudio realizado por la NASA. Está extraído de aquí.
Si deseas atraer más beneficios en tu hogar, te invito a investigar sobre los beneficios de las plantas de interior para complementar la purificación del aire. También puedes explorar las mejores plantas para la oficina, brindando un entorno saludable y productivo.
Pon plantas en tu hogar para purificar el aire y despídete de los problemas .
Asegúrate de aprender cómo preparar fertilizante hidropónico para tus plantas, ya que esto puede ayudar bastante en su crecimiento. También, es importante que sepas las plantas de interior más resistentes que son perfectas para aquellos que no tienen mucho tiempo para cuidar sus plantas.