Si bien la mayoría de las plantas han ido evolucionado para florecer durante el día, hay otras que prefieren hacerlo por la noche, como es el caso de nuestro protagonista. Éste es un arbusto de pequeñas flores blancas, muy simples pero a la vez muy bellas, que nos dará grandes satisfacciones.
Aprendamos a cuidar al Jazmín de Noche.
Características
El Jazmín de noche, cuyo nombre científico es Cestrum nocturnum, es un arbusto de hoja perenne capaz de alcanzar los cinco metros de altura. Pertenece a la familia de las solanáceas, y es originario de América Latina. Sus flores, las cuales desprenden un agradable aroma, brotan en verano. Y, una vez que han sido polinizadas, empieza a crecer el fruto, en forma de baya, en cuyo interior se encuentran las semillas.
En jardinería se usa como planta en maceta, o como arbusto de jardín. Es habitual que se plante cerca de la entrada principal, para poder así disfrutar del perfume de sus flores nada más llegar a casa. También se puede utilizar como bonsái, pues tolera muy bien la poda, la cual se tiene que realizar en otoño.
Cultivo
El Jazmín de Noche es una planta que no requiere de mucho mantenimiento, ni tampoco experiencia previa en el cuidado de plantas. Lo único que hay que tener en cuenta es que hay que colocarlo en una exposición donde reciba la luz de sol directamente. Es sensible a las heladas, pero soportará las débiles (hasta los -3ºC) sin problemas. De todas maneras, si vives en un clima con inviernos fríos, durante esos meses la puedes tener en el interior decorando tu hogar, en una habitación muy luminosa.
Lo regaremos tres veces por semana en verano y 1-2 el resto del año, dependiendo de las condiciones climáticas de nuestra zona. Durante el verano te recomiendo que lo pulverices con Aceite de Neem; así evitarás que las plagas puedan afectarle.
¿Qué te ha parecido el Jazmín de Noche? ¿Tienes en tu jardín?
16 comentarios, deja el tuyo
Hola Mónica Me da mucho gusto recibir tus notas
Eres maravillosa El Jasmin que florece de noche es genial lo voy a comprar Yo tengo la dama de noche que florece de noche con una fragancia muy rica Un abrazo
Hola Carmen.
Muchas gracias por tus palabras.
Que disfrutes mucho con tu jazmín de noche 🙂 .
Un abrazo.
Importante destacar que es muy tóxico
Los diferentes nombres que mencionan del Jasmin de media noche y otros nombres es la misma planta? Y si es verdad que es tóxica?
Gracias
Hola Samuel.
El Cestrum nocturnum recibe varios nombres, como Jazmín de noche o Dama de noche, entre otros.
Es tóxica, sí. Contiene solanina que es un alcaloide tóxico. Los síntomas por intoxicación son: náuseas, diarrea, vómitos, retortijones de estómago, irritación de garganta, dolor de cabeza y vértigos.
Un saludo.
Carmen: Tengo en mi terraza dos palmeras pequeñas tienen un moho que las estropea.
Como puedo quitar dicha enfermedad.
Gracias.
Fernando.
Hola Fernando.
Probablemente tenga botritis. Puedes tratarlas con fungicidas, como el Fosetil-Al, y regarlas un poco menos.
Un saludo.
Que otras plantas como el Jazmín de la Noche generan aromas?
Hola Selenne.
Hay varias, entre otras la Plumeria, rosales, Gardenia o la camelia.
Un saludo.
Yo lo tengo en la entrada de la casa en maceta, su aroma es super delicioso. Solamente huele en la noche.
Hola Monica,
Tengo un jasmin de noche en mi jardin y no se que plaga la esta atacando, casi todas las hojas estan comidas, les comienza en la superficie de las hojas pequenas areas que comienzan a secarse extendiendose por toda la hoja hasta que la desaparece, vi debajo en una de las hojas unos pequenos puntitos blanco como con un algodon muy fino, como puedo combatir este problema.
Gracias
Xavier
Hola Xavier.
Sin ver foto no te sé decir 🙁 (puedes enviarnosla a nuestro facebook), pero puedes tratarla con jabón potásico, el cual »ahogará» a esos insectos sin hacerle ningún daño a la planta.
Un saludo.
Hola. En la casa que queda enseguida a la mía, hay dos plantas enormes de jazmín de noche. últimamente he notado que una de ellas esta llena de moscas quienes permanecen sujetas a sus hojas en una cantidad alarmante. me gustaría saber porque las moscas se han hospedado en ella y como hacer que se vayan, ya que la casa esta desocupada y nadie se esta responsabilizando de esta hermosa planta.
Hola Sandra.
Te recomendamos leer este artículo, en el que explicamos cómo repeler moscas. Esperamos que te sirva.
Saludos.
Hola,
Hace 3 dias que compre el jazmín cestrum nocturnum, en su 2o día las hojas se han arrugado y algunas se han amarilleado :(… a que se debe? que puedo hacer para restaurarla ? cuanto tiempo tardan en salir los capuyos de flor y la flor?
La tengo en la terraza donde la da mas sol directo que sombra y donde vivo el clima es tropical : húmedo y cálido en verano y templado en invierno.
Si mi gato la chupa o comiera alguna hoja , la intoxicación podría ser mortal?
Ayuda por favor,
Muchisimas gracias
Hola Paula.
Te recomiendo ponerlo en una zona protegida del sol, ya que seguramente sea eso lo que esté quemando a la planta.
¿Cada cuánto lo riegas? Es importante que se deje secar la tierra un poco antes de volver a regar, para que no se pudra.
Es tóxica para los gatos, sí. Es mejor que no se acerque a ella.
Saludos.