Dentro de los kalanchoe podemos encontrar una amplia variedad de plantas que destacan por su vistoso aspecto y su gran resistencia. Pero en esta ocasión te queremos hablar del kalanchoe aurora, que puede adornar tanto tu jardín como los espacios interiores de tu hogar.
Para que se desarrolle correctamente y despliegue toda su belleza, es conveniente que le aportes unos cuidados esenciales. Presta atención a lo que te vamos a contar, y conseguirás que tu planta esté más bonita que nunca.
Origen y hábitat natural del kalanchoe aurora
Esta es una variedad híbrida del kalanchoe, una planta suculenta originaria de Madagascar, que también está presente en algunas regiones de África y de Asia.
Esta variedad se cultiva principalmente con fines ornamentales, y es muy común verla tanto en jardines como plantada en macetas en los espacios interiores.
Los kalanchoes son plantas que prosperan mejor en climas cálidos, pero una de las particularidades de esta variedad es que puede adaptarse bien a diferentes condiciones de luz y de temperatura. Además, es muy resistente. Por eso, es una buena opción para que aquellos que no tienen demasiada experiencia con las plantas se inicien en la jardinería.
Características físicas que identifican al kalanchoe aurora
A simple vista ya podemos intuir que estamos en presencia de una planta suculenta. Para distinguirla de otras, presta atención a estos rasgos:
Hojas
Esta variedad tiene unas hojas gruesas y carnosas de aspecto suculento, en las que acumula el agua. Tienen forma ovalada o lanceolada, y su color puede variar. Algunas plantas tienen hojas de un color verde brillante, en otras el tono en los bordes se vuelve más claro, mientras que hay variedades que muestran motas de diferentes colores en el follaje.
La textura de las hojas es suave y un poco cerosa. Esto ayuda a la planta a retener la humedad y la protege frente a la deshidratación.
Flores
Durante la temporada de floración, este kalanchoe produce racimos de pequeñas flores con forma de estrella. Lo habitual es que sean de colores brillantes como el rosa, el rojo, el naranja o el amarillo, para resultar llamativas para los polinizadores.
Tamaño
El kalanchoe aurora es una planta de porte pequeño que muestra un crecimiento lento. Es una variedad compacta cuya altura no suele rebasar los 30 centímetros, aunque algunas variedades pueden ser un poco más grandes.
Forma
La forma de la planta es compacta, con hojas dispuestas en forma de roseta que crecen en torno al tallo central.
¿Qué cuidados necesita el kalanchoe aurora?
Para crecer fuerte y sana, esta planta necesita recibir los cuidados que te exponemos a continuación:
Luz
Se desarrolla mejor cuando recibe luz brillante pero indirecta, porque un exceso de luz solar sobre las hojas puede llegar a quemarlas.
En interiores, coloca la maceta cerca de una ventana orientada hacia el este o el oeste, y procura que la luz pase filtrada a través de una cortina. En exteriores, procura que reciba algo de sombra durante las horas centrales del día a lo largo del verano.
Temperatura
Los kalanchoes son plantas que crecen mejor cuando están expuestas a temperaturas entre moderadas y cálidas. El rango ideal para el kalanchoe aurora está entre 18º y 24º C, aunque esta es una variedad que puede adaptarse bien a temperaturas que se salgan de esa media.
Lo que no lleva bien es el frío. No es bueno que esté expuesta a temperaturas por debajo de los 10º C. Por eso, si la tienes en el exterior, recuerda cubrirla durante la noche a lo largo del invierno, para que no le caigan heladas.
Además, procura poner la planta en un lugar en el que no reciba corrientes de aire frío. Esto es importante que lo tengas en cuenta tanto si la tienes en exterior como si la tienes dentro de casa.
Riego del kalanchoe aurora
Por ser una planta suculenta, esta planta no es muy exigente en cuanto al riego, ya que tiene la capacidad de almacenar agua en sus hojas.
Deja que la capa superior del suelo se seque entre un riego y otro. Después riega generosamente, pero asegurándote de que se drena el exceso de agua. Después del riego, espera unos minutos a que el agua sobrante sea drenada y, si tienes un platillo debajo de la maceta, vacíalo.
En climas templados basta con regar una vez por semana. Mientras que durante el invierno puedes espaciar el riego y hacerlo una vez cada 10 o 15 días.
Suelo
Para este kalanchoe es importante elegir un sustrato con una buena capacidad de drenaje, o plantarlo directamente en sustrato para suculentas o cactus.
Si decides usar un suelo de tipo universal, puedes mezclar la tierra con perlita o con arena gruesa para mejorar la capacidad de drenaje.
Además, procura utilizar macetas de madera, que ayudan a evacuar la humedad. Y asegúrate de que cuentan con un orificio de drenaje.
Fertilización
Esta variedad no necesita demasiado fertilizante, ya que es una planta resistente acostumbrada a vivir en suelos donde no tiene demasiados nutrientes a su disposición. Aún así, puedes añadir un poco de fertilizante líquido diluido para suculentas o cactus durante la primavera y el verano. Bastará con hacerlo una vez al mes.
Evita fertilizar la planta durante los meses de otoño e invierno, porque está en fase de reposo o latencia y no va a crecer.
Poda
Siempre que veas que la planta lo necesite, puedes eliminar las flores y las hojas marchitas o dañadas. Esto estimula el crecimiento saludable y una apariencia ordenada.
Propagación
Las suculentas son muy fáciles de reproducir, y esta no es una excepción. Corta un tallo de 5 a 10 centímetros y déjalo secar durante unos días. Cuando veas que la herida se ha secado, puedes plantar directamente el tallo en un sustrato húmedo. En muy poco tiempo echará raíces y empezará a crecer.
Replantación
Si notas que la maceta ya se le ha quedado pequeña a tu kalanchoe, aprovecha para hacer el trasplante durante los meses de primavera. Utiliza siempre sustrato de calidad y nuevo, no recicles el que ya hayas usado para otras plantas, y así reducirás el riesgo de contagio de enfermedades como los hongos.
Con estos cuidados, tu kalanchoe aurora debería prosperar y lucir toda su belleza. ¿Te animas a poner esta planta en casa?