¿Cómo salvar a un kalanchoe con hojas blandas?

Cómo salvar a un kalanchoe con hojas blandas

Las suculentas, género al que pertenece el kalanchoe, se caracteriza por tener hojas carnosas y normalmente duras. Sin embargo, cuando tienes un kalanchoe con hojas blandas te preocupas porque sabes que le puede estar pasando algo que, ahora mismo, no sabes bien qué es.

Si te ha pasado, o acabas de darte cuenta de que tu kalanchoe tiene las hojas blandas, vamos a darte un listado de posibles motivos por los que esto pasa, y todo lo que deberías hacer para intentar salvarla y que vuelva a tener el mismo aspecto de siempre. Sigue leyendo para enterarte.

Por qué el kalanchoe tiene las hojas blandas

Planta suculenta

Cuando una planta que se supone debe tener las hojas duras y carnosas aparece con todo lo contrario es para preocuparse. Y es que hay algo que la está afectando de manera negativa y por lo que no está bien.

Sin embargo, si no tienes mucha idea es normal que puedas ir un poco a ciegas. Por eso, prueba con estas opciones que pueden ser justo lo que está perjudicando a tu planta.

Falta de iluminación

El kalanchoe es una planta que necesita recibir mucha luz. Cuando eso no pasa, las hojas inferiores se suelen doblar hacia abajo, un síntoma de que le falta luz por el que tu planta te avisa.

Si no le haces caso, y pasa el tiempo, lo más seguro es que esta empiece a adelgazar sus hojas y, finalmente, estén blandas.

¿Qué hacer en este caso? Si acabas de comprar tu kalanchoe es posible que no hayas querido ponerlo en sol directo por miedo a que no se aclimatara bien (pasar de un vivero o tienda a directamente el sol puede ser estresante y se puede quemar).

Pero sí conviene que vaya dándole cada vez más horas de luz solar directa. Al principio, puedes ponerla solo 1-2 horas de sol al día por la mañana o por la tarde. Pero después te aconsejamos que tenga al menos 2-3 horas.

Ahora bien, si tu suculenta ya está doblada, y además tiene las hojas blandas, a veces es mejor cortarla y que vuelva a empezar porque así puede aclimatarse mejor. Pero cuidado, si quieres hacer eso es mejor que leas un poco sobre el tema para no hacerlo mal.

Plagas

Suculenta floreada

Otro de los motivos por los que tienes el kalanchoe con las hojas blandas es debido a las plagas que pueden afectarle. Y, aunque no lo creas, pueden ser muy, muy problemáticas.

Si notas que las hojas del kalanchoe están blandas te recomendamos que revises las hojas, tanto por la parte delantera como la trasera. De hecho, si tienes una lupa mucho mejor usarla porque así verás mejor si hay plagas. Normalmente la que más le puede afectar es la cochinilla, pero también puede sufrir de oídio.

Si te encuentras con el primer caso, lo mejor es que cojas alcohol de 70º y un algodón o similar y limpies cada una de las hojas, tallo, etc. para eliminar por completo las cochinillas. Quizá debas repetir a los 5-6 días, pero así vas a eliminarla para siempre.

En el caso del oídio puedes probar con leche. Así es, la leche es uno de los elementos que tienes en casa y que pueden ayudar a acabar con este problema.

Humedad

Como sabes, el kalanchoe es una planta a la que le gusta el sol y el calor. Además, no necesita de una humedad muy alta para estar bien. Por lo que si tiene un exceso de humedad, lo que vas a conseguir con ello es que la planta se ahogue.

¿Y cómo puedes saberlo? Pues para empezar, notarás que las hojas las tiene blandas, pero, también, que la planta en sí misma también está triste y apagada.

Debes tener cuidado porque puede ser muy rápido su pérdida. Normalmente la humedad ataca no solo a las hojas, sino directamente en el sustrato, y eso afectará a las raíces y acabará por pudrirse.

Para solucionarlo, podrías ubicar el kalanchoe en una zona que esté más soleada para que haya menos humedad a su alrededor. Si esta viene provocada por el riego lo mejor entonces es cambiarla de maceta y sustrato por uno seco, así te aseguras que tenga más posibilidades.

Sustrato inadecuado

Las suculentas como el kalanchoe necesitan de un sustrato que no solo sea rico en nutrientes, sino que también tenga un buen drenaje para que puedan respirar las raíces y hacer sus funciones. Pero si la tierra está demasiado apelmazada lo único que vas a conseguir es que esta impida que las raíces puedan absorber los nutrientes y el agua, o que crezca.

Cuando eso pasa, notarás que las hojas se doblan hacia abajo, y con el tiempo estas pueden empezar a ponerse blandas.

Exceso de riego

Cómo recuperar una planta suculenta con hojas blandas

Partimos de la base de que el kalanchoe no es una planta que requiera de mucha agua. De hecho, sus riegos son más bien espaciados en el tiempo. Y eso hace que sean plantas adecuadas para los que tienen poco tiempo.

Sin embargo, no solo hay que tener en cuenta las veces que se riega, sino también la cantidad de agua que necesitan. Si te pasas y la tierra se queda demasiado encharcada, o le echas mucha agua a menudo, acabarás por tener una planta con hojas blandas, que pueden caerse al toque, o que, al tocarlas, es como si aplastaras algo que te deja los dedos pringosos.

Si no quieres que llegue hasta ese extremo controla el agua que le echas.

Fertilizante de más

Con ello no estamos diciendo que no puedas (o debas) abonar la planta. En realidad sí que debes hacerlo. El problema es que el abono de nitrógeno, así como de la sal, puede hacer que las raíces se le quemen y que no absorba la humedad. Es más, también hará que las hojas se le quemen y, obviamente, que aparezcan las hojas blandas.

Por eso, intenta elegir un fertilizante adecuado para las suculentas.

Con estos datos pueden hacer que tu kalanchoe con hojas blandas se recupere. Aunque ya te avisamos que no siempre lo vas a conseguir. ¿Te ha pasado alguna vez?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.