Kokedama. Koke: musgo, Dama: bola.
O bien esas plantas decorativas que crecen en pequeñas esferas de musgo y están muy de moda por estos días. Es un musgo vivo, de ahí su nombre, aunque también una técnica de origen japonés que vaya a saber uno el por qué, un buen día cruzó las fronteras y se volvió moda en muchos países del mundo entero.
De alguna forma, podríamos pensarlas como una alternativa al bonsái pues aquí también se conserva un arbusto de tamaño pequeño, perfecto para usar como decoración. Aunque la ventaja es que es mucho más fácil de cultivar y de cuidar.
Las hay de diferentes tamaños y permiten añadir algo de verde a cualquier ambiente, aún si no hay espacio para grandes macetas. Son bonitas y tienen ese aire típico de los jardines japoneses tan únicos y distintivos. Quizá por eso han sido adoptadas con agrado.
Hay muchas razones para saber más sobre las kokedamas y es por eso que hoy nos dedicamos de lleno a ellas, para saber sus secretos y necesidades.
Cuidados del kokedama
La técnica del kokedama no es difícil y puedes hacerlo tú mismo con algo de habilidad. El proceso es fácil aunque hay que tener algunos cuidados para que la planta pueda sobrevivir sin inconvenientes.
Recuerda no exponer la kokedama al sol directo ni apretarla para escurrir el agua. Si el ambiente es seco, recuerda rociar las hojas con agua y si notas que la bola de musgo está demasiado seca, incluso puedes sumergirla en agua durante un momento.
Las kokedamas no son plantas ideales para un hogar con animales o niños pequeños pues son tentadoras y es probable que les atraiga su forma. Si deshacen la bola de musgo, reina el caos pues de alguna forma es el cerebro de la kokedama así es que procura alejarla de miradas inquietas.
Al igual que sucede con muchas plantas, las kokedamas se ven atraídas por la luz solar así es que lo mejor será que la rotes sobre su eje para que no crezca hacia un lado. Otro aspecto importante es el riego pues si bien las plantas se desarrollan con cierta humedad un exceso puede ser fatal pues da lugar a la proliferación de hongos y otros enemigos. Aquí la regla se repite como sucede con cualquier otra planta que crece en maceta: siempre es mejor la falta de agua que el exceso.
En cualquier caso, revisa tu kokedama con regularidad para así advertir cualquier problema y combatir la aparición de plagas y enfermedades. Puedes agregar fertilizantes y abonos orgánicos aunque siempre mezclados con el agua del riego para así fortalecer a la plantas. También se recomienda realizar una pequeña poda periódica para así quitar las hojas secas y si quieres limpiar las hojas puedes hacerlo con un algodón humedecido en agua. Por último, si notas que los hilos de tu kokedama se desajustan puedes coserlos con una aguja. Y las abuelas dicen que hay que hablarles a las plantas para que crezcan en armonía así es que no olvides este sabio consejo que siempre da grandes resultados.
Con estos cuidados, es probable que ayudes a tu kokedama a crecer en armonía.
Las kokedamas se visten de fiesta
Si hasta aquí creías que las kokedamas sólo admiten una única fisionomía (bola de musgo en receptáculo transparente) estabas equivocado. El diseño se ha puesto al servicio de esta técnica y hoy hay mil formas de añadir glamour a tu kokedama.
Tal y como sucede con las macetas tradicionales que varían en tamaño, materiales y colores, el mercado ofrece diferentes opciones de bases para kokedamas. Las hay de terracota, de vidrio y hasta algunos diseños 100% originales, como una base realizada con botones en desuso. Investiga y encontrarás una opción que se ajuste a tu gusto.
También hay bases de corcho y de cerámica, que vienen en varios colores y permiten combinar tu kokedama con los colores de la casa.
47 comentarios, deja el tuyo
me interesa conocer más sobre la manera de hacer mis propias kokedamas
mi kokedama tiene los borde de su flor de clor marron como si se estuviera secando q puedo hacer
Mi kokedama se esta secando que puedo hacer
Hola Ines.
¿Cada cuánto lo riegas? Los kokedamas necesitan regarse a menudo, pero dejando secar el musgo un poco para evitar que las plantas se pudran.
Trátalo con fungicida sistémico -de venta en viveros- para evitar hongos, y corta las hojas que estén mal.
Mucha suerte.
que hacer cuando empiezan a crecer las raices,se pude trasplantar a una maceta? con musgo?
Hola Nancy.
Puedes pasarlas a macetas con sustrato de cultivo normal si quieres. No hay problema.
Un saludo.
Hola .
Porque se me seca la kokedama?
Hola Viviana.
Normalmente suele ser por exceso de riego. Mi consejo es que disminuyas la frecuencia del mismo.
Un saludo.
Buenas Tardes, yo tengo una cala echa kokedama, pero resulta que mi perra desarmo la base de mi planta, esta bastante desanimada, las hojas estan hacia bajo. Necesito saber que puedo hacer para que no muera la planta… Por Favor, gracias.
Hola Pamela.
Puedes plantarla en una maceta con sustrato de cultivo para plantas y regarla con hormonas de enraizamiento en polvo durante unos días.
Un saludo.
como riego una Kokedama si esta envuelta en tela de yute?
Hola marlym.
Puedes comprar una jeringa sin aguja en la farmacia de unos 50ml, rellenarla de agua y regar con ella.
Un saludo.
Que es el Sustrato para cultivo normal? Es la tierra preparada?
Gracias
Hola Margot.
Sí, es la que venden en los viveros en sacos.
Un saludo.
Hola, tengo una duda sobrr mi kokedama, hay que transplatarla a maceta despues de un año?
Hola Carol.
Si las plantas están sanas, no es necesario.
Un saludo.
Hola. Tengo una orquídea y la compre con b flores pero cuando se cayó la flor hace 4 meses que no vuelve a florecer. Solo le crecen hojas. Le corte el tallo como me dijeron y le deje 2 nudos. Que puedo hacer?
Hola Nita.
Hay muchas plantas que florecen sólo una vez al año. Riéguela con agua destilada, de lluvia o sin cal regularmente y ya verá como el año que viene volverá a florecer.
Un saludo.
Hola! Tengo una coquedama que se puso muy fea. Antes sus hojas eran gordas (Al regarlas, aún más), y para arriba. Al volver de vacaciones (10 días fuera), la encontré muy fea. Ya me había parecido antes de irme que sus hojas estaban para abajo.
Ahora la sumergí un rato en agua, le lave la Hojas que tenían puntos blancos y se los quite, y corte las hojas feas. Pero no se recupera. Que puedo hacer? Cómo adjunto foto?
Hola Ines.
Te recomiendo plantar la planta en una maceta con tierra, ya que se suelen hacer kokedamas con plantas que, sí, son preciosas, pero con una necesidad de agua baja.
De todas formas, puedes enviarnos una foto a contacto@jardineriaon.com para verla.
Saludos.
Hola tengo una Kokedama que es un palo de agua, el tema es que se estan secando todas las hojas, estan muy amarillas y marrones, que puedo hacer para salvarla?
Hola Pamela.
El Palo de Agua es una planta que, pese a que su nombre pueda indicar lo contrario, no crece bien en agua ni en sustratos que estén siempre húmedos. Mi consejo es que lo plante en una maceta con sustrato de cultivo universal mezclado con perlita a partes iguales, y lo riegue dos veces por semana.
Un saludo.
Hola tengo una kokedama de oreja de elefante y las hojas se estan poniendo amarillas. Que hago?
Gracias
Hola Mariana.
Probablemente se esté regando en exceso. Quítale las hojas amarillas y espacía los riegos. En el caso de que siga empeorando, mi consejo sería plantar la planta en una maceta normal con sustrato de cultivo universal mezclado con perlita o arena de río a partes iguales.
Un saludo.
Buenas tardes! tengo un kokedama de Paleta de Pintor y desde febrero hasta ahora fue creciendo en altura y las hojas de abajo se fueron cayendo y algunas raices empezaron a salir de la bola de musgo. Me recomiendan que la pode ahora que está florecida o espero un poco mas? Gracias!!!!
Hola Paola.
Puede poderla cuando termine de florecer. De esta manera, podrá recuperarse mejor.
Un saludo.
Hola queria saber de donde puedo comprar las plantas y en que estado las compros como plantines o que ? Para realizar la kokedama.
Hola Ceci.
Puedes comprar plantas en los viveros y tiendas de jardinería, pequeñas.
Un saludo.
Hola! Tengo un ficus elastica en kokedama de interior, hace 8 / 9 meses aprox. Venis hermoso con crecimiento de hojas y ahora (este invierno) empezaron a amarillear y caer algunas de sus hojas. Que hago? Lo excedí de agua? Lo paso a maceta?
Hola Sol.
Sí, lo más recomendable es pasarlo a maceta con sustrato de cultivo para plantas.
Los Ficus no son plantas idóneas para hacer kokedamas 🙁
Un saludo.
Hoka soy Rosa,de profesión repostera pero me encantan las plantas.
Tengo una koke pero tiene ramitas muy largas para el bollo de base y no se cómo hacerle un tutor.
Me podrían ayudar.
Muchas gracias
Hola Rosa.
¿Podrías enviarnos una foto? Puedes subirla a tinypic o imageshack, y luego copiar el enlace aquí. Así te podremos decir mejor.
Si no sabes cómo se hace, escríbenos y te diremos 🙂 .
Un saludo.
Hola! Ayuda!!! 🙁 Tengo una kokedama de Kalanchoe, y está super triste, se le cayeron muchas flores y las que aún quedan estan de un color no tan naranja como cuando la compré.. Creo que fue exceso de riego.
Cómo la revivo?
Me regalaron una kokedama, quería saber sobre la base, no se tiene que cubrir?
Hola Mariana.
Las kokedamas se tienen como si fueran plantas colgantes. No se suelen cubrir. Pero si la vas a tener sobre un mueble, entonces sí que te recomendaría ponerle un plato debajo.
Un saludo.
Hola tengo una kokedama Mariana subs hojas estan para abajo, cuando la compare me dijeron que la tengo que sumergir en agua y lure go escurrir y leyengo esta pagina dice todo lo contrario, como tengo que hacer?
Hola Mariana.
Te recomiendo más pulverizarla hasta que quede bien húmeda. Así se evitará en gran medida el riesgo de pudrición.
Un saludo.
Buenas tardes, soy Sofía, tengo 11 años y quiero mucho a mi Koque y siempre la cuido, se llama Tita, ya cumplió 9 meses, hace 2 dias hizo mucho calor y mi casa es pequeña, sus hojas amanecieron marrones, las corte, sumergi en agua y realicé todos los cuidados d siempre pero está decaída, la veo triste, se está quedando sin hojas. Que puedo hacer para mejorar a mi Tita, yo quiero q esté linda como siempre. Ayuda xfa
Hola Angela Sofía.
Por lo que cuentas, parece que tu kokedama ha pasado sed. Mi consejo es … esperar 🙂 . Espera a ver cómo sigue. Lo normal es que ahora que vuelve a tener agua se vaya recuperando poco a poco, aunque haya perdido las hojas.
Ánimo!
Mi kokedama es de la planta de la monedita.La tengo hace dos meses.Nunca salieron burbujas al sumergirla en agua y ahora está perdiendo hojas.Puedo hacer algo? Gracias
Hola Silvia.
Es probable que se esté regando en exceso. Es importante no regar más de 2 veces por semana, o 3 como máximo durante el verano.
Te recomiendo además tratarla con fungicida en spray para evitar la aparición de hongos.
Un saludo.
Buenas noches, tengo algunas consultas para kokedamas de suculentas.
(1)Para el sustrato uso tierra, humus, musgo, arena, carbon y perlita. Está bien?
(2)Para envolverla uso musgo. Y la bola de musgo la pulverizo interdiario para que no se seque. Esta bien?
(3)Dicen que hay que sacar las suculenras al sol unas 4 horas diarias. Pero convertidas en kokedamas hay que hacer esto? teniendo en cuenta que el musgo se moriría.
(4)Cuáles son los cuidados para las kokedamas de suculentas? (Luz, riego, ventilación, fertilizantes, abonos, etc.)
Hola Flor.
Las suculentas no son plantas aptas para kokedamas: el musgo requiere mucha agua y sombra, las suculentas pocos riegos y sol.
Tienes más información sobre estas plantas aquí.
Un saludo.
Hola.
Tengo una kokedama de anturio, el sustrato es de tierra, humus, musgo, arena y perlita, me indicaron que debe sumergirse la bola por 24 horas, pero en varias paginas de internet reviso que solo son 15 a 20 minutos, tiene que ver el sustrato con el que se preparan para ver cuanto tiempo hay que sumergirlas?
Y mi otra consulta es si las Orquideas pueden ser kokedamas.
Gracias!
Hola Patricia.
Tratándose del anturio recomiendo más sumergir la bola por 10-15 minutos, más sería demasiado.
Las orquídeas sí pueden ser kokekadamas, pero hay que regarlas poco. 🙂
Un saludo.
Buenas tardes,tengo un kokedama hace un mes y medio,estaba bien tupida cuando la compré,pero al tiempo empecé a notar que apenas tocaba las hojas se caían fácilmente,mí pregunta es si será por falta de luz o exceso de agua. Agradecería que me ayudarás,gracias
Hola Carla.
Probablemente será exceso de agua. Te recomendaría regarla menos, una o dos veces por semana como máximo.
Un saludo.