Rosa de Alabastro (Echeveria elegans)

  • La Echeveria elegans, también conocida como Rosa de Alabastro, es una planta crasa originaria de México.
  • Requiere mucha luz y un sustrato bien drenado para crecer adecuadamente.
  • Se puede multiplicar mediante esquejes de hoja o separación de hijuelos.
  • Es resistente, pero necesita protección contra plagas y enfermedades relacionadas con la humedad.

 ¿Cuáles son las características de la Rosa de Alabastro?

Echeveria elegans

Ubicación

Suelo o sustrato

  • Jardín: la tierra ha de ser caliza, mezclada con perlita, akadama, kyriuzuna o pómice a partes iguales para que las raíces se encuentren en un medio con buena aireación.
  • Maceta: imprescindible llenarla con algún sustrato mencionado antes (pómice, kiryuzuna, akadama, o alguna mezcla de estos).

Riego

Plantas suculentas que florecen en otoño Echeveria
Artículo relacionado:
Plantas Suculentas Echeveria: Cuidados y Floración en Otoño

Abonado

Trasplante

Multiplicación

Esquejes de hojas

Hijuelos

Plagas y enfermedades

Rusticidad

La Echeveria Perle Von Nurnberg es lila
Artículo relacionado:
Echeveria ‘Perle von Nürnberg’

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     Nutella dijo

    No pusiste de q se alimenta

        Mónica Sánchez dijo

      Hola.
      Puedes abonarla con cualquier abono para cactus y crasas, desde primavera hasta verano, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
      Un saludo.

     Marga dijo

    Yo tengo una pero con el tallo muy largo que ha ido creciendo y se le han ido callando las hojas, que debería de hacer?

        Mónica Sánchez dijo

      Hola Marga.

      ¿Dónde la tienes? Te lo pregunto porque esta planta si está dentro de casa o en semisombra, tenderá a crecer mucho buscando luz. Por eso, ha de esta en una zona iluminada, con luz natural. Y se ha de acostumbrar poco a poco a que le dé el sol.

      Saludos.