De aspecto algo exótico, la Kalanchoe daigremontiana es una de esas plantas que llaman la atención. Puedes tenerla sobre una mesa para que entonces se destaque del resto o bien en un rincón privilegiado del jardín, pues se trata de una suculenta muy particular. Si deseas cuidar un Kalanchoe, esta planta es una excelente opción.
¿Quieres conocer sus características? Os invito a dar vuelta la página y comenzar a ahondar en las bondades de esta planta.
Una planta rara
La Kalanchoe daigremontiana pertenece a la familia Crassulaceae y es originaria de Madagascar. Si bien basta con verla para descubrir que se trata de una suculenta muy especial, al observar sus hojas descubriremos el porqué de su rareza: esta planta produce brotes nuevos en el margen de sus hojas.
Estas hojas se desprenden y así las raíces se afincan al suelo y dan lugar al nacimiento de un nuevo ejemplar. Al observar las hojas, es posible advertir unos pequeños espolones que son los que luego se transformarán en nuevos brotes. Realmente sorprendente, ¡dan ganas de salir corriendo a comprar una!
En lo que hace al aspecto de la planta, la Kalanchoe daigremontiana presenta un tallo erecto que puede tener una altura de 1 metro, las hojas son carnosas y de un tamaño generoso que varía entre los 15-20 cm de largo y los 4 a 5 cm de ancho. Otra razón que la hace única a la planta es que las hojas presentan un color base verde, pero pequeñas manchas púrpuras distribuidas en el envés. Si quieres más información, te recomiendo leer sobre los cuidados del Kalanchoe Thyrsiflora y sobre los cuidados del Kalanchoe Fedtschenkoi que son igualmente interesantes.
A tener en cuenta
Más allá de su gran atractivo físico y de sus particularidades, hay que tener en cuenta dos cuestiones básicas. La Kalanchoe daigremontiana es una planta tóxica, así es que hay que mantenerla alejada de los niños y de las mascotas. Para conocer más sobre las plantas tóxicas, te invito a revisar esa información y a leer sobre los tipos de Kalanchoe que pueden ser más seguros para tener en casa. Además, es fundamental entender la toxicidad de algunas plantas en el hogar, así como las posibles reacciones que puedan causar a personas o animales.
La segunda recomendación: ten en cuenta que las hojas de esta planta crecen en la parte alta y es por eso que el tallo se doble hacia abajo. No hay que alarmarse, pero sí conocer este dato. Esto es algo natural en la planta, pues una vez doblado el tallo, la planta continuará desarrollándose hasta que, eventualmente, se desarrollarán nuevos tallos que darán lugar a nuevas plantas. Para quienes gustan de esta suculenta, es importante también saber sobre los cuidados del Kalanchoe longiflora y su comportamiento en diferentes entornos. Puedes leer más sobre cómo adaptar el Kalanchoe en sol o sombra y cómo proteger las plantas de los niños, especialmente en el caso de plantas tóxicas.
Porque razone dizes que é toxica, ela é recomendada para problemas de saude como cancro etc, visita la pagina web de josep pámies em Leida Espanha, ou visita la dolce revolucione de las plantas medicinales.
no parece toxica mucha gente la consume para diversas enfermedades especialmente inflamatorias y hasta el cancer
Hola Carlina.
Sí, si se toma en dosis bajas no es tóxica. Pero siempre es mejor consultar con un médico antes de iniciar cualquier tratamiento.
Un saludo.
Saludos desde mexico … Buenos comentarios
Saludos desde España, Moises 🙂
Un médico no sabe nada de plantas. las medicinas que ellos recetan son da compañías farmaceuticas
Comi muchas hojas de calanchoe creoque me entocci que. Hay algun remedio que pueda aliviar sus efectos?
Hola Marianela.
Lo siento, no te sé decir.
Cuando eso pase, te recomiendo ir al médico.
Espero que estés mejor.
Un saludo.
Hola. Mi perra comió hojas de esta planta. Varios días despues enfermaron gravemente sus riñones y no sobrevivió, pero no estamos seguros si se debió a esto. Alguien sabe de algún caso?
Hola Lidia.
En dosis altas esta planta resulta, lamentablemente, tóxica para los animales 🙁
Hay 2 kalanchoes en la publicacion ..la primer es una Daigremontiana. Y la 2 es un kalanchoe Laetivirens..saludos
Cambiado. Gracias.
No entiendo. En otra parte de esta publicación dice que esta planta es medicinal si se consume unos 30 gramos diarios; ahora dice que es tóxica
Hola Angel.
Te recomendamos consultar con un médico o con un herbolario si lo deseas antes de consumir este tipo de plantas.
Saludos.
Consumir solo media hoja o hasta una hoja. Ya que es tóxica.
Hay muchos testimonios en la red de personas que se han curado de diversos tipos de cáncer gracias a esta planta.