Saber si la flor de Pascua es de interior o exterior es una de las primeras cosas que deberíamos tener claras para cultivar esta planta. Porque muchas veces se nos muere incluso antes de que llegue la Navidad, y esto se debe a que no le estamos dando los cuidados adecuados.
Si este año quieres que sobreviva todas las fiestas y una vez comenzado el nuevo año, presta atención a todos los cuidados que necesita y a cuál es la mejor ubicación para ella: dentro o fuera de casa.
Una planta muy versátil
A la Euphorbia pulcherrima la conocemos comúnmente como flor de pascua o poinsettia.
Se caracteriza porque es una variedad muy versátil que se puede cultivar tanto en interiores como en exterior, todo depende de las condiciones climáticas que tengamos en nuestro entorno.
¿Por qué se considera una planta de interior?
Básicamente, porque es originaria de regiones cálidas y tropicales, así que aunque aquí disfrutemos de ella en Navidad no sobrelleva bien las temperaturas frías ni mucho menos las heladas.
En el interior de las casas y de los lugares de trabajo la temperatura suele oscilar entre los 15º y los 22º C, que resulta ser la más adecuada para su desarrollo.
La poinsettia como planta de exterior
En zonas con un clima cálido, se puede cultivar la flor de Pascua al aire libre durante todo el año. De hecho, esta crece como un arbusto o árbol pequeño que tiene un gran poder ornamental.
¿Flor de Pascua es de interior o exterior?
En base a lo que acabamos de explicar, podemos afirmar que es las dos cosas. Si vives en una región con un clima cálido, la puedes tener sin ningún problema fuera de casa, plantada directamente en el jardín o en una maceta.
En cambio, si tu residencia está en un lugar con inviernos fríos, lo mejor es que la tengas dentro de casa o no sobrevivirá demasiado tiempo.
Si la has tenido como planta de interior y llega el momento en que decides ponerla fuera, haz esta transición con cuidado para que la poinsettia no acuse demasiado el choque térmico y el cambio de luz. Podrías empezar por ponerla en una zona a resguardo, como un porche.
¿Qué cuidados necesita la flor de Pascua como planta de interior?
Para que esté sana y bonita y sobreviva más allá de la Navidad, dale a tu planta estos cuidados:
Ubicación
Esta planta prefiere recibir luz solar indirecta en una cantidad abundante. Por eso, lo mejor para ella es situarla cerca de una ventana que esté orientada al este o al oeste.
Procura que no reciba mucha luz solar directa o sus hojas se quemarán y se pueden caer de forma prematura.
Una dato importante es que esta planta es muy sensible al estrés y no le gusta que la muevan. Por eso, busca la ubicación adecuada para ella y, una vez que la encuentres, procura moverla lo menos posible.
Temperatura
Lo mejor es que esté expuesta a una temperatura de entre 15º y 22º C y que no sufra cambios bruscos de temperatura ni esté expuesta a corrientes de aire.
Sitúa la maceta lejos de puertas o ventanas y tampoco la pongas demasiado cerca de un radiador o donde impacte en ella de manera directa el aire caliente que sale de la bomba de calor.
Riego
El riego de esta planta tiene que ser bastante moderado, así que solo deberías aportarle agua cuando compruebes que al tierra está seca al tacto. Esto es importante, porque la flor de Pascua es especialmente sensible a la tierra húmeda y se le pueden pudrir las raíces si recibe demasiada agua.
Además, procura usar agua a temperatura ambiente y no mojes las hojas, ya que esto puede provocar la aparición de manchas.
Humedad
Esta planta prefiere estar en un ambiente húmedo, y se lo puedes aportar colocando la maceta sobre un plato con agua y unas piedras. Evitando en todo caso que el contenedor toque directamente el agua, para que la tierra no la absorba.
También puedes pulverizar las hojas con un poco de agua, pero deberías evitar mojas las brácteas (las hojas de color blanco o rojo), lo que puede ser un poco complicado.
Abono
Durante la época de floración no es necesario que le aportes nutrientes extra a la planta. Una vez que las brácteas se hayan caído, entonces sí puedes utilizar un fertilizante líquido cada dos o tres semanas. Mejor si es uno especial para plantas de interior.
Poda
Finalizada la floración y cuando las brácteas se hayan caído, corta los tallos a unos 10 centímetros de altura. Aunque en un principio esto deja tu planta algo «fea», así estimulas el crecimiento de nuevos brotes.
Período de reposo
Después de la floración la planta entra en una fase de reposo. En esta época deberías reducir ligeramente el riego.
¿Qué cuidados necesita la flor de Pascua en el exterior?
Si la tienes plantada en el exterior, ten en cuenta estas consideraciones de cuidado para que crezca fuerte y sana:
- Clima. Plántala fuera de casa solo si vives en una zona de clima cálido y sin heladas.
- Ubicación. Sitúa la planta en un lugar en el que reciba luz solar filtrada durante la mañana y la tarde. En la medida de lo posible, procura que no reciba luz solar directa en las horas centrales del día.
- Riego. En el exterior el agua se evapora más rápido, por lo que tendrás que aplicar un riego más frecuente que si la tienes como planta de interior. Eso sí, procura no encharcar nunca el suelo para no causarle problemas a sus raíces.
- Humedad. La humedad ambiental exterior suele ser mayor que la interior, así que no tienes que preocuparte demasiado por aportarle humedad de forma artificial.
- Plagas y enfermedades. Está más expuesta a plagas y enfermedades, así que no te olvides de realizar inspecciones regulares y tratar los problemas en cuanto los detectes.
- Poda. En el exterior puede llegar a crecer rápidamente, de manera que es posible que tengas que hacer podas más frecuentes para mantener su forma y controlar el crecimiento.
- Abono. Al crecer de forma más vigorosa también va a necesitar más nutrientes durante la época de crecimiento activo, por lo que le viene bien un poco de abono.
Ya sabes que ante la duda de si la flor de Pascua es de interior o exterior la respuesta es: las dos cosas. Lo único que tienes que hacer es tener la precaución de darle unos cuidados específicos en función de si está dentro o fuera de casa.