Los árboles son las plantas más asombrosas del mundo. Cada uno de ellos con el tiempo se convierte en un ecosistema en sí mismo, permitiendo que las semillas de muchos otros seres vegetales germinen entre los huecos de su tronco y ramas, y proporcionándoles la sombra y la humedad que tanto necesitan.
Son una fuente importante de vida, no sólo para los bosques, sino también para el resto de seres vivos que habitamos este planeta, pero ¿por qué? ¿Cuál es la importancia de plantar árboles?
En el mundo se calcula que hay unos 3 billones de árboles. Pueden parecer muchos, pero tenemos que tener en cuenta que cada ser humano necesita el oxígeno que liberan 4 ejemplares. Actualmente hay unos 7 millones de personas en el globo terráqueo, y muchas de ellas se dedican a deforestar, pudiendo poner en riesgo a todos los que vivimos aquí, ya que se talan 15,3 mil millones de árboles al año.
Hay quien va a un bosque y sólo ve leña para el fuego, pero estas plantas son mucho más que madera. Con sus raíces, fijan el suelo impidiendo que se erosione; los frutos de muchos de ellos son comestibles, tanto para nosotros como para las aves y otros animales, y gracias al vapor de agua que liberan sus hojas mantienen una temperatura estable. A todas estas asombrosas cualidades tenemos que añadir otra que también es muy importante: el almacenamiento del carbono. Debido a todo ello, los efectos del calentamiento global pueden ser contrarrestados.
Los árboles embellecen el paisaje, pero también nuestra propia vida. Si un tercio de la Tierra estuviera cubierto de bosques, lo más seguro es que los problemas disminuirían, o incluso puede que llegasen a desaparecer, según dijo Yann Arthus Bertrand en »La Tierra vista desde el cielo». Por eso, siempre que te sea posible es muy recomendable que plantes uno, en tu jardín, en tu patio o un bosque.
Así contribuirás a cuidar de la vida de la Tierra.
Sé el primero en comentar