Si te avergüenzas de realizar ciertas preguntas te animo a despejar tus dudas por muy básicas que sean. Después de todo, nadie ha nacido sabio y nada mejor que plantear los interrogantes para llegar a buenas conclusiones.
Así es que no le temas a las preguntas, aún cuando creas que, a estas alturas y dado tu dominio del pico y la pala, ya deberías conocer todo acerca del mundo de las plantas.
Plantas suculentas, plantas crasas… ¿hablamos de lo mismo?
Plantas previsoras
Sin dudas que sí, las plantas suculentas también son conocidas como plantas crasas, incluso como plantas carnosas pues se trata de un grupo que suma a aquéllas especies con cuerpos –raíz, tallo-hojas- carnosos que pueden absorber y almacenar el agua para así tolerar grandes sequías.
El 70% de estas plantas viven en zonas áridas y semi áridas, como es el caso de los desiertos aunque hay especies que habitan zonas frías y montañosos, con un alto índice de humedad.
Los cuerpos carnosos de las plantas suculentas son producto de la adaptación que las plantas han debido tener para ajustarse al entorno, es decir a lugares inhóspitos, con escasas lluvias y calor extremo. La acumulación de agua es lo que les permite sobrevivir y a esto se le suma una rápida floración y fructificación que es la que permite que la especie continúe.
El agua almacenada de las plantas crasas es la que permite que éstas sobrevivan durante largos períodos. Los tejidos del cuerpo se contraen o dilatan de acuerdo a la cantidad de agua para así acumular más durante las lluvias y es por eso que los tallos de estas plantas tienen formas muy variadas, que dependen de las necesidades de cada planta. Podemos encontrar suculentas con tallos anchos y cortos y otros largos y delgados, esféricos o aplanados. Incluso algunas almacenan el agua en las raíces, como es el caso del género Peniocereus.
Variedades
Si bien muchas personas asocian a las plantas suculentas con la familia de los cactus también incluyen a otras como las Liláceas –Pitas, Aloes y Gasterias-, las Compuestas, Crasuláceas, Agaváceas y Mesembri. Si las Cactáceas acumulan el agua en los tallos otras suculentas lo hacen en las hojas carnosas o en las raíces.
Para dar cuenta de una planta suculenta puedes prestar atención a las siguientes características de las plantas crasas:
– piel dura
– floración corta
– presencia de espinas
– estomas se abren por la noche
– son carnosas y gruesas
2 comentarios, deja el tuyo
Hola María!
Quería saber si existen plantas suculentas chicas y de tallo corto, que casi no crezcan. Son para hacer cuadros verdes, y si empiezan a crecer mucho empiezan a colgar mucho. Gracias!
Hola Agus.
Bueno, María ya no escribe aquí, pero te respondo yo 🙂 .
Suculentas pequeñas tienes los Sempervivum, los Sedum, los Graptopetallum, o incluso las Echeveria.
Un saludo.