Imagen – Flickr/Adam Grubb and Annie Raser-Rowland
En el campo podemos encontrar muchas plantas que, aparentemente, no tienen que tener ningún uso pero que cuando nos ponemos a investigarlas suelen sorprendernos. Una de ellas es la Lactuca serriola, que es una hierba de gran utilidad en la cocina y en medicina natural.
Así que si quieres saber más sobre ella, sus características y por supuesto todos los usos que tiene, no dejes de leer.
Origen y características
Nuestra protagonista es una hierba anual o bienal cuyo nombre científico es Lactuca serriola, aunque popularmente se la conoce como achicoria, lechuga espinosa, escoba, lengua de vaca o pie de pájaro. Es originaria de la región mediterránea, pero se ha introducido en todo el mundo. Podemos encontrarla en las carreteras y camino, riberas secas, dunas y en los descampados.
Crece hasta alcanzar una altura comprendida entre los 5 y los 20cm, y forma rosetas de hojas rígidas y espinosas, siendo las inferiores ovado-oblongas y las superiores menos lobuladas. Las flores aparecen agrupadas en capítulos amarillo-pálidos de 1 a 1,5cm de diámetro, y el fruto es un aquenio. Florece durante la temporada veraniega.
¿Qué usos tiene?
Imagen – Wikimedia/Matt Lavin
La Lactuca serriola tiene usos culinarios y medicinales.
Culinarios
Las hojas se comen en ensaladas, si bien debes saber que tienen un sabor amargo. Las más jóvenes se pueden comer crudas o cocidas.
Medicinales
Sin duda, es el uso más extendido. En la Antigua Grecia y a día de hoy con su jugo se trataban las úlceras oculares, los casos en los que la persona no podía miccionar con normalidad y para relajar el deseo sexual.
¿Qué te ha parecido esta hierba? Seguro que ahora la verás con otros ojos, ¿verdad? Y es que no hay que dejarse guiar por las apariencias pues a veces estas nos engañan 😉 .
Sé el primero en comentar