Tienes todos los materiales dispuestos sobre la mesa para hacer tu kokedama pero aún falta saber lo más importante. ¿Cuáles son las mejores plantas para kokedamas? Es decir, puedes elegir cualquier especie que sea de tu agrado aunque hay algunas que son más idóneas para este tipo de “macetas” debido a la forma de sus raíces o bien al modo en que se desarrollan, si crecen para arriba o hacia los lados y si sus tallos son rígidos o caídos.
Si te sientes algo desorientado aquí te cuento algunas de las especies más usadas para Kokedamas.
En busca de la planta perfecta
Entre las plantas más elegidas para kokedamas están las siguientes especies:
Spatifilum: pertenece a la familia aracecae y es originaria de las zonas tropicales de América. Su crecimiento es moderado y es una planta de interior que alcanza una altura de entre 30 y 60 cm. Sus hojas son lanceadas y de color verde oscuro, tienen largos peciolos y flores de color blanco que florecen en primavera y en ocasiones a finales del verano.
Bambú: es una especie muy usada para kokedamas debido a sus tallos erectos. Esta planta pertenece a la familia ruscáceas y es originaria de Camerún y de las zonas tropicales del África Occidental. Necesita de una luz moderada para crecer así es que no debes situar tu kokedama en un lugar de sol directo. Es una buena elección en tanto es un arbusto de crecimiento rápido y vertical aunque ten en cuenta que puede alcanzar hasta 1,5 m de altura, con hojas de 15-25 cm de largo y 1,5-4 cm de ancho en la base. Es decir que debes contar con algo de espacio en casa.
Peperomia: originaria de las zonas tropicales de América, esta planta pertenece a la familia piperaceae y es de crecimiento moderado. Necesita de la luz natural aunque no gruesos y rectos, y hojas carnosas. Es una bonita planta ornamental pues sus flores crecen en espiga y son de un atractivo color amarillo.
Misionera: es nativa de Brasil, Paraguay y la Argentina y se trata de una planta perenne de crecimiento rápido que pertenece a la familia aráceas. Tiene grandes hojas pecioladas y largas raíces. Evita ubicar tu kokedama en un lugar de sol directo.
Bambú oscuro: una planta ideal para kokedamas pues es de crecimiento rápido pero alcanza una altura media de 30 cm. Necesita de luz moderada y es nativa de las zonas tropicales del África occidental. Pertenece a la familia ruscáceas y es conocida como Bambú de la suerte. Similar al bambú tradicional, sus hojas son de un color oscuro característico.
Chamadorea: originaria de Centroamérica, es una planta de crecimiento rápido y una altura que puede llegar al 1.20 metros. Pertenece a la familia arecaceae y presenta hojas pinnadas y flores en inflorescencias, separadas las flores masculinas de las femeninas.
Palmito: es una de esas plantas típicas para Kokedamas, que bien podría estar en cualquier jardín zen. Esta planta nativa de Europa pertenece a la familia aráceas y es de crecimiento rápido (alcanza unos 90 cm de altura). Tiene la forma de una pequeña palmera de tronco delgado y alto que se distingue por sus hojas numerosas, flexibles y colgantes. También porque sus pequeñas vainas que afloran desde la base hasta el nacimiento de las hojas.
Cuestiones a considerar
Antes de elegir la planta, recuerda considerar cuestiones como la incidencia de la luz y el espacio del que dispones pues las kokedamas son también objetos decorativos es decir que estarán en el interior de tu hogar. Al mismo tiempo necesitan de condiciones específicas para que las plantas puedan desarrollarse tal y como necesitan. De nada sirve elegir una planta bonita si no tienes espacio para que crezca en armonía.
El secreto para el éxito está en encontrar el equilibrio entre el gusto personal y la realidad del lugar que habitas. Sólo así podrás tener kokedamas bonitas y saludables para así disfrutar de la naturaleza también puertas adentro.
Si deseas profundizar en las características de cada especie, puedes consultar nuestra lista de las mejores plantas para kokedamas.
Recuerda que también puedes aprender a hacer un kokedama con fibra de coco para mejorar el cuidado de tus plantas.
Los kokedamas son una excelente opción para aquellos que buscan crear un jardín con kokedamas en casa, aportando un toque decorativo y natural.
no se consigue musgo por nimgun lado vivo en ituzaingo ni en moron en el oeste no hay mas ni en los grandes viveros de rodriguez como se puede suplamtar el musgo gracias
Puedes suplantar el musgo por fibra de coco.
Es una opción, sí. Gracias por comentar 🙂 .