Las plagas de la oruga y la araña roja en el cultivo de tomates

  • Las orugas son una de las principales plagas que afectan a cultivos como el tomate y otras plantas.
  • Para combatir las orugas, se recomienda usar Bacillus y depredadores naturales.
  • La araña roja es otro enemigo del tomate, que se alimenta de la savia de las plantas.
  • El control de las malas hierbas y mantener la humedad en las hojas ayuda a combatir la araña roja.

oruga en el tomate

Continuando con las plagas y enfermedades que atacan a nuestros cultivos de tomates, hoy venimos con las plagas de las orugas mariposas y las arañas rojas.

Las orugas son la principal y más importante plaga de nuestros cultivos, no solo del tomate, puesto que son polífagas y se alimentan de muchos de nuestros cultivos. ¿Quieres saber cómo reconocerlas y combatirlas?

La plaga de orugas

huevos de oruga en la plata del tomate

Las orugas atacan a cultivos como las lechugas, coles, espinacas, perejil, hierba buena, maíz, pimientos, tomates, etc. Algunas de estas orugas son capaces de alimentarse de toda la familia de plantas a la que pertenecen y hasta de las más venenosas como el tabaco. Estas orugas proceden tanto de las polillas nocturnas como de las mariposas diurnas. El aspecto que toman puede ser muy diferente entre ellas aunque siempre hay excepciones. El ciclo de vida de estas orugas es bastante sencillo. La polilla o mariposa se encarga de poner los huevos en la planta que se alimenta. En pocos días emergen las orugas y empiezan a alimentarse casi sin parar hasta alcanzar un tamaño adecuado para entrar en el estado de crisálida. Normalmente, dependiendo de la especie, esto puede tardar una o dos semanas, e incluso llegar a tardar un mes si se trata de las más grandes, que emergerán como una mariposa.

Síntomas y tratamiento de la plaga de orugas

orugas en los cultivos de tomate

Para poder reconocer los síntomas y saber que tenemos una plaga de orugas atacando nuestro cultivo de tomates, tenemos que observar las hojas de la planta. Si vemos pequeños agujeros en las hojas, es posible que tengamos plaga de orugas. Estas se suelen esconder en la parte de debajo de las hojas y tallos.

Para comenzar el tratamiento de las orugas tenemos que emplear el Bacillus. El inconveniente de esto es que a la hora de aplicar el tratamiento, no afecta a los huevos, por lo que tendremos que repetir el proceso durante varios días, hasta que estén todos los huevos eclosionados. También podemos usar depredadores naturales que se alimentan de las orugas, como aquellos que están relacionados con el control de plagas en nuestros cultivos. Existen bastantes y entre ellos tenemos:

  • Avispas parasitoides: Se colocan en el exterior de las orugas y les ponen sus huevos en el interior. La oruga será devorada por dentro.
  • Avispas depredadoras: Capturan a las orugas y se las llevan a sus nidos.
  • Escarabajos: Hay muchos que se alimentan de orugas y las cazan con sus potentes mandíbulas.
  • Ranas y Sapos: Es siempre conveniente crear un espacio con agua para atraerlos.
  • Pájaros: Hay muchos pájaros insectívoros que vienen a la huerta a capturarlos. Algunos son el Hornero, lavandera, mosquitero.
plagas del tomate
Artículo relacionado:
Las plagas del tomate y su tratamiento

Plaga de la araña roja

plaga de la araña roja

Otra plaga que puede atacar a nuestro cultivo de tomates es la araña roja. Se trata de un ácaro que se alimenta de la savia de las plantas. Mide tan solo medio milímetro y apenas es visible al ojo humano cuando vemos grandes cantidades de ellas. A pesar de que se les llaman arañas rojas, son capaces de cambiar de color. En invierno tiene un tono más verde y en verano más rojo.

La manera más fácil para saber si tenemos esta plaga es que viven en grupos, construyendo una especie de tela en el envés de las hojas de las plantas que les permite ocultarse de los depredadores y también les sirve para desplazarse fácilmente por toda la planta. Aparte del tomate, también afecta a cultivos como berenjena, calabacín, judía, patatas, melón, pepino, pimiento, sandía, tomate, marihuana, cítricos, fresas, maíz y también a plantas ornamentales.

Síntomas y tratamiento de la araña roja

daños de la araña roja a los tomates

Para reconocer que la araña roja está atacando nuestros cultivos de tomate, podemos ver a simple vista observando en las hojas una serie de puntitos amarillos que están en el haz. Cuando la concentración de arañas es muy grande, se llega a secar y todo. La mayoría de ellas suelen estar presentes en épocas de primavera a otoño, cuando las temperaturas son más altas. Otra forma de reconocerlas es por la tela que dejan entre las hojas al desplazarse.

Para combatir estas arañas tenemos que quitar las malas hierbas, puesto que son un buen reservorio para estos insectos. También podemos ir a una tienda y comprar otros ácaros que las depredan, como pueden ser Phytoseiulus persimilis y el Amblyseius sp. Las plantas que estén afectadas debemos eliminarlas para evitar su propagación y es recomendable abonar la tierra para sembrar tomates de manera adecuada, evitando el exceso de abonos nitrogenados. Además, puedes consultar las diversas formas de proteger tus tomates de la araña roja. Mantener la humedad de las hojas altas es también esencial, ya que prefieren ambientes más secos o rotar los cultivos.

Tomates en proceso de maduración.
Artículo relacionado:
¿Cómo abonar la tierra para sembrar tomates?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.