Las lentejas son muy recomendadas para la anemia, durante el embarazo y en las recetas infantiles debido a su importante aporte de hierro. ¿Preaparado para preparar un plato sabroso de invierno? Comencemos conociendo las características de este cultivo.
La lenteja es un cultivo muy antiguo cuyos orígenes se remontan a Irak para luego extenderse a países limítrofes como Grecia y Bulgaria para finalmente llegar a Europa y América.
Si nombre científico es Lens esculenta y pertenece a la familia de las Fabaceae o Papilonaceae. Es un cultivo de clima templado que sembrar a finales de otoño o invierno aprovechando la época de lluvias. Si bien hoy la lenteja se adapta a diversos climas debido a la variabilidad genética existente es un cultivo de invierno cuya temperatura óptima para su crecimiento es de entre 6 a 28ºC.
En cuanto al suelo, prefiere aquéllos que son profundos, húmedos y con abundante materia orgánica. Los suelos encharcados pudren a la planta. Para sembrar, hay que hacer un agujero y esparcir las semillas a una profundidad de 5 cm para luego taparlo y regarlo con suavidad. La planta aguanta la sequía y se nutre de las lluvias pero aún así hay que verificar su estado en caso de que necesite un riego periódico para que el suelo no esté demasiado seco. que aparecen en los bordes de las hojas.
Se recomienda quitar las malas hierbas para así favorecer el desarrollo de la planta y cuidar tus ejemplares de posibles invasores. Los más comunes son los pulgones, hongos y gorgojos.
Más información – Germinados por semillas
Foto – Spain center
Sé el primero en comentar