Los 5 errores más comunes al cultivar suculentas y cómo evitarlos

Cultivar suculentas

Las suculentas son plantas muy resistentes y, por eso, se recomiendan como opción preferente para las personas novatas que desean iniciarse en la jardinería. Las personas despistadas, ajetreadas y aceleradas también encuentran como alternativa estos ejemplares, dado su aguante y los pocos cuidados que exigen. Pero esto no quiere decir tampoco que debamos descuidarnos y bajar la guardia. Porque las suculentas también sufren, se enferman y, en el peor de los casos, mueren. Y lo hacen por alguno de estos errores más comunes al cultivar suculentas. Por eso, queremos enseñarte cómo evitarlos. 

Podríamos citar hasta 5 errores garrafales que cometemos cuando tenemos suculentas en casa y no tenemos mucho conocimiento acerca de plantas. Porque sí, hay reglas al respecto de la jardinería que son bastante comunes, porque cada especie tiene sus propias necesidades, pero los factores a cuidar son todos los mismos: necesidades de sol, temperatura, agua y suelo. Tienes que preguntarte acerca de todos ellos cuando te decidas a hacerte cargo de cualquier cultivo.

Primer error habitual que perjudica el cultivo de suculentas: riego

El primero de los errores más comunes al cultivar suculentas es no prestar atención al agua que le echamos. Tenemos la creencia de que las plantas necesitan agua y que a más agua, más bonitas y sanas crecerán, cuando más bien es al contrario. Es decir, por lo general, las plantas necesitan del agua como necesitamos nosotros, pero no todas las especies demandarán la misma cantidad de riego.

Cultivar suculentas

Habrá ejemplares que demanden agua a raudales, teniendo que controlar que el sustrato esté siempre húmedo. Mientras que otras plantas, como es el caso de las suculentas, acumulan depósitos de agua en sus hojas y, en algunos casos, en sus tallos, de modo que no necesitan tanto riego. En estos casos, el riego debe ser moderado, esperando a que la tierra se haya secado por completo antes de darle más agua. 

El riego excesivo hará que la suculenta sufra podredumbre de raíces, entre otros males y enfermedades como hongos, debido a la humedad.

Modera el riego, dependerá de si vives en un clima seco o húmedo, pero incluso en este segundo caso, debes ir con cuidado. Además, te ayudará colocar un sustrato que absorba bien la humedad. 

La maceta no drena bien: segundo error al cultivar suculentas

También te irá muy bien hacer agujeros a la maceta donde la tengas cultivada. O adquirir una maceta con orificios suficientes para hacer frente al agua y que este drene por completo, sin riesgo de que se acumule. 

Cultivar suculentas

Si compraste la maceta por error y ahora descubriste que no tiene orificios, hácelos tú mismo. En caso de que no te atrevas, te recomendamos comprar otro, porque un buen habitáculo ya te da medio camino hecho en el éxito de tu cultivo de suculentas. 

Otro truco que te ayudará a darle un buen drenaje a tus plantas de suculentas es añadir un sustrato absorbente, como es el caso de la piedra volcánica

Más errores que no debes cometer con una suculenta: falta de sol

Las suculentas pueden quedar muy bonitas en el salón de casa, el baño, la cocina y en otros rincones de interior como en nuestro escritorio u oficina. Sin embargo, cuando decidimos colocarlas ahí parece que olvidamos un pequeño detalle: necesitan sol. Y bastantes horas, por cierto. 

Cultivar suculentas

Son plantas tan resistentes que, incluso sin sol, pueden vivir. Pero lógicamente no se verán tan radiantes, tan vivas, ni tan intensas como otras suculentas que sí están expuestas a la luz que necesitan.

De todas formas, con unas seis horas de sol estarán contentas. Y si es sol de por la mañana, antes de que apriete en todo su esplendor, mejor. Porque un sol demasiado fuerte le producirá quemaduras y tampoco buscamos eso. 

Si tu planta está dentro de casa y por la mañana no puedes ponerla al sol porque estás fuera, puedes ponerla por la tarde, a recibir sol semidirecto, donde reciba luz pero sin estar expuesta a la acción directa del sol, porque son las horas donde es más agresivo. 

Macetas demasiado pequeñas dañan la suculenta

Cultivar suculentas

Solemos ver las suculentas en macetas super pequeñas. Quizás nos conformamos con la macetita que viene cuando adquirimos el ejemplar. O apostamos erróneamente por macetitas super cuquis muy decorativas. Pero es que no solo hay que mirar la estética, porque estas macetas en miniaturas pueden quedar muy bonitas, pero no le dan a la planta el espacio que necesita para crecer holgadamente y el resultado es que la suculenta termina asfixiada. 

Los extremos nunca fueron buenos y, tan malo es una maceta demasiado pequeña como una que sea exageradamente grande. Una muy grande hará que coja más agua durante el riego y esto es perjudicial. Lo ideal es una maceta del mismo tamaño que la planta.

Quinta regla que no solemos cumplir: un buen sustrato

Finalmente, hay otro error común al cultivar suculentas que podemos evitar fácilmente. Consiste sencillamente en aportarle un sustrato adecuado. El sustrato es parte esencial del alimento y del hábitat de la planta, de modo que debemos cuidarlo al extremo. 

Cultivar suculentas

Esta vez no hablamos de sustrato caro o barato, con más o con menos nutrientes, de mayor o menor calidad, sino que nos estamos refiriendo a un sustrato que sea ligero. Esta cualidad es necesaria para que el agua no se quede en el mismo. Es decir, la tierra mojada hace daño a la planta, pero un sustrato ligero para suculentas hará que se conserve la humedad justa, ni más, ni menos.

Te animamos a probar la experiencia de cuidar suculentas, porque son plantas excepcionales, en belleza, originalidad y resistencia. Además, son especies que depuran el ambiente, ayudándote a respirar un aire más limpio y sano. Solo te quedaría escoger cuáles son los tipos de suculentas que más llaman tu atención. ¿O ya has probado a cultivar suculentas? ¿Cuáles son tus favoritas?

Estos son los 5 errores más comunes al cultivar suculentas y cómo evitarlos. Como has podido comprobar, más fácil es imposible. Por eso, te proponemos el cuidado de estos bonitos ejemplares.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.