A veces cometemos el error de plantar una planta en un sitio en el que, cuando sea adulta, va a tener muchos problemas… y nos los va a crear a nosotros. Una de los árboles que más se suelen incluir en el diseño de jardines tanto privados como públicos son los del género Ficus. También los vemos, aunque en menor medida, en parques o incluso en las calles, donde no tardan en levantar el pavimento.
Así, voy a mostrarte imágenes de estas plantas adultas, creciendo en terrenos amplios, para que tú no caigas en ese error.
Ficus benjamina
El Ficus benjamina es una de las plantas favoritas para tener en interior, o en maceta en el patio. Sin embargo, su lugar debe de estar en el exterior, en donde pueda crecer libremente, pues crece hasta una altura de 15 metros, con un diámetro de copa de 8m.
Ficus carica
Esta especie, más conocida como higuera, es un árbol frutal que, si se le deja crecer libremente, puede alcanzar dimensiones que nada tienen que envidiar a las de sus hermanas, a pesar de que es más baja: 4-5 metros de altura, con un diámetro de copa de 6-7 metros.
Ficus elastica
Nos encantan sus hojas de color verde oscuro y brillantes, ¿verdad? Pero esta preciosidad alcanza una altura de unos 40 metros (aunque se han encontrado ejemplares que han llegado a los 60m), con un diámetro de copa de 8-10m.
Como vemos, los Ficus son árboles muy decorativos y realmente impresionantes. Pero es importante que los plantemos en el suelo sólo si disponemos del suficiente terreno para ellos. El F. carica es, con diferencia, la especie que mejor se podría adaptar a vivir en jardines pequeños-medianos, pues resiste muy bien la poda y, de hecho, es una planta muy utilizada como bonsái.
Si dispones del terreno necesario, no te olvides de plantarlos siempre lejos -a 20 metros como mínimo- de tuberías, cables, piscinas, y de cualquier construcción.
Disfruta de los Ficus, pero desde el lugar adecuado.