Las plantas necesitan numerosos nutrientes para crecer y estar sanas, para realizar la fotosíntesis, etc. Sin embargo, no requiere de todos los nutrientes en la misma cantidad ni concentración.
Gracias a varios procesos vegetales como la mencionada fotosíntesis, las plantas asimilan los nutrientes disponibles en el aire, agua y suelo. Dependiendo del momento de la vida en el que esté la planta, pueden tener distintas necesidades de nutrientes. ¿Cuáles son los nutrientes más necesarios para las plantas?
Si nuestras plantas se encuentran en una parte en la que requieren más de unos nutrientes que otros, podemos añadirle abonos orgánicos que sean ricos en determinados nutrientes. También es importante conocer algunas características del suelo donde hemos plantado como su pH, la textura, la composición, el drenaje, etc. Ya que estas características pueden estar dificultando la absorción de nutrientes o por el contrario, puede que estén absorbiendo cantidades excesivas de un oligoelemento (estos elementos se requieren en muy baja cantidad).
Por ejemplo, si cultivamos plantas acidófilas (que necesitan un suelo de pH muy ácido) en un suelo de pH alcalino, las plantas no podrán absorber el magnesio y el hierro produciéndose un amarillamiento de sus hojas. La solución no será abonar más, sino cambiar el sustrato o cultivar plantas de suelo alcalino.
Una vez conocido bien las características de nuestro suelo, los nutrientes que más requieren las plantas por orden de importancia son:
Índice
Óxígeno (O), Carbono (C) e Hidrógeno (H)
Estos elementos son necesarios para que la planta viva y pueda producir la fotosíntesis. Normalmente son obtenidos por la planta a través del aire y del agua. Del aire incorporan el oxígeno y el carbono y del agua el hidrógeno.
Nitrógeno (N)
El nitrógeno es un nutriente necesario para el crecimiento de la planta y la formación de las hojas. Los suelos tienen que estar bien aireados para que puedan incorporar el nitrógeno que será absorbido por la planta a través de sus raíces.
Fósforo (P)
El fósforo es un nutriente que favorece la floración en muchas plantas y la formación de frutos. Un suelo con buenas cantidades de fósforo son más aptos para que las plantas den frutos de mayor calidad.
Potasio (K)
El potasio es esencial para que las raíces de las plantas crezcan más y puedan alcanzar mayor territorio. De esta forma tendrá más espacio para poder adquirir más nutrientes del suelo y absorber más cantidad de agua. Es esencial cuando la planta está creciendo y es joven.
Elementos secundarios
Las plantas requieren de algunos elementos secundarios en menores cantidades como lo son Calcio (Ca), Azufre (S) y Magnesio (Mg).
Oligoelementos
Mencionados anteriormente, estos elementos del suelo son esenciales para las plantas en muy pequeñas cantidades. Son el Hierro (Fe), Manganeso (Mn), Cobre (Cu), Zinc (Zn), Boro (B), Molibdeno (Mo), Cobalto (Co) y Cloro (Cl).
Con esta información podéis conocer cuáles son los nutrientes que más necesitan las plantas para crecer y ser fuertes.
3 comentarios, deja el tuyo
me gusto y me sirvió mucho su artículo.Me a costado mucho para hacer planta de rosa rugosa,porque?
Excelente artículo ,muy bien explicado. Gracias.
Muchas gracias a ti Aurelio. 🙂