Cuando se tiene un jardín pequeño lo ideal es buscar plantas que no crezcan demasiado, ya que de lo contrario la sensación que va a dar el terreno es la de que hay más cosas de las que debería de haber. Y eso, créeme, te va a obligar a quitar algunas para poder disfrutar de él. Por eso, una de las más interesantes para climas templados es el árbol o arbolito conocido como madera de acero.
Crece hasta alcanzar los 6 metros de altura como máximo, y su valor ornamental es muy alto. ¿Te apetece conocerlo?
Origen y características
Nuestro protagonista es un arbusto o arbolito caducifolio que crece hasta alcanzar una altura de 3 a 6 metros. Su nombre científico es Bumelia lycioides, y se le conoce popularmente como madera de acero. Es originario de los Estados Unidos. Su tronco tiene la corteza de color parduzca, y sus ramillas a veces tienen espinas axilares.
Las hojas son alternas, oblongas a oblanceoladas, agudas o acuminadas, y miden 5-10cm de longitud. Son verdes y glabras por el haz y verde más pálido con una ligera pubescencia en el envés. Las flores se agrupan en fascículos axilares glabros, y el fruto es ovoide, negruzco y mide unos 12mm de diámetro.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación: exterior, a pleno sol.
- Tierra:
- Maceta: sustrato de cultivo universal.
- Jardín: fértil, ligero y arenoso.
- Riego: se ha de regar 3-4 veces por semana en verano, y cada 5-6 días el resto del año.
- Abonado: desde comienzos de primavera hasta finales del verano se ha de abonar con abonos ecológicos una vez al mes. En caso de tenerlo en maceta, usar abonos líquidos siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
- Multiplicación: por semillas en otoño, y por esquejes a finales de invierno.
- Rusticidad: soporta el frío y las heladas de hasta los -12ºC, pero vive mejor en climas templados-cálidos.
¿Qué te ha parecido la madera de acero?