Maíz azul (Zea mays)

Maíz azul

¿Habías oído hablar del maíz azul? En Latinoamérica es bastante común, pero en el resto del mundo… es muy difícil encontrarlo. A pesar de eso, su cultivo es muy sencillo; no en vano, los produce la misma especie Zea mays.

Esta es una hierba de muy rápido crecimiento a la que encanta el sol y el agua, y que por si fuera poco se puede cultivar en maceta -grande-. Así que si te apetece saber todo sobre el maíz azul y cómo puedes disfrutarlo en tu huerto o patio, a continuación te lo contaré 🙂 .

¿Cuáles son sus características y propiedades?

Maíces azules

Imagen – Wikimedia/Jmsinuhe

El maíz azul es una variedad originaria sobretodo de México. La planta es la misma que la que produce el maíz blanco; es decir, herbácea, de hasta 2 metros de altura, hojas largas y de color verde, pero la mazorca es de un color azulado que llama mucho la atención.

A pesar de que es el que menos se consume, es el más nutritivo ya que contiene ácidos grasos, vitamina A, E, calcio, fósforo y además más fibra que la mayoría de cereales.

Si hablamos de sus propiedades medicinales, hay que saber que es antioxidante, anticancerígeno, antineurodegenerativo, y antiinflamatorio.

¿Cómo se cultiva?

Plantas de maíz

Si te apetece cultivarlo, te recomendamos seguir nuestros consejos:

  • Ubicación: exterior, a pleno sol.
  • Tierra:
    • Huerto: crece en todo tipo de suelos, aunque prefiere los que absorben rápido el agua y son ricos en materia orgánica.
    • Maceta: puedes usar sustrato de cultivo universal.
  • Riego: regar unas 4-5 veces por semana en verano, y algo menos el resto.
  • Abonado: durante toda la temporada se puede abonar con abonos orgánicos.
  • Multiplicación: por semillas en primavera.
  • Época de plantación o trasplante: en primavera. En caso de tenerlo en maceta, trasplantar en cuanto se le salgan raíces por los agujeros de drenaje.
  • Recolección: en verano/comienzos de otoño.

¡Que disfrutes con tu maíz azul!


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.