Árbol del té de hoja estrecha (Melaleuca alternifolia)

Las flores de la Melaleuca alternifolia son blancas

Imagen – Flickr/Alpha

La Melaleuca alternifolia es un arbusto o arbolito muy interesante para conseguir intimidad en una determinada zona del jardín o en el patio. Si bien no es recomendable poner junto a una piscina (más por las hojas que le caen que por sus raíces), sí que quedaría genial como seto mediano-alto bordeando todo o una parte del solar.

Al igual que sus hermanas, es una planta que resiste muy bien la sequía, así como las heladas débiles. Pero por si fuera poco, tiene propiedades medicinales muy, muy interesantes.

Origen y características de la Melaleuca alternifolia

La Melaleuca alternifolia es un arbolito

Conocido como árbol del té de hoja estrecha (no confundir con la Camellia sinensis, que es el arbusto con el que se hace el té), es una planta arbustiva o arbolito que alcanza los 5 metros de altura originaria de la costa norte de Nueva Gales del Sur (Australia). La copa está muy ramificada, de modo que es muy densa, y está compuesta por hojas lineares, con un tamaño de 10-35mm de largo por 1mm de ancho, las cuales desprenden un aroma muy agradable.

Las flores crecen en espigas de 3 a 5cm de largo, y son blancas. El fruto es pequeño, redondeado, y leñoso, midiendo 2-3mm de diámetro al madurar. Las semillas son igualmente pequeñas, y negras.

¿Cuáles son los cuidados que requiere?

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos cuidarlo del siguiente modo:

Ubicación

El árbol del té de hoja estrecha ha de estar en el exterior, a ser posible a pleno sol aunque puede crecer bien en sombra parcial.

Por sus características, es necesario que se deje una separación de al menos un metro entre la planta y paredes, muros, etc. ya que así se conseguirá que tenga un mejor desarrollo.

Tierra

  • Maceta: puedes rellenarla con sustrato universal para plantas (en venta aquí).
  • Jardín: no es exigente, siempre y cuando tenga buen drenaje.

Riego

Dependerá de dónde lo tengas:

  • Maceta: durante el verano regar una media de 2 o 3 veces por semana, pero el resto del año con una o dos semanales tendrá suficiente.
  • Jardín: con 2 o 3 riegos a la semana el primer año que esté plantado en el suelo le bastará. A partir del segundo año si caen un mínimo de 350mm de precipitación anuales podrás ir espaciando los riegos.

Abonado

Durante todos los meses cálidos del año será muy aconsejable abonarlo de vez en cuando, por ejemplo con guano que es un producto natural (estiércol de aves marinas) rico en nutrientes, o si lo prefieres puedes optar por un abono compuesto como el abono azul (en venta aquí).

Independientemente de cuál uses, sigue las indicaciones especificadas en el envase del producto ya que el riesgo de sobredosis es alto (sí, también si usas guano, pues este está tan concentrado que echar más de la cuenta quemaría las raíces  ).

Multiplicación

Los frutos de la Melaleuca alternifolia son pequeños

Imagen – Wikimedia/Geoff Derrin

La Melaleuca alternifolia se multiplica por semillas en primavera. Para lograr un mayor porcentaje de éxito aconsejamos primero introducirlas en un vaso con agua durante 24 horas, y luego pasar a sembrarlas en una bandeja de semillero o maceta de plástico con sustrato específico (en venta aquí).

Entiérralas un poquito, lo suficiente para que no se las puedas llevar el viento, y luego espolvorea azufre (en venta aquí) para prevenir hongos y, por consiguiente, también la temida damping-off o podredumbre del tallo de las plántulas.

Damping off en pinos
Artículo relacionado:
Damping-off o muerte de las plántulas: ¿cómo prevenirla?

Una vez regado, coloca el semillero en el exterior, en semisombra. Así, y manteniendo el sustrato húmedo pero no encharcado, germinarán en unas dos semanas.

Poda

Se aconseja no podar. Es un arbusto que él por sí solo adopta una forma muy bonita. Sin embargo, sí que puedes ir quitándole las ramas que salgan del tronco si quieres que tenga forma más de arbolito, así como las que esté secas, débiles o rotas en otoño o finales de invierno.

Época de plantación o trasplante

Tanto si quieres que empiece a decorar tu jardín como si necesita un trasplante, has de esperar a que llegue la primavera para plantarlo. Cuando las temperaturas suban de los 15ºC, habrá llegado el momento ideal.

Plagas y enfermedades

Es muy resistente a las plagas y enfermedades comunes.

Rusticidad

La Melaleuca alternifolia resiste heladas de hasta los -7ºC.

¿Qué usos se le da?

Ornamental

Es una especie muy decorativa, muy recomendada para jardines de bajo mantenimiento o para aquellos balcones o patios que necesiten de manera »urgente» algo de sombra. Crece a buen ritmo, y como no tiene plagas ni enfermedades, con solo regarla y abonarla conseguirás un arbolito o arbusto precioso.

Medicinal

Producto de aceite esencial de Melaleuca alternifolia

El aceite esencial del árbol del té de hoja estrecha es antiséptico, antifúngico, antibiótico y cicatrizante. También puede aliviar las molestias leves de garganta y boca haciendo gárgaras con unas pocas gotas de producto diluidas en agua.

Efectos secundarios del aceite esencial del árbol del té de hoja estrecha

En bajas dosis es tóxico tanto para los niños como para los animales de compañía. Los síntomas son:

  • ataxia
  • mareos
  • náuseas
  • desorientación
  • alergia
  • coma en casos graves

Su uso solo está aconsejado en personas adultas, y solo si es en la piel y cabello, y en pequeñas dosis por un breve periodo de tiempo.

¿Qué te ha parecido la Melaleuca alternifolia?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.