Melaleuca systena
¿Buscando unas plantas de floración espectacular y que además sean resistentes a la sequía? Entonces las Melaleuca son para ti. Originarias, en su mayoría, de Australia, están acostumbradas a vivir en zonas donde la pluviometría es escasa.
Su cultivo y mantenimiento es muy sencillo, apto para principiantes. Al ser muy agradecida, podrás tenerla en todo tipo de jardines.
Melaleuca nesophila
Melaleuca es un género botánico que comprende unas 236 especies. Todas ellas crecen como árboles o arbustos, cuya altura va desde los 2 hasta los 30 metros. Sus hojas son perennes, de 1 a 25 centímetros de longitud, y sus bellas flores se producen en racimos durante la primavera y/o comienzos del verano. El fruto es una cápsula muy pequeña en cuyo interior hay muchas semillas diminutas.
En cultivo son plantas excepcionales para jardines de bajo mantenimiento, puesto que no sólo soportan largos periodos de sequía -una vez establecidas-, sino que pueden crecer en todo tipo de terrenos, incluso los arcillosos que tengan tendencia a compactarse y/o en aquellos amenazados por la erosión.
Melaleuca linariifolia
Su ritmo de crecimiento es lento-medio, pero te puedo decir que a partir del segundo año se acelera bastante. Mi M. armillaris durante los primeros 12 meses apenas creció, pero en los 4 años posteriores pasó de medir unos 40cm de altura, a sobrepasar los 2m. Asimismo, hay que tener en cuenta que cuando es joven necesitará más riegos que una vez adulta. Por lo general, habrá que regar unas 2-3 veces por semana en verano, y 1 o 2 semanales el resto del año. A partir del segundo año se puede ir espaciando progresivamente los riegos.
No tolera muy bien el trasplante, pero sí que soporta muy bien las heladas de hasta los -5ºC. Es, pues, una planta ideal para tener en gran variedad de climas, siempre que esté plantada en una zona soleada.
¿Las conocías?
Sé el primero en comentar