Guía para elegir y comprar mimbre natural de calidad: consejos y marcas

  • El mimbre natural es una fibra vegetal ecológica, resistente y versátil ideal para ocultación y decoración de jardines.
  • La elección debe basarse en el tipo de mimbre, densidad del trenzado, origen y tratamiento, no solo en el precio.
  • Su vida útil puede alcanzar los 10 años con mantenimiento adecuado y protección solar y antihumedad.

mimbre natural

¿Estás pensando en dar un aire más acogedor y natural a tu jardín o terraza? Usar mimbre natural es una de las mejores opciones para conseguir cercados, cubrir vallas y ganar privacidad sin renunciar al encanto de los materiales sostenibles y ecológicos. Elegir el mimbre adecuado es clave para garantizar la durabilidad, la estética y el nivel de ocultación que buscas. Pero, antes de comprar, es fundamental conocer algunas claves más allá del precio para acertar con tu compra y garantizar la máxima vida útil del material.

¿Por qué elegir mimbre natural para tu jardín?

guía para comprar mimbre natural de calidad

El mimbre natural destaca por ser una fibra vegetal extremadamente versátil, resistente y con una estética que aporta calidez a cualquier espacio. Es utilizado tradicionalmente como elemento para cerramientos, paneles de ocultación y como materia prima en la fabricación de cestos, muebles y decoración. A diferencia de otros materiales artificiales, el mimbre es completamente biodegradable, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental y se integra perfectamente en cualquier entorno exterior.

Además, su uso no solo aporta privacidad y protección ante el viento o el sol, sino que también añade un toque rústico y elegante, adaptable tanto a espacios clásicos como modernos. Las fibras del mimbre, correctamente tratadas, resultan flexibles y fáciles de instalar en una variedad de estructuras.

Entre sus ventajas, también figura su alta capacidad de ocultación (hasta un 75% según el trenzado y el grosor del material), lo que garantiza que tu espacio se mantenga resguardado de miradas externas sin necesidad de perder luminosidad ni contacto con la naturaleza.

Mejores mimbres naturales

decoración con mimbre natural

Al buscar el mejor mimbre natural, es importante fijarse en su origen, el tipo de acabado, la densidad del trenzado y el tratamiento previo. Algunos fabricantes destacan por ofrecer mimbre cultivado y recolectado en España, lo que garantiza un origen nacional y mayor calidad frente a productos de importación con menos controles de calidad. Además, conviene fijarse en la flexibilidad y resistencia del material: el mimbre natural sin pelar de primera calidad, por ejemplo, mantiene su textura y propiedades originales, perfecto para jardines y vallados rústicos.

Mejores marcas de mimbre natural

El mercado está lleno de opciones, pero unas pocas marcas se destacan tanto por su trayectoria como por la calidad y resistencia de sus artículos. Si buscas material robusto, certificado, con buenos acabados y fácil instalación, aquí te presentamos algunas de las referencias más reconocidas:

Catral

Catral Garden es una firma pionera y referente en el sector de las fibras naturales. Fundada en 1928, comenzó su andadura con la manufactura tradicional de escobas para, posteriormente, especializarse en la transformación artesanal de fibras y cercados vegetales. Su catálogo actual abarca desde rollos de mimbre natural de distintas medidas hasta paneles decorativos, reconocidos por la resistencia y durabilidad de la materia prima.

Mugar

Importaciones Mugar es un distribuidor especializado en productos para agricultura y jardinería, incluyendo cercados, plásticos y pavimentos, además del mimbre natural. Su experiencia en el sector les permite ofrecer materiales adaptados a las necesidades del usuario, con una calidad contrastada y precios ajustados según la cantidad solicitada.

Mimbres Ribera del Escabas

Mimbres Ribera del Escabas es una de las empresas líderes en el cultivo y fabricación de mimbre natural nacional. Ofrecen rollos de mimbre ideales para vallados y cerramientos, además de variedades específicas para cestería (blanco, negro, buff). Su especialización garantiza fibras de excelente calidad, larga vida útil y un origen controlado desde el cultivo hasta la venta.

Bruc Empordà

En Bruc Empordà encontrarás rollos de mimbre natural cultivados en la Serranía de Cuenca, tejidos con acero galvanizado para asegurar una vida útil prolongada. Estos rollos tienen una longitud estándar de 5 metros, diferentes alturas y ofrecen una ocultación del 75%, lo que los hace ideales para cerramientos residenciales y cubiertas de jardín.

Guía de compra para mimbre natural

Al elegir mimbre natural para cubrir vallas o realizar cercados es importante no dejarse llevar únicamente por el precio. Existe una serie de factores relevantes para que la inversión sea acertada y la instalación perdure en el tiempo:

  • Cantidad y dimensiones: El mimbre se suele vender en rollos estándar, por ejemplo de 1 metro de alto por 5 metros de largo, aunque existen diversas medidas y siempre se pueden solicitar rollos a medida. A mayor cantidad de metros lineales, el precio por metro disminuye, pero conviene calcular bien la superficie a cubrir para evitar desperdicios o quedarnos cortos. Un cerramiento bien instalado garantizará mayor privacidad.
  • Tipo de mimbre: Hay varias clases de mimbre, cada una con un color, textura y tratamiento distintos:
    • Mimbre sin pelar: Mantiene la corteza original, lo que le confiere un aspecto rústico y una resistencia superior a la intemperie. Especial para vallados y paneles de ocultación. Es el más utilizado en cerramientos naturales y el preferido por su estética tradicional.
    • Mimbre pelado o blanco: Se obtiene al retirar la corteza y dejar secar la fibra al sol, normalmente tras mantenerla en agua en invierno. De color más claro, es ideal para cestería y manualidades, pero algo menos resistente a la intemperie si se compara con el sin pelar.
    • Mimbre buff: Se hierve en agua antes del secado, adquiriendo un tono rojizo más apagado. Este tipo resulta muy decorativo y resistente.
    • Mimbre verde: Se trata de mimbre recientemente cosechado, con un colorido intenso que irá perdiendo conforme se seque.
  • Densidad y acabado: Cuanto más apretado esté el trenzado, mayor será la ocultación y la resistencia. Los rollos de alta calidad están tejidos con varillas enteras y unidas con alambre galvanizado, lo que evita que se deshagan y prolonga su durabilidad.
  • Ocultación: Este factor depende del tipo de trenzado y del grosor de las varillas. Un mimbre natural bien trenzado puede ofrecer hasta un 75% de ocultación, ideal para zonas donde se busca privacidad pero sin perder la sensación de amplitud y luminosidad.
  • Precio: Además del tipo y cantidad, influye la calidad, el origen (nacional/importado) y el acabado. Las variantes nacionales suelen tener mayor calidad y garantía. Recuerda que el mimbre natural suele ser una inversión inicial superior, pero se amortiza gracias a su durabilidad.

¿Qué es el mimbre natural?

El mimbre natural es una fibra extraída principalmente de algunos tipos de sauces, especialmente el Salix viminalis. Desde hace siglos, se utiliza tanto en la cestería tradicional como en el diseño y fabricación de muebles y elementos decorativos. Para obtener la fibra, se aprovechan los tallos jóvenes y ramas flexibles de la planta, que una vez cortadas se someten a un proceso de secado, pelado (si es el caso) y trenzado.

Su uso destaca por resistencia, flexibilidad y sostenibilidad. Además, bien tratado, el mimbre puede resistir varios años a la intemperie, ofreciendo una opción ecológica y renovable para todo tipo de aplicaciones exteriores e interiores. Aporta una estética única que realza el entorno y mejora la privacidad, siendo compatible con decoraciones rústicas, modernas, vintage o eclécticas.

¿Cuánto tiempo dura el mimbre natural?

La vida útil del mimbre depende, en gran medida, del tipo de uso, la exposición a los elementos y el mantenimiento. De manera general, un cerramiento o mueble de mimbre natural puede durar entre 8 y 10 años en exteriores si se le proporcionan unos cuidados adecuados. En interiores o zonas protegidas, la durabilidad puede incrementarse notablemente.

El mimbre natural sin pelar, gracias a la protección de la corteza, soporta mejor el sol, la lluvia o la humedad, por lo que es el recomendado para exteriores. No obstante, incluso el mimbre más robusto se puede degradar ante una exposición directa y continua a la intemperie, especialmente si no cuenta con un tratamiento protector. Un mantenimiento periódico alargará considerablemente la vida útil y mantendrá su belleza y funcionalidad intactas.

Cómo se cuida el mimbre natural

El cuidado del mimbre natural es fundamental para conservar todas sus características estéticas y estructurales. Aquí tienes algunos consejos y prácticas recomendadas para que tu mimbre dure más y se mantenga en óptimas condiciones:

  • Protege del sol intenso: Instala el mimbre en zonas donde no esté expuesto de forma permanente al sol directo. El exceso de radiación UV puede resecar las fibras, volviéndolas quebradizas. Aplicar aceite, cera natural o lasur con protección solar ayuda a mantener la flexibilidad y color.
  • Evita la humedad constante: El contacto permanente con el agua o la humedad favorece la aparición de hongos, moho y deterioro de las fibras. Usa siempre barnices incoloros y productos sellantes para impermeabilizar el material.
  • Mantenimiento del color: Si notas que el mimbre pierde brillo o se vuelve grisáceo, recupéralo aplicando aceites naturales o barnices específicos con ayuda de una brocha. Esto revitalizará su apariencia.
  • Limpieza regular: Limpia el mimbre de forma periódica con una pistola de aire, brocha limpia o, en casos de mucha suciedad, una hidrolimpiadora a baja presión. Evita mojarlo en exceso y nunca uses agua a presión cerca de las uniones.
  • Revisa los anclajes: Si el mimbre se utiliza como vallado o panel de ocultación, verifica periódicamente los puntos de anclaje y sustitúyelos si están oxidados o deteriorados, sobre todo cuando el trenzado lleva alambre galvanizado.

Un mimbre bien cuidado no solo prolonga su vida útil, sino que también mantiene su belleza y funcionalidad con el paso de los años, realzando cualquier espacio en el que se instale.

¿Dónde comprar mimbre natural?

donde comprar mimbre natural

La elección de un buen proveedor es tan importante como seleccionar el tipo de mimbre adecuado. Actualmente existen numerosos puntos de venta, tanto físicos como online, donde es posible encontrar mimbre de calidad en diversas presentaciones:

Amazon

Amazon destaca por su amplio catálogo y variedad, permitiendo comparar precios, tipos, medidas y opiniones de otros usuarios. Es ideal para quienes buscan diferentes opciones y valoran la comodidad de la compra online, aunque es importante leer detenidamente las valoraciones antes de adquirir el producto.

Leroy Merlin

Leroy Merlin ofrece algunas referencias de mimbre natural en rollos y paneles para ocultación, aunque la variedad suele ser limitada en comparación con otros proveedores. Suele trabajar con medidas estándar y productos de calidad contrastada para jardinería y cerramientos.

Bricodepot

En Bricodepot encontrarás una selección más variada de productos relacionados con el mimbre, especialmente en lo que se refiere a materiales para cercado y soluciones de ocultación, incluyendo rollos, paneles y accesorios de instalación.

Bricomart

La presencia de mimbre natural en Bricomart es muy limitada y puede variar según la tienda y la campaña de productos de jardinería. Es recomendable comprobar la disponibilidad en la web antes de acudir a comprar físicamente.

Tiendas especializadas y proveedores artesanales

Si buscas una opción más personalizada, existen empresas y tiendas especializadas como Mimbres Ribera del Escabas o Bruc Empordà que ofrecen productos nacionales de altísima calidad, muchos incluso cultivados y fabricados localmente. Algunas permiten solicitar rollos a medida y aconsejan sobre el tipo idóneo para cada uso.

Consejos para comprar mimbre natural de calidad

  • Opta por materiales certificados y de origen nacional para garantizar calidad y sostenibilidad.
  • Comprueba el espesor y el trenzado del mimbre; un tejido más compacto es señal de resistencia y durabilidad.
  • Solicita muestras físicas, si es posible, para comprobar la textura y flexibilidad del material antes de comprar grandes cantidades.
  • Elige proveedores que garanticen un embalaje adecuado para evitar daños durante el transporte.
  • Pide asesoramiento sobre el tratamiento post-instalación (aceites, barnices o lasures) acorde al clima de tu zona.
Se pueden regalar muchas cosas en navidad
Artículo relacionado:
Los mejores regalos para aficionados y amantes de la jardinería: guía definitiva y actualizada

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.