Mitos y verdades sobre el cultivo de plantas

  • Las plantas son esenciales para la formación de lluvia y el equilibrio climático.
  • El uso excesivo de productos químicos puede debilitar las plantas en lugar de fortalecerlas.
  • No es necesario un curso formal para aprender jardinería, pero la práctica es fundamental.
  • Cada planta tiene necesidades específicas que deben ser consideradas para su crecimiento adecuado.

Lirios lilas en un jardín

Si bien cada vez son más las personas que saben que sin las plantas no podríamos existir, la realidad es que todavía hoy parece que hay quien no se termina de fiar mucho de ellas.

Y es que, aún en el siglo XXI, hay varios mitos y verdades sobre el cultivo de plantas que nos hacen ver que, ciertamente, no las conocemos todavía lo suficiente. ¿Quieres saber cuáles son?

Sin plantas no habría lluvia

Flor con agua

Esto es un hecho. Las plantas, no sólo emiten a la atmósfera vapor de agua, el cual termina condensándose hasta formar las nubes que reflejan gran parte de la calor del sol devuelta al espacio, sino que además, en sus hojas hay miles de millones de bacterias (llamadas aerobacterias) que pueden ascender también al cielo gracias al viento y que son capaces de hacer que el agua se precipite. Además, es importante conocer el pH del suelo para optimizar el crecimiento de las plantas y su impacto en el clima. También puedes aprender más sobre el suelo ideal para el cultivo de plantas.

Es mejor usar productos sintéticos (químicos) que naturales

Abono químico para plantas

Depende. Las plantas no necesitan los productos sintéticos, sino que nosotros los necesitamos a ellos para conseguir rápido un resultado (eliminación de plagas, crecimiento más rápido, una mayor producción de frutos, o lo que sea). Un abuso de estos productos debilitará las plantas, pudiendo hacer que incluso las perdamos. Para evitarlo, debemos de leer siempre las etiquetas y seguir las indicaciones que vengan especificadas en el envase. Además, un mejor entendimiento del puede ayudar a optimizar el uso de abonos, y es recomendable considerar el uso de ácido húmico para mejorar la calidad del suelo.

Es imprescindible estudiar un curso para aprender jardinería

Jardín con plantas bajas

No. Un no rotundo. En el mundo en el que vivimos nos han repetido hasta la saciedad que sin un curso no puedes hacer nada, no puedes ser nadie. Pero la jardinería es un arte que se lleva practicando desde hace siglos. Las plantas no entienden de nombres científicos, sino de los cuidados que reciben, y eso no se aprende en ninguna escuela. ¿Por qué? Porque al final te das cuenta de cada ejemplar tiene sus propias necesidades, cada uno de ellos es un mundo aparte que hay que conocer y cuidar.

Por supuesto, gracias a los cursos se puede aprender mucho, además de que nos permitirán tener un trabajo cualificado y que nos guste, pero será la experiencia y, sobre todo, el amor por la afición, que diferencie a un buen jardinero de otro que no lo sea tanto. Una buena base sobre el también puede ser de gran ayuda. Si bien los cursos son útiles, la práctica real es insustituible para entender el cultivo de plantas.

Cualquier planta crece bien en cualquier lugar

Joven aguacate en maceta

No es algo que se diga, pero a veces parece que se piensa, lo cual es un error muy grande. Cada planta tiene, como decíamos antes, sus necesidades. Algunas resisten bien las heladas, pero hay otras que son de climas cálidos. Si queremos tener un jardín o un balcón bonito, tenemos que elegir bien aquellas plantas que se adaptan a las condiciones que haya en nuestra zona. Conocer el sistema hidropónico también puede ser valioso para ciertas plantas, ya que permite cultivar en espacios reducidos y con un control preciso de nutrientes.

Los mono-cultivos son más rentables

Abeja polinizando una flor

Puede que el primer año sí, pero a partir del segundo la situación seguramente cambie. Los mono-cultivos eliminan la aportación de nutrientes de la diversidad de especies, tanto de plantas como de animales e insectos. Si queremos tener una mayor cantidad de frutos o que estas plantas nos sirvan para algo, debemos incluir otras, como las leguminosas que aportan nitrógeno, o de algunas que tengan flores vistosas que atraigan a las abejas, como por ejemplo las margaritas. Para evitar errores en el cultivo de plantas, puedes consultar los insecticidas ecológicos.

Si se plantan árboles, se previene la erosión del suelo

Prunus dulcis, el nombre científico del almendro.

Sí, sin duda. Árboles y cualquier tipo de planta. Si vivimos en una zona donde apenas llueve y además hay una fuerte insolación, es muy importante adquirir especies que sean resistentes a estas condiciones que nos permitan tener un jardín precioso. Ejemplos de especies adecuadas incluyen algarrobos, granados, higueras, almendros y gramíneas. Además, para mejorar el crecimiento de tus plantas, el uso de puede ser beneficioso.

¿Conoces otros mitos y verdades sobre las plantas?

Las Arenga son palmeras monoicas
Artículo relacionado:
Guía completa sobre tipos de inflorescencia en plantas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.