Si te gustan las plantas más bien pequeñas con flores de colores llamativos y que además sean fáciles de cuidar, seguro que te encantará la Nemesia. Aunque tiene un inconveniente y es que es de temporada, produce pétalos en tal cantidad que todo queda compensado.
Así que, si quieres descubrirla, ya sabes: no dejes de leer para saberlo todo sobre ella 🙂 .
Origen y características de la Nemesia
Nuestra protagonista es una planta herbácea anual originaria de Sudáfrica que alcanza una altura comprendida entre los 20 y los 50 centímetros. Está formada por hojas oblongas, con el margen aserrado y con un tamaño de 4 a 8cm. Las flores aparecen distribuidas en inflorescencias, y pueden ser de diversos colores: amarillo, rojo, naranja, blanco, con el centro amarillento o manchado.
Su época de esplendor es en primavera, cuando una gran cantidad de pequeñas florecillas de 2-3cm de diámetro hacen su aparición. Ahora bien, aún hay mucho, mucho más que debes de saber.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si te gustaría hacerte con un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados para tenerlo perfecto:
- Ubicación: indiferente. Puede estar tanto en el exterior en semisombra como en el interior en una habitación muy luminosa.
- Sustrato: mezclar 70% de sustrato de cultivo universal con un 30% de perlita, arena de río lavada o similares.
- Riego: frecuente. No resiste la sequía. Hay que regar cada 3 días en verano y cada 5-6 días el resto del año.
- Abonado: desde comienzos de primavera hasta comienzos de otoño con abonos líquidos ricos en potasio y fósforo.
- Época de plantación: en primavera.
- Multiplicación: por semillas en primavera. Siembra directa en semillero. Germina en 15-20 días a una temperatura de 12 grados centígrados.
- Rusticidad: es muy sensible al frío y no tolera heladas.
¿Conocías a la Nemesia? Sin duda, es una planta diferente que puedes tener en cualquier rincón luminosa del hogar. 😉
Sé el primero en comentar