Imagen – Wikimedia/Kauwotgungcheia
Las plantas de hojas rojas y verdes son muy, muy bonitas. Pueden ser grandes o pequeñas, pero sus colores son magníficos, ideales para decorar la vivienda, el jardín o el patio. Pero, ¿cuáles son sus nombres?
Algunos de los que te voy a decir seguro que los vas a saber, pero hay otros que no. Pero aparte de hablarte de varias plantas que tienen hojas de esos dos colores, veremos cuál es su resistencia al frío. Así, podrás decidir si cultivarla dentro o fuera de casa.
Índice
- 1 Aglaonema
- 2 Alocasia x amazonica
- 3 Begonia (Begonia maculata)
- 4 Caladio (Caladium bicolor)
- 5 Cóleo (Plectranthus scutellarioides)
- 6 Crotón (Codiaeum variegatum)
- 7 Peperomia (Peperomia caperata ‘Rosso’)
- 8 Planta del flamenco (Hypoestes phyllostachya)
- 9 Siempreviva (Sempervivum calcareum)
- 10 Tradescantia (Tradescanthia spathacea)
Aglaonema
Imagen – Flickr/Ahmad Fuad Morad
Las aglaonema son planta herbáceas que alcanzan una altura de unos 40-50 centímetros, y que a veces pueden llegar a superar el metro. Son nativas de las regiones tropicales del Sudoeste de Asia, y tienen hojas lanceoladas de hasta 40 centímetros de largo por 15 centímetros de ancho, que en algunas variedades, como en la ‘Red Zirkon’, son rojas y verdes.
No son fáciles de cuidar, pero tampoco excesivamente complejas. Tan solo es importante que se protejan del frío, y que se coloquen en un lugar en el que haya mucha claridad y una humedad del aire alta. Por supuesto, tampoco podemos olvidarnos de regarlas cada vez que notemos la tierra algo seca.
Alocasia x amazonica
La Alocasia x amazonica (o alocasia amazonica) es una planta tropical que tiene las hojas de color verde oscuro con los nervios blancos por el haz, y rojizas por el envés. Asimismo, debes saber que tienen una textura coriácea, y que además pueden medir unos 30 centímetros de largo por unos 10 centímetros de ancho.
¿Cómo se cuida? Bueno, pues para que esté preciosa, es esencial que se mantenga protegida de la luz directa, así como del frío, ya que no soporta temperaturas por debajo de los 15ºC. Asimismo, debes darle un riego moderado para que no se seque.
Begonia (Begonia maculata)
Imagen – Wikimedia/GCornelis
La Begonia maculata, también llamada begonia de lunares o begonia bambú, es una planta arbustiva de hoja perenne que alcanza una altura de hasta 1 metro. Es nativa de Sudamérica, y como te puedes imaginar, tiene las hojas con manchitas redondeadas de color blanquecino por el haz; en el envés en cambio no tiene ninguna, y es rojo.
Es bastante delicada, puesto no se debe exponer a las bajas temperaturas, y además requiere un ambiente con una elevada humedad del aire.
Caladio (Caladium bicolor)
Imagen – Wikimedia/Joan Simon
El caladio es una planta tuberculosa que recibe varios nombres, como corazón herido, paleta de pintor, u oreja de elefante. Es originaria de Sudamérica, y cuando brota puede alcanzar una altura de 90 centímetros. Sus hojas son también grandes, de unos 30 centímetros, que pueden ser rojas y verdes. Y digo »pueden ser» porque a partir de la especie original se han obtenido unos mil cultivares, los cuales tienen hojas más rojas, más rosas, verdes y blancas, o etc.
Su crecimiento es bastante rápido, pero en cuanto lleguen los primeros fríos veremos que sus hojas se secan, algo que no debe preocuparnos. Para que vuelva a brotar en primavera, hay que ponerlo en un lugar en el que haya mucha luz filtrada, y se ha de ir regando de vez en cuando. No soporta las temperaturas por debajo de los 15ºC.
Cóleo (Plectranthus scutellarioides)
Imagen – Wikimedia/Filo gèn’
El cóleo. ¿Quién no ha oído hablar de él? Es una planta de origen tropical, en concreto del sudeste de Asia, que alcanza una altura máxima de 75 centímetros. Sus hojas miden unos 3 centímetros de largo, tienen los márgenes dentados y pueden ser colores muy, muy diversos: más verdosas, más rojizas, bi o tricolores, etc.
Ahora bien, no solo no soporta el frío, sino que además necesitará que se riegue con frecuencia. Y es que su resistencia a la sequía es prácticamente nula. Ahora bien, tampoco debemos de mantenerle con el sustrato siempre húmedo.
Crotón (Codiaeum variegatum)
Imagen – Wikimedia/David J. Stang
El crotón es un arbusto perennifolio nativo de Asia tropical que alcanza una altura aproximada de 3 metros. Sus hojas son grandes, de hasta 30 centímetros de largo por unos 7 centímetros de ancho, y además tienen una textura coriácea. Su color varía mucho, puesto que existen distintos cultivares, pero los más comunes son los que tienen tonalidades de rojo y verde.
Se trata de una especie que en España se suele tener en interior, ya que no soporta las temperaturas por debajo de los 0 grados. Pero necesita mucha luz (indirecta), y una humedad del aire elevada, por lo que su cultivo a veces no resulta sencillo.
Peperomia (Peperomia caperata ‘Rosso’)
Imagen – Wikimedia/Mokkie
La peperomia es una planta herbácea originaria de Brasil. Alcanza una altura de hasta 20 centímetros, y sus hojas tienen forma de corazón, algo suculentas. Estas llegan a medir unos 7 centímetros de largo, y son de color verde oscuro por el haz y rosas-rojizas por el envés.
Hay que tener cuidado con el exceso de agua, ya que sus raíces no lo soportan. Así pues, es mejor siempre dejar que la tierra esté un poco seca, antes que empapada. Además, no le gustan nada las bajas temperaturas.
Planta del flamenco (Hypoestes phyllostachya)
Imagen – Flickr/Forest and Kim Starr
La planta del flamenco, también llamada hoja de sangre o hipoestes, es una hierba perennifolia nativa de Madagascar. Puede llegar a medir más o menos 1 metro de alto, pero en cultivo es raro que supere los 50 centímetros. Las hojas alcanzan los 5 centímetros de largo y los 2-3 centímetros de ancho, y son de color rojo y verde por lo general (existen cultivares que las tienen verdes y blancas, o verdes y rosas).
Su resistencia al frío es muy baja, motivo por el que se suele tener como planta de interior. Ahora bien, es importante que no le falte luz natural indirecta, y que se controlen los riegos, puesto que el exceso de agua puede ser fatal.
Siempreviva (Sempervivum calcareum)
Imagen – Wikimedia/Cillas
La planta siempreviva es una suculenta originaria de los Alpes. Crece formando rosetas de hojas verdes con las puntas de color rojo oscuro, las cuales miden unos 3 centímetros de alto por unos 6 centímetros de diámetro. Tiende a producir muchos hijuelos, los cuales una vez que alcanzan unos 2 centímetros se pueden separar de la planta madre.
Es muy fácil de mantener preciosa: solo has de plantarla en una tierra con buen drenaje (puede ser sustrato para cactus y crasas, como este), regar cuando la tierra esté seca, y protegerla del sol directo si estás en la región mediterránea. Resiste las heladas de hasta los -18ºC.
Tradescantia (Tradescanthia spathacea)
Imagen – Wikimedia/Tauʻolunga
La tradescantia, conocida como maguey morado, es una planta herbácea originaria de Centroamérica. Tiene hojas lanceoladas, de color verde por el haz y lilas-rojizas por el envés. Es relativamente pequeña; de hecho no suele superar los 30 centímetros de altura, de modo que es muy interesante tenerla en macetas o en cualquier jardín.
Es muy fácil de cuidar, ya que tiene la ventaja de que crece bien en sombra. Asimismo, debes saber que soporta el frío y las temperaturas de hasta los -3ºC.
¿Conocías algunos de estos nombres de plantas de hojas rojas y verdes?
Sé el primero en comentar