En los campos podemos encontrar todo tipo de plantas; algunas más llamativas que otras, pero todas igual de interesantes. De la que te voy a hablar a continuación es una de las más comunes en la región mediterránea. Su nombre científico es Pallenis spinosa, aunque puede que la conozcas más por el nombre de castañuela.
Se trata de una hierba decorativa que además tiene propiedades medicinales, motivo por el cual te invitamos a cultivarla en tu patio o jardín.
Origen y características
Nuestra protagonista es una hierba anual que encontramos en campos, caminos, herbazales, cunetas, e incluso en los pedregales de la región mediterránea y en las Islas Canarias. Su nombre científico es Pallenis spinosa, y crece hasta alcanzar una altura de 60-70cm. Desarrolla talos más o menos rectos, de color rosado al final. Las cabezuelas florales miden unos 2,5cm de diámetro, son solitarias y de color amarillo.
Su ritmo de crecimiento es rápido, por lo que si tienes reuma, alguna contusión, fiebre o dolor de cabeza, podrás utilizar sus flores para elaborar cataplasmas antes de lo esperado.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si te animas a tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación: se ha de colocar la Pallenis spinosa en el exterior, a pleno sol.
- Tierra:
- Maceta: sustrato de cultivo universal solo o mezclado con un 30% de perlita.
- Jardín: fértil, con buen drenaje.
- Riego: 2-3 veces por semana en verano, algo menos el resto del año.
- Abonado: abonar durante toda la temporada con abonos orgánicos, usando los líquidos si la planta se cultiva en maceta.
- Época de plantación: en cuanto haya alcanzado un tamaño fácilmente manipulable (unos 10cm).
- Multiplicación: por semillas o esquejes en verano.
- Rusticidad: no soporta las heladas. Cuando la temperatura baja de los 10ºC se empieza a estropear.
¿Habías oído hablar de la planta conocida como castañuela? ¿Qué te ha parecido?
2 comentarios, deja el tuyo
Depuis que j’ai découvert les proprietés médicinales de cette plante, je serai moins enclin à l’arracher! Je suis en espagne et cette plante prolifère dans mon terrain. Facile à deterrer quand le sol est mouillé mais sec quasi impossible tant les racines sont dures, en plus en vieillissant, difficile à cause des épines des feuilles.
Salut Pierre.
Nous sommes très heureux de savoir que l’article vous a aidé à connaître cette plante.
Dans certains cas, les herbes qui poussent dans notre jardin ont des utilisations très intéressantes.
Les salutations.