Características del Cerinthe major
La variedad “Purpurascens” es el tipo más comúnmente disponible y su coloración es el más fuerte de la especie.
Esta planta de tipo perenne, tiene un hermoso follaje y coloridas brácteas que duran mucho más que las pequeñas flores.Las hojas redondeadas que envuelven el tallo, son parcialmente perfiladas, algo carnosas, lisas, no pelosas y de color verde pálido a azul y surgen en verticilos a lo largo de los tallos ramificados.
Algo muy curioso es que las hojas se vuelven más azules a medida que las temperaturas nocturnas bajan.
Las plantas varían considerablemente en tamaño y forma dependiendo de las condiciones bajo las cuales crecen, como por ejemplo, a pleno sol y en suelos ricos, pueden crecer lo suficientemente altas como para requerir replantarlas y mantenerlas erguidas.En suelos más secos y menos fértiles o en sombra ligera, las plantas tienden a ser más compactas, alcanzando solo unos 45 a 60 cm de altura.
Las flores tubulares colgantes, nacen en racimos de dos o tres, rodeados de brácteas grandes casi en forma de corazón, desde principios de primavera hasta octubre. La especie varía mucho de color, con flores que van desde crema o amarillo pálido hasta la lavanda o púrpura.
La planta del Cerinthe major atraerá a abejas y colibríes, además agregará colores y texturas interesantes, especialmente en el otoño.
Cultivo y cuidados del Cerinthe major
Esta es una planta fácil de cultivar y la escala de cuidado es de baja a moderada. Esta planta incluso florecerá en suelos ricos con poco o ningún mantenimiento, a pleno sol o sombra parcial.
Las plantas en macetas requieren más agua que las plantas que se encuentran en el suelo, ya que produce una mejor exhibición de flores cuando la planta se mantiene húmeda.
La siembra de la semilla comienza en el interior, de 4 a 6 semanas antes de la última helada o al aire libre en la primavera, después de que haya pasado el peligro de las heladas. Si comienza en el interior, las semillas muy grandes se deben plantar individualmente en macetas pequeñas.
Remoja las semillas durante la noche antes de plantar, esto ayudará a las plántulas a salir de la carcasa dura. Puedes cosechar las semillas en otoño y guardarlas en sobres hasta comienzos de la primavera.
Una vez que tienes una planta establecida, la auto-siembra asegura un suministro de plantas listas todos los años. Las plantas al aire libre tenderán a resembrar por sí solas.
En las zonas más templadas, retira la planta madre en invierno y cubre ligeramente las semillas.
Cuando tengas la planta Cerinthe major plantada en macetas, usa un alimento vegetal diluido una vez al mes.
Plagas y enfermedades
Generalmente esta planta está libre de plagas y enfermedades, babosas tal vez. En este caso rocía tierra de diatomeas o fosfato de hierro en el suelo alrededor de la planta, no en ella y las babosas terminaran por no querer andar cerca de ellas.
2 comentarios, deja el tuyo
AYUDA ! SE ESTÁ SECANDO MI FRAMBOYAN DE DIEZ AÑOS DE EDAD, EN MONTERREY, CUAL(ES) PODRÁ(N) SER LA(S) CAUSA(S) ?.
Gracias por su respuesta.
Hola Francisco.
¿Cada cuánto los riegas? ¿Has mirado si tienen alguna plaga?
Al vivir donde vives es importante regar de manera frecuente. También puede ser que les falte abono.
Un saludo.