Panza de burro

Una planta que tiene un ciclo vital bastante corto pero es capaz de florecer de forma activa durante su periodo es la panza de burro. Este nombre común se le ha ido dando tras años de uso como planta ornamental en lugares públicos. Su nombre científico es Salpiglossis sinuata y pertenece a la familia Solanaceae. Esta familia está compuesta por especies bastante conocidas en todo el mundo que se emplean para la ornamentación.

En este artículo te vamos a contar todas las características, cuidados y usos de la panza de burro

Características principales

panza de burra decoracion

Esta planta tiene un ciclo de vida muy corto. Normalmente las plantas tienen una duración más prolongada en la que pueden tener varios periodos de floración y desarrollo. Algunos relacionan esta planta por su aspecto y cuidados con la petunia. Ambas plantas comparten la familia Solanaceae y guardan una gran semejanza en la época de floración. Ambas plantas tienen un follaje algo pegajoso por lo que va recomendable tocarlo.

Aunque tengan periodo de vida bastante corto, puede llegar a alcanzar un tamaño moderado con un crecimiento erecto. En algunas ocasiones vemos individuos que llegan al metro de altura y más o menos enramado. Es una planta que cuenta con tallos delicados y algo desgarbados dependiendo de su desarrollo. Hay algunas ocasiones en las que la planta se puede desarrollar más si las condiciones ambientales y sus cuidados son los adecuados. Si se utiliza como ornamentación es recomendable que nos acerquen los niños ya que tiene este pacto pegajoso y se pueden llevar las manos a la boca.

Se suele desarrollar bien en aquellas zonas que tienen jardines ornamentales con climas típicos de verano suaves y secos. Es una planta que tolera bastante bien la sequía y no necesita de demasiados cuidados. Su etapa de floración máxima ocurre durante la etapa del verano. Esta floración es bastante común y hace que la capacidad para decorar sea mucho mayor. Mientras las temperaturas sigan relativamente altas podrá mantener la floración durante el mayor periodo de tiempo posible y alargar esta floración hasta bien entrado el otoño. Normalmente, la floración acaba cuando las temperaturas comienzan a descender y la planta no es capaz de mantener la energía necesaria para tener a sus flores en buen estado.

Las flores tienen un aspecto de trompeta y tienen un largo tuvo que se abren cinco divisiones bilobuladas. Lo que más destaca de la floración de la panza del burro es que tiene colores brillantes llenos de ricos matices y característicos de esta planta. Se puede diferenciar algunos trazos que surgen desde la garganta en llamativas tonalidades.

Usos de la panza de burro

panza de burro

Uno de los usos más extendidos de esta planta es en pequeños sectores del jardín para reunir un puñado de estos ejemplares y que luzcan los múltiples colores que tienen. Hay algunas plantas que tienen flores que van desde los colores blanco, amarillo cremoso, anaranjado, rojo, amarillo intenso, morado, malva, rosa, violeta, púrpura, etc. Hay que mencionar que sea juntamos unos cuantos ejemplares de esta planta y mezclamos todos los colores podemos tener un rincón en el jardín o un parque urbano con bastante colorido.

Existen algunas variedades de panza de burra que tienen un tamaño mucho más enano. Estas plantas son igualmente resistentes y son más adecuadas para cultivar en contenedores. A diferencia de otras plantas ornamentales no necesita de apenas cuidados, por lo que no es ningún problema tanto en su cultivo, en su mantenimiento. Quizá tenga algún problema a la hora de utilizarse en lugares públicos y es durante su plantación.

Para que la planta se pueda desarrollar en buenas condiciones y crecer a un buen ritmo necesitará de condiciones húmedas. Esto conlleva algunas tareas de cuidados iniciales algo más extendidas que cuando ya está desarrollada.

Sus hojas son perennes por lo que estarán todo el año algo más vistosas aunque la floración sólo tenga lugar entre el verano y mediados de otoño. Tiene un fruto que es una cápsula que cuenta con semillas pequeñas y de color negro.

Cuidados de la panza de burro

Esta planta requiere algunos cuidados aunque no es muy complicada de mantener. Como hemos mencionado antes, sólo al principio requieren algún cuidado más detallado como lo es el tener una alta humedad para el buen crecimiento de los tallos y hojas. Una vez tiene suficientes nutrientes y ha crecido cerca del metro de altura, podrá desarrollar las flores durante la época más cálida.

Lo primero que hay que tener en cuenta para el cuidado de la panza de burro es la ubicación. Necesita una ubicación con exposición soleada y resguardada de los vientos fuertes. Hay que mantener la tierra ligeramente humedad durante todo el tiempo, aunque mayor al principio. Debemos evitar a toda costa una exceso el riego ya que puede provocar la pudrición de la raíces. Para ello, también debemos garantizar un buen drenaje en el suelo. El drenaje es lo que permite que el suelo no almacene el agua de riego y de las lluvias y no haga que las raíces se lleguen a ahogar.

Por lo tanto, necesitará de riegos moderados, ya que es capaz de pasar algún tiempo sin agua. Es bastante resistente a la sequía. Dado que es una planta anual no se puede conservar de un año para otro. Esto hace que tengamos que recoger sus semillas y obtener nuevas plantas. Sin embargo, esto es una tarea asombrosamente fácil. Debemos sembrar las semillas durante el invierno o comienzo de primavera y, una vez sembradas, la mantendremos con cierto calor y humedad y germinarán pasadas unas 3 semanas.

Para tener un correcto cuidado cuando son más pequeñas y están en pleno desarrollo, las plántulas no deben plantarse al aire libre para estar seguros de que ya han terminado las heladas del invierno. Cuando son jóvenes no soportan las heladas. Más bien, la panza de burro es una planta adaptada a las altas temperaturas y la sequía del verano. Tan sólo deberemos mantener la humedad más constante al principio.

Espero que con esta información puedan conocer más acerca de la panza de burro y sus cuidados.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.