Parque Yamaguchi, en Pamplona: historia, colecciones de plantas y más

El Parque Yamaguchi es un jardín de inspiración japonesa

Pamplona tiene muchos lugares bonitos que recorrer y uno de ellos es el Parque de Yamaguchi. Por si estás planificando una escapada a este bello trozo del mapa de España, en este artículo queremos contártelo todo del Parque Yamaguchi, en Pamplona, su historia, colecciones de plantas y mucho más.

Los amantes de la botánica tienen una ocasión espectacular para disfrutar de colecciones de plantas y especies poco comunes, que les encantará descubrir y disfrutar de cerca. ¿Te apuntas? Empezamos nuestro recorrido.

Parque Yamaguchi

Parques hay muchos, pero que dejen una huella como la que deja Yamaguchi, no son tan abundantes. Puedes ir en cualquier época del año, pero si quieres acertar con la visita, el mejor momento será en primavera. Es cuando las plantas van a estar en todo su esplendor.

¿Has visto alguna vez cerezos en flor o arces de colores variados alegrando un paisaje? En este sitio podrás admirarlos, junto a otras muchas especies en un paisaje idílico que crea un escenario de ensueño para cualquier paseo.

El Parque Yamaguchi es un espacio verde que atrapa la vista del visitante. De inspiración japonesa, tiene el encanto de la filosofía oriental y el relax que estas corrientes de pensamiento le regalan a nuestra mente y a nuestro espíritu. Parece cosa de magia, aunque tan solo se trate de armonía que, ojo, no es poco.

El Parque Yamaguchi tiene diversidad de especies

Imagen de Ayuntamiento de Pamplona

En verdad es influencia japonesa la de este rincón verde, porque en 1980 la ciudad nipona que lleva el mismo nombre que este parque, acordaron un hermanamiento. Como fruto de esas buenas vibras entre ambos lugares tan dispares del planeta, ha nacido este parque, que se inauguró en 1997.

Combina la estética japonesa pero adaptándose al clima pamplonés para escoger sabiamente las especies vegetales que alberga y da vida a los jardines. Son nada menos que 85.000 metros cuadrados de naturaleza, donde encontrarás lagos, puentes, cascadas, una casa de té y un planetario. ¿Verdad que suena interesante?

Lago y puente japonés

Del parque habrá muchos detalles que llamen tu atención, pero sin duda un punto central será el lago. Lo cruza un puente de madera de inspiración oriental y está enmarcado por especies vegetales varias. Podrás relajarte mirando el agua, hacer fotografías o capturar en tu rutina la imagen para plasmar en un cuadro si te gusta la pintura.

Cascadas

La cascada es otro de los atractivos de este lugar emblemático. Con rocas que simulan montañas en miniaturas, te gustará detenerte también aquí, para abandonarte a tus pensamientos o dejar la mente en blanco viendo el agua correr. El agua corriendo es el reflejo del curso de la vida, ¿lo sabías?

Casa de Té

El Parque Yamaguchi es un lugar de relax

No podemos dejarnos atrás la Casa de Té. Con actividades culturales diversas en las que podrás participar si te apetece. Entre estas actividades, hay talleres para aprender caligrafía japonesa y, por supuesto, podrás asistir a la ceremonia del té, un rito que rinde homenaje a esta bebida y a la cultura Yamaguchi.

Planetario de Pamplona

Está situado dentro del mismo parque, de modo que tenemos que citarlo y recomendártelo también, porque merece la pena conocerlo. Te sorprenderá que su estética moderna rompe con la armonía del paisaje idílico japones, pero también le aporta su encanto.

Colecciones de plantas que puedes conocer en el Parque Yamaguchi

Hemos hablado de plantas porque estamos seguros de que te conquistarán tanto como a nosotros y porque, a fin de cuentas, estamos en un blog sobre jardinería. Las plantas y flores son protagonistas del parque Yamaguchi. Aunque hayamos hablado de lagos y cascadas, la vegetación es la dama reinante en este bonito espacio.

Colecciones de especies autóctonas conviven con el exotismo de variedades japonesas que encontraron en este lugar un sitio óptimo para habitar. Te maravillarán los cerezos japoneses, los arces japoneses, el bambú y las plantas acuáticas como el loto y los nenúfares.

¿Quieres conocer más del Parque Yamaguchi en Pamplona? Tendrás que visitarlo y recorrerlo por tu propio pie. Y cuando lo hayas hecho, cuéntanos tu experiencia.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.