Pasionaria (Passiflora alata)

Passiflora alata

Imagen – Flickr/codiferous

La Passiflora alata es una planta escaladora de hoja perenne, pertenece a la familia Passifloraceae. Su característico nombre deriva de los sonidos latin “passio” que significa pasión y “flos” que significa flor, es decir, flor de la pasión. Se le llama así porque en ella se encuentran unos elementos similares a los instrumentos vistos en la pasión de Cristo, tales como la corona de espinas (las hebras), la columna (el estilo) y los tres clavos (los estigmas).

Origen y hábitat

Passiflora alata

Imagen – Wikimedia/CT Johansson

La Passiflora alata es una planta originaria del Brasil, donde se le puede ver silvestre en la región de Pará, el oeste medio y la Bahía hasta el rio grande. Hay quienes afirman que es originaria de Perú.

Características de la Passiflora alata

Es una planta trepadora de crecimiento rápido y continuo, que posee un sistema de raíces de poca profundidad. Esta hermosa especie muestra sus impresionantes flores fragantes desde finales de verano hasta entrado el otoño, de aspecto similar a un tazón, tépalos rojos intensos y un anillo de filamentos con líneas moradas y blanquecinas.

Su delicioso fruto sirve para el consumo humano, de color entre amarillo y naranja, puede alcanzar los 12 cm de largo. El follaje se compone de hojas grandes, con bordes cerrados, lobulados y ovados, color verdusco y su semblante permanece llamativo durante todo el año. La granadilla fragante, tomo también se le conoce, se cultiva en la República Federativa de Brasil, donde tanto sus flores como sus frutos son muy apreciados por la población.

Cultivo y cuidado

Esta planta florece principalmente a finales de verano, crece a pleno sol o bajo sombra parcial. Es de suelos arenosos, húmedos y bien drenados. Con relación al riego, la planta requiere abundante agua cuando las frutas se acercan a la madurez.  De lo contrario, el suelo seco puede ocasionar que los frutos se marchiten y caigan  prematuramente. En invierno el riego debe disminuirse adecuadamente.

Ten en consideración que esta especie no requiere de cuidados específicos. Es de crecimiento rápido y puede superar los 6 metros de largo. No se recomienda limpiar demasiado la planta, puesto que las ramas que notes algo blandas y dobladas son las más proclives a florecer.

Habitualmente se propaga a partir de las semillas de su fruto. Estas germinan alrededor de los 20 días, luego de extraídas de la fruta. Ahora las semillas almacenadas tienen menos posibilidad de  germinar.  Para un mejor resultado, debes plantar las semillas entre 2 y 3 cm de profundidad, si se trata de camas. Igualmente puede propagarse por capas o esquejes de madera. Antes de plantar las plántulas, debes asegurarte que estén bien enraizadas. El injerto es una buena técnica para reproducir los híbridos y disminuir los riesgos y el ataque de los nematodos.

La poda de la planta es importante para mantener las vides dentro del límite requerido, lo que facilita la recolección y mejora la productividad de la planta. En climas cálidos de invierno, debes podar inmediatamente después de la cosecha; mientras que en las regiones con inviernos fríos, debes podar a principios de primavera.

Antes de almacenar debes lavar y secar suavemente la fruta y meterlas en bolsas. Estas tienden a ser más dulces, mientras más arrugada estén. La fruta y el jugo extraído de ella, se congelan adecuadamente. El bouquet de la fruta de la pasión combina genial con los cítricos y otros sabores.

Usos

Su valor ornamental es importante, lo que la convierte en una perfecta opción para decorar enrejados, paredes o cercas. Excelente para engalanar y embellecer jardines urbanos y particulares, donde se nota la presencia de las mariposas que son atraídas por el exquisito aroma de las flores. Su cultivo comercial se ha extendido, gracias a los elevados precios de su fruta.

Enfermedades y plagas

En la región tropical, la Passiflora alata es frecuentemente atacada por enfermedades y plagas. Esta especie es proclive a ser abordada por los nematodos. Existen otras especies, como la pasión amarilla que es más resistente a estos bichos. Los nematodos son causantes de la corta duración de muchas de estas especies.

flor de vivos colores llamada Passiflora alata


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.