Pasos para Injertar un Cactus

  • El injerto es una técnica esencial para multiplicar cactus y plantas crasas.
  • Es fundamental preparar las plantas antes del injerto con abono y riego para facilitar el proceso.
  • Utiliza herramientas esterilizadas para evitar infecciones al realizar cortes en las plantas.
  • Paciencia es clave, el injerto puede tardar hasta 15 días en soldarse correctamente.

Como lo hemos visto en entradas anteriores, el injerto es una de las formas más utilizadas para la multiplicación de plantas crasas y cactus. Si deseas profundizar en la técnica del injerto, puedes consultar nuestro artículo sobre el arte del injerto en cactus.

Es por esta razón que el día de hoy les hemos traído los pasos que debemos seguir para realizar un injerto de cactus.

  • Paso 1: una semana antes de realizar el injerto, es importante que preparemos las plantas para que el trasplante no sea tan traumático. Podemos utilizar, para la preparación de nuestro ser vivo un poco más de abono y riego. Lo que queremos lograr con este aporte adicional es que la planta se hinche para que sea más fácil realizar el injerto.
  • Paso 2: Ya vimos que la planta que es la receptora, se llama porta injerto. Esta debe ser de la misma temporada, es decir no podemos utilizar como porta injerto una planta vieja ya que se le secaría la parte carnosa y quedaría el esqueleto sobresaliendo y terminaría expulsando el injerto que acabamos de realizar. Es importante que la planta que utilicemos como receptora tenga por lo menos 2 años de antigüedad. Para más información sobre esto, consulta nuestro artículo sobre cuándo hacer injertos.
  • Paso 3: Es importante que utilicemos un cuchillo, o un bisturí, o cualquier otro material corto punzante para realizar los cortes. Asegúrese de que estos elementos se encuentren previamente esterilizados y que tengan muy buen filo. Para esterilizarlo en lugar de meterlo en el microondas debemos dejarlo en lejía diluida en agua durante 24 horas.
  • Paso 4: Debemos realizar un corte horizontal en la planta receptora.
  • Paso 5: Si usted es de aquellos que no quiere que se vea el porta injerto, debe cortar solo a 4 centímetros por encima del suelo.
  • Paso 6: Es importante que se cerciore de que, al unir ambas plantas queden muy bien unidas. Debemos presionar un poco para que el contacto sea correcto y para evitar que entre el aire y otorgue algún tipo de impureza a la nueva planta. Para más detalles sobre el proceso, visita nuestro artículo sobre cómo injertar cactus.
  • Paso 7: utilice elásticos para sujetar ambas partes y evitar que se suelten.

Es importante que tengamos paciencia, más o menos a los 15 días empezaremos a ver que el injerto soldó perfectamente y podremos remover los elásticos. Además, si quieres conocer más sobre la multiplicación de cactus y plantas crasas, te recomendamos consultar nuestro artículo específico.

Artículo relacionado:
Pasos para Injertar un Cactus

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.