La planta cuyo nombre científico es Pennisetum alopecuroides es una gramínea preciosa, ideal para tener en todo tipo de jardines sean grandes o pequeños, de bajo o de alto mantenimiento. Crece rápido, y cuando está en flor es una gozada verla.
Además, alcanza una altura de lo más interesante para poder utilizarla como planta delimitadora de caminos o sendas. ¿Quieres conocerla mejor? 😉
Origen y características
Se trata de una herbácea perenne originaria de Asia y África, donde vive en las regiones tropicales. Su nombre científico es Pennisetum alopecuroides, y se conoce como cola de zorro o cola de plumas. Sus hojas son acintadas, de color verde, que alcanzan una longitud de 60 a 150 centímetros. Las flores se agrupan en espigas blancas o rosadas que aparecen en primavera y verano.
El mantenimiento es muy sencillo; tanto es así que es una especie muy adecuada para aquellos que no tienen mucha experiencia cuidando plantas y/o para los que, simplemente, no pueden y/o no quieren dedicarles mucho tiempo.
¿Cuáles son sus cuidados?
Imagen – Wikimedia/David J. Stang
¿Te gustaría tener un ejemplar? Si es así, te recomendamos seguir nuestros consejos:
- Ubicación: ha de estar en el exterior, a pleno sol. Le puede dar 2 o 3 horas de sombra, pero no más.
- Tierra:
- Maceta: sustrato de cultivo universal. Puedes mezclarlo si quieres con un poco de perlita, arlita o similares, pero no es necesario.
- Jardín: crece en todo tipo de suelos, aunque prefiere los que son ricos en materia orgánica y tienen buen drenaje.
- Riego: 2-3 veces por semana en verano, y una semanal el resto del año.
- Abonado: desde comienzos de primavera hasta finales del verano se aconseja abonarla una vez al mes con abonos orgánicos, como el guano por ejemplo.
- Poda: a finales de invierno hay que cortarle las hojas secas. También es importante ir quitándole las flores marchitas.
- Rusticidad: resiste heladas de hasta los -4ºC.
¿Qué te ha parecido el Pennisetum alopecuroides?
Sé el primero en comentar