La Peperomia polybotrya, también conocida como corazón de hombre, se caracteriza por tratarse de una planta que forma parte de la familia Piperaceae, la cual a su vez está compuesta por aproximadamente una docena no solo de géneros, sino también de especies.
Este tipo de plantas suelen distinguirse por contar con brillantes y suculentos tallos, al igual que por sus pequeñas y carnosas hojas que poseen forma de corazón. Si deseas aprender más sobre ella, te invitamos a que no te pierdas este post.
Origen
Esta planta tiene su lugar de origen dentro de las regiones tropicales de América del Sur, al igual que en zonas subtropicales a nivel global y suele destacar por contar con cierta particularidad en relación con otras plantas, y es que tanto sus hojas como sus tallos son conocidos por ser igual que los que poseen las plantas suculentas.
Asimismo, destaca por ser una planta bastante idónea para cultivar dentro de interiores, ya que no suele crecer mucho, por lo que encontrarle un lugar en el hogar no causará ningún tipo de inconveniente, dado que es posible ubicarla casi en cualquier espacio. Además, se caracteriza por ser una planta que cuenta con un valor ornamental bastante elevado, por lo que suele ser usual conseguirla dentro de viveros y/o también en numerosos negocios de plantas.
Características de la Peperomia polybotrya
Antes de hablar sobre sus características, podemos decir que esta bella planta de gran follaje, ha logrado ganar una inmensa popularidad últimamente entre los amantes de las plantas de interior.
Y es que se trata de plantas que cuentan con hojas gruesas y de un tono verde oscuro, con forma de corazón y un encantador punto blanco ubicado exactamente en el centro. Mientras que los tallos de flores finos y simples, suelen brotar en el momento en que la planta alcanza una altura de 8 pulgadas, y siguen floreciendo a lo largo de varios meses.
Se caracteriza además, por ser una extraordinaria planta de interior muy sencilla de cuidar; y gracias a su capacidad para almacenar humedad en el interior de sus carnosas hojas, es preciso tener especial cuidado durante su riego, dado que no requiere tanta agua como muchos podrían imaginar.
En relación a su floración, podemos decir que la Peperomia polybotrya cuenta con flores realmente interesantes, debido no solo a su peculiar aspecto (en forma de espiga de color blanco), sino también a causa del olor que suelen producir. Cabe decir que pese a que las mismas no son verdaderamente feas, tampoco es posible considerarlas como espectaculares.
Además, suele ser un poco complicado que logren florecer al estar en interiores, aunque no en todos los casos; de cualquier manera, es recomendable apreciar y disfrutar de sus flores, debido a que las mismas normalmente duran pocos días. De igual modo, hay que decir que aunque cuenta con una apariencia un poco delicada, lo cierto es que se trata de una planta bastante resistente la cual incluso es capaz de tolerar ambientes donde no tengan exposición directa al sol.
Beneficios o propiedades medicinales
La planta llamada corazón de hombre, destaca también por las grandes bondades medicinales con las que cuenta, ya que optimiza el proceso digestivo, favorece la desinflamación, alivia tos y resfriados, en incluso es apta para patologías cardiacas, etc.
En diversos lugares del mundo, numerosos científicos han estudiado esta planta con el propósito de conocer sus propiedades medicinales, y han indicado que aparte de sus propiedades previamente mencionadas, también es usada para aliviar el dolor abdominal y dolor de cabeza, cólicos, fatiga, dolor en las articulaciones reumáticas e incluso trastornos renales.
Cuidados
Cuando de los cuidados de la Peperomia polybotrya se trata, es conveniente tener en cuenta lo siguiente:
Iluminación
Esta planta requiere de una exposición indirecta al sol para lograr permanecer fuerte y saludable, pero también puede soportar estar en lugares sin gran acceso de luz natural; por lo que puede ubicarse casi en cualquier lugar.
Temperatura
Es bastante sensible ante el frío y, por supuesto también frente a las heladas, de manera que lo mejor será asegurarse de que se encuentre en espacios en los que las temperaturas no sean menores a los 10°C.
Abono
Para incrementar su vitalidad, lo mejor es asegurarse de abonarla usando fertilizante especialmente dirigido a plantas verdes, y aplicarlos a lo largo de los meses más calurosos del año, ya que es durante esta época que se desarrolla. Es posible aplicarle abono tanto líquido como en barritas de forma mensual a lo largo de la primavera y también durante el verano, a fin de proporcionarle los nutrientes que requiere para mantenerse sana y crecer adecuadamente.
Riego
Como ya hemos mencionado, esta planta almacena agua en su interior, tanto en los tallos como en las hojas, razón por la cual es preciso proporcionarle riegos moderados; pero ¿cuándo hay que regarla? Hay que tener presente que resulta bastante sencillo regarla excesivamente, por lo cual lo más conveniente suele ser hacerlo únicamente al notar que la tierra se encuentra completamente seca.
No hay que olvidar que, especialmente a lo largo del verano, hay que cerciorarse de ofrecerle una humedad ambiental media, lo cual es posible lograr al pulverizar las hojas, ubicándola cerca de algún humidificador o dentro de un plato lleno de piedras y agua (cuidando que la maceta y el agua no tengan contacto directo).
Reproducción
La Peperomia polybotrya se reproduce a través de semillas; aunque suele hacerlo igualmente mediante esquejes, haciéndose enraizado con gran facilidad. Es posible dividirla a la hora de colocarla en la maceta, para lo cual hay que remover y separar en piezas pequeñas, que posean pocas raíces.
De igual modo, se puede optar por cortar hojas y/o tallos durante la primavera; en este caso hay que sacar de los tallos aquellas hojas que estén más viejas, y realizar un corte justo bajo el nudo, después se coloca dentro de arena mojada durante un par de horas a fin de favorecer el desarrollo de una cutícula corchosa alrededor de los cortes.
Una vez pase el tiempo, se coloca dentro de macetas a una temperatura de 21°C y se le proporciona un buen riego; al crecer suficientes raíces pueden trasplantarse en la maceta definitiva. En caso de trabajar con semillas, será necesario mojarlas previamente.
Enfermedades y plagas
Destaca por ser una planta muy generosa la cual, por lo general, no suele verse afectada por la presencia enfermedades que tienden a afectar usualmente a otras de interior, por ejemplo, la cochinilla y el pulgón.