Las piscinas tubulares se han consolidado como una de las soluciones más versátiles, prácticas y accesibles para transformar cualquier jardín, patio o terraza en un auténtico oasis de disfrute y relax durante los meses calurosos. Estas piscinas elevadas, que se montan sobre el suelo, ofrecen una alternativa económica frente a las tradicionales piscinas de obra, evitando costosos trabajos de construcción y consiguiendo, además, una instalación sencilla y desmontable.
¿Qué son las piscinas tubulares y qué ventajas tienen?
Las piscinas tubulares son piscinas desmontables que destacan por su estructura reforzada a base de tubos metálicos, generalmente de acero, los cuales se ensamblan fácilmente para aportar máxima resistencia y estabilidad. El vaso o liner que mantiene el agua está confeccionado en PVC multicapas o poliéster de alta densidad, lo que garantiza durabilidad y una resistencia sobresaliente frente a posibles pinchazos o rozaduras. Esta configuración combina facilidad de montaje y desmontaje con una notable robustez, permitiendo que puedan ser instaladas y guardadas sin dificultad cada temporada.
- Montaje rápido y sencillo: no es necesario realizar obras ni contar con herramientas especiales, ya que la estructura de tubos y el liner se ensamblan en poco tiempo siguiendo instrucciones básicas.
- Gran variedad de tamaños y formas: existen modelos rectangulares, redondos u ovalados, desde pequeñas piscinitas para niños hasta grandes diseños familiares.
- Alta resistencia y estabilidad: gracias al armazón metálico anticorrosión, las piscinas tubulares soportan un uso intensivo durante años, incluso si se montan y desmontan varias veces.
- Portabilidad y facilidad de almacenamiento: una vez termina la temporada, la piscina se puede vaciar, secar y guardar plegada ocupando muy poco espacio.
- Ahorro económico: permite disfrutar de una piscina en casa sin la inversión ni mantenimiento que requieren las piscinas fijas de obra.
Mejores piscinas tubulares del mercado
A la hora de elegir entre las mejores piscinas tubulares, es fundamental revisar las opiniones de compradores, comparativas de expertos y los kits con mejor relación calidad-precio. Aquí tienes una selección con los modelos mejor valorados y más vendidos actualmente, tanto para familias como para quienes disponen de poco espacio o buscan una alternativa infantil.
En la actualidad, destacan marcas como Intex, Bestway, Outsunny y Avenli por ofrecer piscinas tubulares con diferentes capacidades, materiales resistentes y accesorios incluidos que facilitan su montaje, vaciado y mantenimiento.
Ventajas y usos de las piscinas tubulares
- Perfectas para familias con niños y adultos: hay opciones con capacidad para más de 6 personas y diferentes profundidades, por lo que se adaptan tanto a juegos infantiles como a chapuzones adultos.
- Ideales para jardines, terrazas y patios: solamente necesitan una superficie nivelada y firme, protegida de objetos punzantes, para su instalación.
- Solución temporal o permanente: muchos usuarios eligen dejar su piscina montada toda la temporada de buen tiempo y desmontarla cuando llega el frío, pero también hay modelos de gran robustez pensados para permanecer todo el año en exteriores.
- Alternativa económica y sin obras: permite disfrutar del baño en casa, sin permisos, licencias ni grandes inversiones.
- Piscinas para eventos, fiestas y reuniones: gracias a su rápido montaje, son muy utilizadas para celebraciones veraniegas, cumpleaños y eventos familiares.
¿En qué fijarse al comprar una piscina tubular?
Elegir la piscina tubular adecuada para cada caso requiere tener en cuenta varios factores más allá del precio. Aquí desglosamos las características clave que debes revisar para acertar con tu compra, integrando consejos y recomendaciones de los principales expertos y portales líderes en el sector.
1. Tamaño y capacidad
- Espacio disponible: mide con precisión el lugar donde piensas instalar la piscina (jardín, patio, terraza) y deja al menos 60-80 cm libres alrededor para moverte cómodamente.
- Dimensiones del modelo: las piscinas tubulares se ofrecen en diferentes longitudes, anchuras, profundidades y formas (rectangulares, redondas, ovaladas). Para orientarte sobre las mejores opciones, consulta nuestra guía en Piscinas desmontables.
- Capacidad en litros y usuarios: consulta la ficha técnica para ver cuánta agua almacena la piscina y cuántas personas pueden bañarse cómodamente al mismo tiempo.
- Ubicación y peso en terrazas y áticos: si planeas instalar una piscina en una terraza, comprueba que la estructura soporte el peso total (agua, usuarios y estructura). Para uso seguro, muchas terrazas no deben superar los 300-350 kg/m² y se recomienda consultar a un arquitecto si tienes dudas.
2. Forma y diseño
- Rectangulares y cuadradas: maximizan el espacio en terrazas, patios o lugares estrechos.
- Redondas y ovaladas: ideales para grandes jardines y zonas de ocio al aire libre donde no hay limitación de espacio.
3. Altura y profundidad
- Altura para niños: elige modelos con menor profundidad y altura, normalmente entre 30 y 66 cm, para uso infantil seguro.
- Altura para toda la familia: piscinas de entre 65 y 130 cm permiten que adultos y niños más grandes disfruten cómodamente.
- Recuerda: cuanto más alta y grande sea la piscina, mayor consumo de agua y mayor exigencia de mantenimiento.
4. Materiales de la estructura y el liner
- Estructura tubular: normalmente de acero galvanizado anticorrosión para garantizar máxima estabilidad y resistencia a la intemperie, rayos UV y cambios de temperatura.
- Liner de PVC o poliéster multicapa: busca modelos con liner de mínimo tres capas, tecnología Super-Tough o similares, para evitar pinchazos y desgaste.
- Calidad y grosor del liner: determina la durabilidad y la capacidad de soportar juegos, saltos y uso continuo.
5. Sistema de filtración y mantenimiento
- Depuradora o filtro: fundamental para mantener el agua limpia durante semanas o meses. Hay modelos con depuradora incluida (cartucho o arena) o preparada para agregarla.
- Tapón de vaciado y válvulas: imprescindible para vaciar la piscina de forma cómoda y sin esfuerzo.
- Accesorios de limpieza: kit de cloro/floculante, recogehojas, cepillos, limpiafondos, paneles solares para calentar el agua, etc.
- Kits de mantenimiento: muchos modelos incluyen parches de reparación para pinchazos y kits para ajustar el pH y la limpieza del liner.
6. Accesorios incluidos y extras opcionales
- Escalera: facilita la entrada y salida, especialmente en piscinas de más de 75 cm de altura.
- Cubierta o lona: protege el agua de hojas, insectos y suciedad cuando no se usa la piscina.
- Tapiz protector de suelo: evita que la base sufra pinchazos o abrasión.
- Parche de reparación y repuestos: fundamental para alargar la vida útil ante posibles pequeños daños.
- Iluminación LED y elementos decorativos: para baños nocturnos y ambientar el espacio.
- Termo-dosificadores y dosificadores de cloro: mantienen los niveles de desinfección sin esfuerzo.
7. Facilidad de montaje y desmontaje
- Estructura ensamblable: las mejores piscinas tubulares pueden montarse en 30-60 minutos siguiendo instrucciones sencillas.
- No requiere herramientas complejas: la mayoría de modelos modernos se montan por presión o con piezas engarzables, sin tornillería especial.
- Revisión el firme y la base: antes de instalar, limpia la zona de piedras, ramas y objetos que puedan dañar el liner.
8. Precio y relación calidad-precio
- Gama económica: piscinas tubulares pequeñas pueden encontrarse por menos de 100 euros.
- Modelos medianos y grandes: los precios suelen oscilar entre 250 y 600 euros, según tamaño, accesorios incluidos y marca.
- Piscinas premium: grandes piscinas tubulares con depuradora avanzada, escaleras, tapiz y cubierta, pueden superar los 700 euros.
Tipos de piscinas desmontables: comparativa respecto a las tubulares
Dentro del mercado de piscinas elevadas o desmontables, encontramos distintos tipos. Las tubulares se sitúan a medio camino entre la sencillez de las piscinas inflables y la robustez de las de panel rígido (acero, madera o composite), combinando lo mejor de ambos mundos.
- Piscinas hinchables: económicas y fáciles de instalar, ideales para niños o espacios muy pequeños, pero menos resistentes a largo plazo.
- Piscinas tubulares: máxima versatilidad, gran resistencia y variedad de tamaños. Son la opción preferida para la mayoría de familias gracias a su excelente relación calidad-precio.
- Piscinas de pared rígida (acero, madera, composite): más caras y difíciles de montar, pero pueden tener un acabado de diseño y durar muchos años. Algunas, incluso, se pueden semienterrar.
Ventajas diferenciales de las piscinas tubulares
- Aptas para uso familiar intensivo: resisten juegos, saltos y movimientos continuos.
- Ahorro frente a opciones rígidas: sin necesidad de reformas ni instalación profesional.
- Opciones con filtros incluidos: para disfrutar de agua limpia sin necesidad de vaciados diarios.
- Fácil almacenamiento fuera de temporada: ocupan muy poco espacio una vez desmontadas.
Piscinas tubulares infantiles y familiares
- Piscinas tubulares infantiles: tamaños pequeños, profundidad reducida, colores llamativos y suelos antideslizantes para mayor seguridad.
- Modelos familiares y grandes: profundidades medias-altas, diámetros o longitudes superiores a 3 metros y posibilidades de incluir escalera y depuradora.
Mejores marcas de piscinas tubulares
La marca de la piscina es otro factor relevante no solo por la calidad, sino por la garantía, disponibilidad de repuestos y facilidad para obtener accesorios compatibles. Estas son las marcas mejor valoradas:
Bestway
Bestway es sinónimo de innovación y resistencia en el mundo de las piscinas tubulares. Sus gamas Steel Pro Max y Power Steel lideran las ventas en medio mundo por ofrecer estructura de acero galvanizado anticorrosión, liner tricapa de alta densidad y variedad de formatos y tamaños. Los accesorios, como bombas de filtrado, escaleras, tapices y cobertores, se pueden adquirir en kits o por separado. Bestway destaca, además, por incluir parches de reparación, sistemas de conexión rápida y válvulas de vaciado altamente eficientes.
Intex
Intex es la marca más reconocida a nivel mundial en piscinas desmontables y tubulares. Su tecnología Super Tough dota al liner de una resistencia sin parangón. La gama Ultra XTR Frame y Prism Frame se diseñan pensando en familias que buscan disfrutar durante años sin preocuparse por el desgaste o los pinchazos. La oferta incluye depuradoras de cartucho o arena, escaleras, tapices y cobertores en los kits premium. Destacan también la variedad de formas (rectangular, cuadrada, redonda, ovalada) y la facilidad de montaje (en 30-60 minutos con ayuda de una o dos personas).
Outsunny
Outsunny ha ganado terreno en el sector apostando por piscinas tubulares de excelente relación calidad-precio, robustez y simplicidad de montaje. Sus estructuras tubulares de acero, liner de PVC grueso y sistemas de vaciado rápido se adaptan a todo tipo de espacios. Muchos modelos incorporan depuradoras con filtro de cartucho y parches de reparación, además de una estética con acabados llamativos o estampados para jardines modernos.
Otras marcas destacadas
- Avenli: modelos rectangulares y redondos perfectos para familias y patios pequeños, con estructura de acero y liners multicapa laminados para mayor resistencia.
- Gre: muy reconocida en piscinas desmontables de madera o acero; en la gama tubular, destaca por la calidad de los materiales y la facilidad de encontrar repuestos.
- Mountfield, Toi, Jilong, Iaso: otras opciones presentes en catálogos de grandes distribuidores y tiendas online.
Guía de compra de piscinas tubulares: paso a paso para acertar
Para elegir la piscina tubular perfecta, sigue este recorrido, teniendo en cuenta todas las recomendaciones de expertos y los errores más comunes al comprar online o en grandes superficies:
- Mide el espacio: Piensa en el ancho, largo y alto disponibles. Recuerda valorar la zona de paso perimetral y acceso a enchufes o tomas de agua.
- Define el uso principal: ¿Para niños pequeños? ¿Para reuniones familiares o amigos? ¿Para un chapuzón tras el trabajo? Elige la profundidad y volumen adecuados.
- Selecciona la forma: Rectangular para aprovechar rincones y muros, redonda u ovalada si no hay restricciones.
- Examina el material: Acero galvanizado y PVC tricapa o similar. Solicita el grosor del liner y pregunta por las garantías de la estructura.
- Revisa los accesorios incluidos: Escalera, depuradora, tapiz, cobertor, parches, kit de limpieza. Consulta si hay kits ampliados o básicos.
- Confirma el sistema de filtración: Depuradora de cartucho para modelos pequeños y medianos, o de arena para grandes capacidades (más de 10.000 litros).
- Verifica la facilidad de vaciado y transporte: Tapón de vaciado compatible con manguera. Valora modelos con ruedas o sistemas fáciles de desmontar.
- Consulta disponibilidad de repuestos: Un punto esencial para alargar la vida útil es saber que existen liners y piezas sueltas de recambio.
- Lee opiniones y valoraciones: Consulta reseñas en tiendas y portales de referencia para evitar sorpresas desagradables.
Cómo instalar una piscina tubular correctamente
Una instalación correcta es clave para evitar problemas de fugas, roturas o accidentes. Sigue estos pasos básicos, integrando las mejores prácticas recomendadas:
- Ubicación: Busca una zona nivelada, libre de piedras o raíces, lejos de árboles que puedan ensuciar el agua. Si el suelo no está perfectamente liso, considera usar un tapiz protector.
- Limpieza del terreno: Elimina cualquier objeto que pueda dañar el liner antes de extenderlo.
- Montaje de la estructura: Sigue paso a paso las instrucciones del fabricante para el ensamblado de tubos, armazón y colocación del liner.
- Comprobación de arrugas: Antes de llenar, revisa que la base quede completamente estirada.
- Llenado progresivo: Coloca solo unos centímetros de agua y ajusta el liner si hace falta. Luego, llena poco a poco, observando que no haya fugas.
- Montaje de elementos extra: Instala escaleras, depuradora, tapiz y cobertor según corresponda.
- Conexión de accesorios eléctricos: Si se usan depuradoras o bombas, revisa la instalación para garantizar seguridad e impermeabilidad.
Mantenimiento y limpieza de las piscinas tubulares
El mantenimiento periódico es esencial para prolongar la vida útil de la piscina tubular y garantizar agua limpia y segura toda la temporada: para ello, te recomendamos consultar nuestro artículo completo sobre decorando el jardín con un jacarandá y otras ideas de mantenimiento.
- Filtración diaria: Mantén la depuradora funcionando unas horas al día (según el volumen de agua) para eliminar partículas y evitar el estancamiento.
- Control del pH y cloro: Mantén el pH entre 7,2 y 7,6 y el cloro entre 0,6 y 1,5 mg/l. Usa dosificadores automáticos si es posible.
- Alguicidas y floculantes: Aplica semanalmente para evitar la aparición de algas y mantener el agua cristalina.
- Limpieza de paredes y fondo: Utiliza cepillos, recogehojas y limpiafondos (manual o automático).
- Cobertura: Tapa la piscina cuando no se use para impedir la entrada de hojas e insectos.
- Revisión de conexiones: Verifica juntas, válvulas y el estado del liner para anticipar fugas o deterioros.
- Repuestos y parches: Ten siempre parches de reparación para sellar pequeños pinchazos o rasgaduras.
Preguntas frecuentes al instalar y usar una piscina tubular
- ¿Necesito permiso para instalar una piscina tubular? En la mayoría de los casos no, siempre que sea desmontable y no supere 60 cm de altura. Consulta siempre la normativa local; para terrazas, es recomendable consultar a un profesional sobre la capacidad de carga.
- ¿Cuánto dura una piscina tubular? Con buen mantenimiento, un liner tubular puede durar entre 3 y 5 años, aunque el armazón de acero suele soportar más de 8 años. La vida útil depende del cuidado, la exposición al sol, y el uso de cobertores y parches ante pequeños daños.
- ¿Cómo evitar fugas y pinchazos? Instala la piscina sobre un tapiz protector y revisa regularmente el fondo y las paredes. Evita objetos punzantes y vacía/guarda la piscina al final de la temporada.
- ¿Puedo instalarla en una terraza o ático? Sí, pero siempre debes calcular el peso final (agua + usuarios + estructura) y consultar a un experto para asegurarte de que la estructura puede soportar la carga con seguridad.
- ¿Cuánta agua necesita una piscina tubular? Depende de su tamaño: los modelos pequeños suelen requerir 1.000 a 3.000 litros, los medianos de 3.000 a 10.000 litros y los grandes pueden superar los 20.000 litros.
- ¿Qué hacer al final de la temporada? Vacía completamente la piscina, límpiala bien, seca todas las piezas antes de guardarlas y comprueba el estado del liner y los tubos antes de almacenarla en un lugar fresco y seco.
Dónde comprar piscinas tubulares: principales tiendas y plataformas
Las piscinas tubulares se pueden adquirir tanto online como en tiendas físicas de bricolaje y jardinería. Estas son las opciones más recomendadas y lo que puedes esperar en cada una:
Amazon
Amazon es una de las plataformas con mayor variedad de modelos, tamaños y marcas de piscinas tubulares. Su catálogo incluye modelos exclusivos no siempre disponibles en tiendas locales. La principal ventaja está en la rapidez de entrega (especialmente para usuarios Prime) y la facilidad para comparar opiniones y precios. El inconveniente puede ser la necesidad de autoinstalar y, en ocasiones, precios algo superiores en temporada alta.
Carrefour
Carrefour ofrece una amplia selección de piscinas tubulares y kits de accesorios. Muchos modelos son vendidos por terceros, por lo que se recomienda comparar precios y consultar detalles antes de comprar. Dispone de recogida en tienda y opción de entrega a domicilio, lo que facilita la compra para quienes prefieren modelos específicos.
Leroy Merlin
Leroy Merlin es un referente en bricolaje y jardín, con una gama de piscinas tubulares de las marcas líderes, además de todos los accesorios necesarios. Si bien el surtido es algo menor que online, muchas veces la disponibilidad inmediata y el asesoramiento presencial son un plus. Algunos modelos se venden directamente, otros son gestionados mediante vendedores externos.
Alcampo
Alcampo destaca por ofrecer algunas de las mejores ofertas en modelos básicos y medianos de piscinas tubulares, especialmente fuera de temporada alta. Si bien el catálogo es más reducido, es una opción a valorar para quienes buscan precios competitivos y facilidades de pago o recogida.
Otras plataformas y tiendas especializadas
- Decathlon: amplia gama en tienda física y online, especialmente durante la primavera y el verano.
- Outlet Piscinas, Mercapool, Bricodepot: tiendas especializadas en piscinas desmontables, con asesores que pueden resolver dudas técnicas y ofrecer repuestos y asistencia directa.
- Grandes cadenas y ferreterías locales: en ocasiones disponen de promociones y modelos que no encontrarás online.
Consejos de seguridad y trucos para un mejor uso
- Supervisión infantil: Nunca dejes niños sin la vigilancia de un adulto, incluso en piscinas de poca profundidad.
- Escaleras desmontables: Retira o bloquea el acceso cuando la piscina no esté en uso para evitar accidentes.
- Protección contra el sol: Coloca la piscina en una zona parcialmente sombreada para evitar que el agua se caliente en exceso y proteger el liner de la radiación UV extrema.
- Utiliza tapices de suelo: Protegen la base, facilitan la limpieza y aumentan la vida útil del liner.
- Almacenamiento correcto: Seca bien el liner y las piezas antes de guardar la piscina, evitando pliegues húmedos que puedan causar moho.
- Revisión periódica: Inspecciona el estado de la estructura, liner y accesorios cada temporada y tras tormentas, vientos o eventos de uso intensivo.
Disponer de una piscina tubular en casa supone una de las mejores inversiones en ocio, bienestar y diversión para toda la familia. Gracias a la gran variedad de modelos, tamaños y precios, cualquier persona puede encontrar la opción perfecta para su hogar y su presupuesto. Eligiendo bien el tamaño, materiales y accesorios, y realizando un mantenimiento sencillo, disfrutarás de baños refrescantes temporada tras temporada, sin obras, permisos ni complicaciones técnicas.