Las plantas, aunque estén en interior, lamentablemente también pueden verse afectadas por numerosas plagas y enfermedades, especialmente si las defensas de la propia planta están bajas o si no recibe los cuidados necesarios. Es por ello que es muy importante saber qué condiciones de cultivo necesita cada especie y tratar de proporcionárselas para conseguir que esté sana.
Cuando hablamos de plantas de interior, hablamos de plantas de origen generalmente tropical, que no podrían soportar inviernos fríos. La ubicación más adecuada para la mayoría de ellas es en una habitación con mucha luz y lejos de las corrientes de aire. Una vez sabido esto, a veces ocurre que, por un despiste o un descuido, aparezcan algunas de las plagas comunes en plantas de interior que comentaremos a continuación.
Cochinilla algodonosa
Las cochinillas algodonosas son insectos de tacto algodonoso que, cuando son adultos, pueden hacer mucho daño a las plantas; incluso, en casos muy graves, pueden acabar con ella. Aparecen en temporadas cálidas, entre primavera y verano, pero también podemos verlas en otoño inclusive en invierno si vivimos en un clima cálido. Son insectos chupadores, es decir, se aferran a las ramas, hojas y/o tallos y, con ayuda de unos órganos especiales, extraen la savia de la planta. Son muy vulnerables los brotes jóvenes que se desarrollan en primavera. Pero también podemos encontrar en las raíces, entre ramas… en definitiva, por todo el vegetal.
El tratamiento suele ser de medio a larga duración, pues son insectos que son muy resistentes a los productos tradicionales. Consiste en usar un insecticida específico para cochinillas en casos graves o usar agua con jabón en casos más leves. Si vemos sólo unas pocas, se pueden quitar con la mano.
Pulgones
Los pulgones siempre suelen ir acompañados de hormigas. Los hay de color negro, como se ve en la foto superior, y también verdes. Son insectos diminutos, de menos de 0,5 cm de longitud. A ellos les favorece la sequedad y la calor del ambiente. Podemos verlos en yemas, flores, brotes jóvenes…
El tratamiento consiste en usar un insecticida sistémico, es decir, la planta lo absorbe y el insecto, al tratar de absorber la savia del vegetal, se muere. En casos graves, el mejor remedio es podar las partes afectadas, desecharlas y aplicar insecticida.
Mosca blanca
La mosca blanca es un pequeño insecto volador de color blanco que, en casos graves, puede venir acompañada del hongo negrilla. En la planta, vemos los huevos que han depositado en el envés de las hojas. También podemos saber que tiene esta plaga cuando, al mover las hojas, aparece una especie de nube blanca.
El tratamiento consiste en utilizar un insecticida líquido, empapando bien las hojas. Suele ser necesario dos o tres aplicaciones más hasta que conseguimos eliminar la plaga.
Araña roja
La araña roja es un ácaro diminuto de color rojo o marrón que forma una especie de telaraña en la planta afectada. Podemos encontrarlas en todo tipo de plantas: ornamentales, hortícolas, de jardín, etc. Se reproducen muy rápidamente y en gran cantidad, es por ello que es frecuente que lo que parecía, en principio, un ataque leve, al final se agrave.
El tratamiento consiste en aplicar insecticida líquido por toda la planta en casos graves. En casos leves se puede utilizar agua con jabón en spray humedeciendo todo el vegetal.
Por último, es importante saber que, si tenemos una planta enferma o creemos que puede estarlo, la separemos de las demás a fin de que no se vean afectadas. Son insectos que se reproducen muy rápido y en gran cantidad y se pasan de una planta a otra con igual rapidez. Igual de recomendable es seguir siempre las recomendaciones del fabricante de los insecticidas para evitar problemas.
Si tienes dudas, lleva una hoja o tu planta afectada a tu vivero de confianza y ellos te podrán asesorar sobre qué hacer para que vuelva a recuperar la salud, pues no todos los insecticidas pueden servir igual para eliminar todas las plagas.
El control de plagas sin pesticidas, se puede empezar a aplicar en este tipo de plantas con excelentes resultados.
Muy cierto, Paula. Un saludo.
Te serviría algunos tratamientos de control de plagas que tenemos, te interesaría?