Claves para planificar el jardín delantero

planificar jardín delantero

Dicen que la primera impresión es la que cuenta y, cuando se trata de una vivienda, la imagen exterior de la misma transmite mucho sobre las personas que la habitan. De ahí la importancia de planificar el jardín delantero.

Para que el tuyo resulte ser un éxito y, además, sea fácil de mantener, es importante que tengas en cuenta algunas cuestiones básicas. Y vamos a repasarlas todas a lo largo de este artículo.

Evalúa y analizar el espacio disponible

Comienza a evaluar el estado de tu jardín.

El primer paso es conocer el espacio con el que vamos a trabajar. Así que comenzaremos tomando medidas, que es algo que resulta esencial cuando se trata de diseñar jardines.

Después, evaluaremos cuál es la orientación de esta área. Esto es fundamental para saber cuántas horas de luz recibe cada día, y saber cuándo incide el sol con más fuerza en cada espacio. Algo que nos ayudará a saber qué tipo de plantas podemos poner.

Por último, hay que revisar las condiciones que tiene el suelo, si es más denso o más ligero, y comprobar cuáles son las condiciones de exposición al viento.

Establece los objetivos al planificar el jardín delantero

Marca objetivos al planificar jardín delantero

Ahora que ya conocemos cómo es el espacio con el que vamos a trabajar, es hora de marcar unos objetivos. Porque debemos tener claro cuál será el propósito del jardín. ¿Será meramente decorativo, será funcional, o queremos una mezcla entre ambas finalidades?

Además, es importante que valores cuestiones esenciales como la privacidad de esta parte de tu casa, su seguridad y las necesidades de mantenimiento que va a tener.

Crea un diseño preliminar

Con todo lo que ya sabes, elabora una lista de las plantas que te gustan y que podrían adaptarse bien a tu jardín. Después, empieza a trabajar en un diseño preliminar.

Dibuja un plano a escala y coloca en él elementos claves como la entrada o la puerta principal. Después, empieza a dividir el espacio: parterres, zonas con césped, área de estar, etc.

Prepara el medio de plantación

Al planificar un jardín delantero es esencial hacer previamente una labor de preparación del suelo. En este sentido, valora mejorar su calidad para que las plantas puedan crecer mejor en él.

Empieza añadiendo arena, perlita, o fibra de coco, así conseguirás un suelo más ligero y con una mayor capacidad de drenaje. Después, aporta algo de materia orgánica para hacerlo más nutritivo.

El resultado tiene que ser un sustrato que permita una rápida y buena evaporación de agua tras el riego, y capaz de aportar a tus plantas todos los nutrientes que estas necesitan para crecer fuertes y sanas.

Si has valorado instalar riego por goteo, o un sistema de riego automático, para facilitar las labores de mantenimiento, también puedes dejar ya lista la instalación.

En última instancia, evalúa si tienes que hacer algún tipo de instalación eléctrica para realzar la belleza de tu jardín durante la noche.

Añade elementos al planificar el jardín delantero

Llegados a este punto, es ahora de añadir elementos decorativos y útiles. Por ejemplo, crear los diferentes senderos o bordes, incorporar paredes o estructuras para las plantas trepadoras, e incorporar elementos decorativos como un banco o una fuente.

Aunque hay muchos estilos de jardín, cuando se trata del que se encuentra justo a la entrada de una vivienda, lo más recomendable es optar por un diseño más bien minimalista. No lo recargues demasiado.

Pon cada planta en su lugar

Ahora que la estructura ya está totalmente lista, puedes empezar por fin a trabajar con las plantas. Procurando ubicar cada una en el lugar más adecuado para ella, a fin de que reciba las horas de luz que necesita para crecer.

Recuerda que las plantas van a crecer, así que no las pongas demasiado pegadas unas a otras. Deja suficiente espacio entre ellas para que puedan crecer sin llegar a estorbarse las unas a las otras.

Si es necesario, divide el trabajo por por partes y trabaja tranquilamente en cada espacio. Por ejemplo, puedes empezar con las plantas que están más cerca de la puerta de entrada. Cuando tengas esta zona lista y compruebes que las variedades que has elegido se han adaptado bien, puedes empezar a trabajar con otra área.

Planifica un calendario de mantenimiento

Tener un jardín delantero bonito no es solo cuestión de una buena planificación e implementación. Después del trabajo inicial, es necesario llevar a cabo las labores de mantenimiento para que esta zona de la casa luzca su mejor aspecto.

Para que esto no se convierta en un problema, programa un buen calendario de mantenimiento. De esta forma, tus plantas estarán siempre bien cuidadas y presentarán su mejor aspecto.
En este sentido, puedes reducir la necesidad de mantenimiento si escoges, por ejemplo, plantas de crecimiento lento o árboles de hoja perenne.

Si es necesario, valora la posibilidad de contratar un servicio de mantenimiento de jardines. Aunque la jardinería es un hobby desestresante, si no tienes tiempo para ella, es mejor dejar el cuidado de los espacios exteriores del hogar en manos de profesionales.

Plantas a tener en cuenta al planificar un jardín delantero

Plantas que puedes tener en tu jardín.

Aquí tienes una recopilación de plantas que puedes tener en el exterior, resistentes, y con unas necesidades de mantenimiento mínimas. Entre ellas seguro que encuentras algunas variedades interesantes para tu jardín:

  • Crasas o suculentas. Hay una amplia variedad de las mismas y pueden llegar a aguantar condiciones bastante extremas. Incluso se adaptan bien a suelos poco fértiles y, por si esto fuera poco, sus necesidades de riego son mínimas.
  • Lavanda. Esta planta puede llegar a extenderse bastante y cubrir grandes superficies. Tiene a su favor una estética y un aroma fácilmente reconocibles, y resulta muy sencilla de cuidar. Como ventaja extra, es una gran aliada a la hora de repeler a los insectos.
  • Aspidistra. También conocida como hoja de San Juan, es una planta que se adapta muy bien a condiciones de sombra total. Es muy resistente y sus necesidades de mantenimiento son mínimas.
  • Pensamiento. Esta pequeña planta con flores puede aportar color a cualquier rincón del jardín. Los pensamientos son resistentes al frío y muy fáciles de cuidar.

Con estas ideas para planificar el jardín delantero, estamos seguros de que en poco tiempo esta parte de tu hogar habrá cobrado vida y estará más bonita que nunca.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.